Las Fiestas del Pilar 2019 de Zaragoza, en directo
Siga en directo todo lo que ocurra del 5 al 13 de octubre en las calles de Zaragoza.
Las Fiestas del Pilar 2019 han recibido la mejor puntuación desde que comenzó a elaborarse la encuesta de satisfacción en el año 2010. La nota media asciende a 7,981 en el sondeo de opinión elaborado vía telefónica por la empresa A+M durante los días 11 y 12 de octubre entre una muestra de 990 personas.
Los vascos Lizarralde y Balenciaga, campeones de España de anillas. Los aragoneses David Diago y Chus Zaldívar han sido subcampeones mientras el turiasonense Mario González y el navarro Luis Miguel Galido ‘Kimera’ han sido terceros.
Tras el éxito y el récord de la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar, ha llegado el turno este domingo por la mañana para la de Frutos. En total han desfilado 74 grupos, entre ellos, el del país invitado al Pilar, El Salvador; que se suma por primera vez a este acto. Aquí tienes un resumen de la Ofrenda de Frutos.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha hecho públicos los galardonados con el premio al mejor traje de mujer, de hombre y el premio especial de la Ofrenda de Flores de este año. También se ha conocido quién ha ganado el concurso de ramo y canastilla.
Nicolás, de 4 meses, y su madre Sara han participado en la Ofrenda de Frutos con el grupo de indumentaria El Haldar. "En mi casa hemos vivido estas fechas siempre con mucha ilusión y quería que mi hijo siguiese la tradición", ha explicado, al tiempo que ha asegurado que este año tienen mucho que agradecer a la Virgen del Pilar.
La Asociación Allabone de Alagón, encabezada por el pequeño Juan Diego, ha llevado tres melones en el tractor. "Participamos cada año y siempre con la misma ilusión y con ganas de llamar la atención", ha explicado una de sus integrantes. También han llevado un enorme carro con varios productos de la huerta de Aragón "entre otros, tomate, cebolla, pimiento y algunos gladiolos".
La Casa Catalana es recibida con aplausos y gritos de "viva España" y "viva Cataluña" de varios de los asistentes. Tras el tenso momento vivido el año pasado cuando varios invitados portaban lazos amarillos, en esta ocasión, nadie ha acudido a la Ofrenda de Frutos con ese símbolo.
Javier, de Zamora, ha lucido la denominada Capa Parda Alistana, una prenda que llevaban antiguamente los pastores de la zona y que actualmente sale en la procesión durante la Semana Santa de la ciudad. En su caso es la primera vez que visitan esta Ofrenda de Frutos: "La verdad es que hace calor pero es una pasada. Merece la pena".
Y mientras la Ofrenda de Frutos transcurre por el centro de Zaragoza. Varios vehículos Seat 600 recorren la capital aragonesa. A las 10.00 ha tenido lugar una concentración en la avenida de los Bearneses en el Parque Grande José Antonio Labordeta. Posteriormente han partido y su objetivo es finalizar a las 12.00 en el Parque de Atracciones.
Leire, con tan solo 4 meses, pasa con su madre Elena su primera Ofrenda de Frutos. "Si abuela paterna es andaluza y ya empezó la tradición con su hermano, José ", explica. Aunque pasaron también por la Ofrenda de Flores, asegura que esta esta cita es mucho más bonita y se disfruta de otra manera. "Es como un paseo y hay menos gente por lo que se disfruta de otra forma", explica.
Se incorpora el grupo de la Policía Local de Zaragoza con una enorme cesta repleta de melocotones de Albalate del Arzobispo, uva, peras de agua, manzanas y un capazo de olivas sevillanas. "Llevamos unos 35 años pasando está Ofrenda y para nosotros es una cita ineludible y uno de los actos mas bonitos que hay", afirma Arsenio
La corporación municipal se ha concentrado a las 10.30 este domingo en las puertas del Ayuntamiento para mostrar públicamente su repulsa ante la agresión sexual sufrida por una joven durante la madrugada del 12 de octubre. Siguiendo el protocolo contra las agresiones sexuales, las fiestas se interrumpieron durante cinco minutos (incluida la Ofrenda de Flores) este sábado.
La Misericordia despide a las vaquillas con un último lleno absoluto en las Fiestas del Pilar. El ganado de José Luis Cuartero ha cerrado el concurso dejando visitas al callejón y revolcones sin consecuencias.
La Ofrenda de Flores vivida este sábado, 12 de octubre, ha vuelto a batir récords. Más de 16 horas, unos 7 millones y medio de flores, 768 los grupos participantes y calor, mucho calor. Si te perdiste algún momento importante, puedes revivirlo en nuestra crónica realizada en directo.
El primer grupo en salir en la Ofrenda de Flores de este año es Sestrica a las 6.45, y se espera que el acto continúe aproximadamente hasta las 22.00, con más de 300.000 participantes y asistentes involucrados. Todo lo que debes saber sobre la Ofrenda de Flores 2019 a la Virgen del Pilar.
Desvíos de autobuses. Con motivo de la Ofrenda de Flores, desde las 6.30 aproximadamente hasta su finalización, algunas líneas modificarán su recorrido. Cuando se restablezca Coso Bajo a las 16.00 aproximadamente, las líneas 21, 22 y 35 se desviarán desde Paseo de la Mina por plaza de San Miguel al Coso, la línea 28 pasará a tener terminal en Coso 118, la 29 se desviará desde Coso por puente del Pilar, paseo de La Ribera, Balcón de San Lázaro, Arquitecto La Figuera a la avenida de los Pirineos, la 36 lo hará por el puente de La Almozara y José Atarés a la calle de Palencia, mientras que las líneas 32 y 39 recuperarán su recorrido habitual.
El servicio del tranvía entre las paradas de Gran Vía y Plaza del Pilar se verá interrumpido parcialmente entre las 6.00 y las 23.00 debido a los actos de la Ofrenda de Flores. Durante el resto del día circulará de forma continuada con tiempos de espera entre los 5 y los 12 minutos.
El aragonés Jorge Isiegas tomó la alternativa este viernes dejando grandes sensaciones y cortando una oreja. El Juli fue su padrino con Ureña como testigo. Leer más
Jotas que llegan al corazón gracias a la lengua de signos.
El festival ‘La jota en femenino’ de Semblante Aragonés ha contado sobre el escenario con una traductora de lengua de signos. Leer más.
La Asociación de Alfombristas do Corpus Christi de Ponteareas elaborará, desde las 6.30, una alfombra de flores de unos 20 metros cuadrados. Se trata de una obra colectiva que expresa la cultura popular de las gentes de Ponteareas que, a lo largo de doscientos años, supieron conservar y promover esta celebración, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional, como es el reciente caso de las Fiestas del Pilar. La alfombra, que se realizará justo delante de Delegación de Gobierno, mostrará, con motivos geométricos, una de las cúpulas de tejas de colores de la basílica del Pilar. Y en medio de esta imagen, la Virgen del Pilar. Estará terminada a las 10.00. Han confeccionado otras en lugares emblemáticos como la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela o la Plaza de Santa Ana en el Vaticano. También actúan en otras ciudades en honor a sus fiestas patronales.
'El Funeral', uno de los éxitos de estas Fiestas del Pilar, vuelve a colgar el cartel de vendido. Esta divertida comedia sobrenatural protagonizada por Concha Velasco y Jordi Rebellón puede verse hasta el domingo 13, con prórroga post-pilares, del miércoles 16 al domingo 20 de octubre en el Teatro de las Esquinas.
Enrique Ponce cortó dos orejas (una a cada toro de su lote) y Álvaro Lorenzo otra en la corrida de Juan Pedro Domecq. Cayetano completaba el cartel. Leer Más
Zaragoza se viste de peñista y suena a charanga. Este jueves por la tarde, las peñas han tomado las calles del centro de la capital aragonesa. Ataviados con sus tradicionales uniformes, los peñistas han desfilado por la plaza de Santa Engracia, el paseo de la Independencia y otras vías del centro de la ciudad. VÍDEO
Las sonrisas de los niños llenaron el Parque de las Marionetas en el parque Grande José Antonio Labordeta. Esta actividad inauguró este jueves su programación en estas fiestas del Pilar con el espectáculo Jauja de Los Titiriteros de Binéfar.
Este jueves han comenzado los trabajos de montaje de la estructura para la Ofrenda de flores, que se celebrará este sábado. En el lugar ya se encuentran los operarios y varios miembros de la Policía Local de Zaragoza, cuyo objetivo es garantizar la seguridad del entorno y el desarrollo de las actividades en la zona.
León Benavente presentó en Zaragoza el disco que grabó en Mozota, un pequeño pueblo a 25 kilómetros de la ciudad, donde los cuatro miembros del grupo encontraron el lugar perfecto para convertir en canciones sus experiencias más íntimas.
Así fue su concierto en la plaza del Pilar
La plaza de toros de La Misericordia celebró la quinta corrida de feria del Pilar con media entrada. Daniel Luque, Manuel Escribano y Alberto Álvarez lidiaron con los seis toros de Adolfo Martín, bien presentados, justos de raza y de juego desigual. Leer la crónica taurina
El Salvador e Iberoamérica han sido dos de los protagonistas de la cuarta jornada de la Feria General de la capital aragonesa, que este miércoles ha contado con un acto en el que se ha homenajeado a este país en la Plaza de la Música.
El director general de la institución ferial, Rogelio Cuairán, ha destacado el papel de Hispanoamérica para la entidad ferial, así como para Zaragoza y ha tendido la mano como "puente de culturas entre ambos países", al tiempo que les ha deseado unas felices fiestas.
La sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza abrió sus puertas este miércoles al evento ZGamer, la feria de videojuegos de Zaragoza que durante tres días ofrecerá una amplia oferta de ocio juvenil con acceso gratuito en el epicentro del Pilar Joven, con 2.200 metros cuadrados en los que disfrutar de varios videojuegos, torneos de Esports, realidad virtual, youtubers, máquinas recreativas, conferencias, sorteos y una ludoteca con más de 100 juegos de mesa. Leer más
El buen tiempo que reina en estas Fiestas del Pilar hace que las terrazas se llenen de gente a la hora del aperitivo, cuando lo mismo se comen croquetas que un salazón.
A mediodía, el epicentro del vermú zaragozano, el Tubo, se llena de incondicionales que no dejan pasar la ocasión de consumir sus delicias. Y si hay alguna oferta, mejor. Leer más
La cuarta mañana de vaquillas tiene como protagonistas a los ganaderos aragoneses Rafael alarcon de Pastriz y Raúl Izquierdo de Codo. En el tendido media entrada con varias charangas animando al público que se congrega en la plaza. En la imagen, dos jóvenes que disfrutaban esta mañana del espectáculo.
La Cruz Roja atendió a un total de 21 personas este martes 8 de octubre de 2019 en el dispositivo establecido con motivo de las fiestas del Pilar. 14 de las atenciones fueron por traumatismos, una por intoxicaciones, otra por una patología respiratoria y 5 por "patologías neurológicas". Solo 8 de las asistencias derivaron en un traslado a un centro hospitalario.
Muchos zaragozanos se teletransportaron a los años 90 de la mano del pop electrónico de OBK (del dúo original solo continúa Jordi Sánchez desde la baja de Miguel Ángel Arjona en 2012), urdidor en su momento de éxitos aún recordados como ‘Historias de amor’, ‘El cielo no entiende’, ‘La princesa de mis sueños’, ‘Tú sigue así’ o ‘Falsa moral’. El concierto de OBK reabría para la música la Carpa Aragón en el parquin de Macanaz, que había sido clausurada el lunes por problemas con las lonas, solventados ayer mismo. Una muy buena afluencia de público, que abarrotó el interior de la carpa, se dio cita este martes por la noche ante el escenario de la ribera para asistir al espectáculo del malagueño. Más fotos del concierto
Don Patricio se trajo este martes por la noche el clima de su tierra (más de 20 grados pasadas las 22.00) para ambientar el concierto nocturno del Espacio Zity. Autor de una de las canciones que más han sonado este pasado verano que se resiste a despedirse del todo, ‘Contando lunares’, actuó ante cientos de personas. Un aforo joven -incluso asistieron niños- aunque menor del esperado.
El rapero de El Hierro, con un disco en solitario y también miembro del grupo Locoplaya, ha sabido hacerse un hueco en el cada vez más disputado panorama de la música urbana. A su convocatoria acudieron seguidores entusiastas del joven que, vestido con un chandal extravagante y acompañado por una pelota hinchable, sacó su lengua a pasear. Abrió el concierto con ‘Enchochado de tí’. Valdespartera era una juerga. Más fotos del concierto
El toledano Tomás Rufo salió del coso de La Misericordia con una oreja cosechada en la novillada traída por Zacarías Moreno a la feria taurina de las Fiestas del Pilar. Lee la crónica del festejo
Unas ferias más silenciosas que nunca. Desde las 17.00 hasta las 20.30 de este martes se ha suspendido la música en la megafonía, se ha disminuido el ruido y los efectos sonoros en Valdespartera. Es una iniciativa de la Asociación Stop Ruido y de la Plataforma de Afectados por el Ocio Nocturno de Zaragoza, pensando en los niños con problemas de espectro autista, síndrome de Asperger y deficiencias de audición.
>> Así se desarrolló esta iniciativa
Más de 300.000 personas han pisado la Plaza del Pilar de Zaragoza desde el inicio de las fiestas el pasado sábado, según el recuento del Ayuntamiento, que también estableció que ayer, lunes, pasaron más de 59.000. Tras unos días entre semana más tranquilos, se espera el mayor aluvión desde el viernes hasta el domingo.
Después de cerrar este lunes a las 20.30 por existir "anomalías" en las lonas de la cubierta, el Ayuntamiento de Zaragoza ha dado su visto bueno a la reapertura del recinto, donde hoy actúa el célebre grupo OBK. La empresa promotora ya ha presentado el preceptivo informe de un ingeniero para que los técnicos municipales, tras la correspondiente supervisión, autorizaran la apertura de las instalaciones.
El Ayuntamiento comunica que la programación en la Carpa de Aragón estará supeditada a la reapertura de la misma, tras las deficiencias detectadas este lunes, que obligaron a cerrarla..
Las músicas latinas se adueñaron del Casco Histórico. En la plaza del Justicia, programó este lunes por la noche dos conciertos la Parada Latina. El grupo argentino La Descarga trajo su mezcla de salsa, mambo y latin jazz, mientras que la banda zaragozana Mambo Party, formada por diez músicos, con cuatro en base y seis en metales, trató de reproducir lo más fielmente posible el repertorio del rey del mambo, el cubano Dámaso Pérez Prado.
Beret cautiva en el Espacio Zity. El sevillano fue el principal reclamo de la noche de este lunes, con el madrileño Nikone como compañero de lujo en el cartel festivo en Valdespartera.
>> Mira algunas fotos del concierto.
La Carpa Aragón, ubicada en el parking de Macanaz, ha sido cerrada cautelarmente este lunes por la tarde, tres días después del arranque de las Fiestas del Pilar, tras observase algunas anomalías en las lonas de la cubierta. Leer más
Las personas mayores han disfrutado este lunes del día que la Feria General de Zaragoza les dedicada, quienes han podido acceder con entrada gratuita y participar en un programa pensado especialmente para ellos, donde han destacado la música y los bailes. El Día del Mayor, que tradicionalmente se celebra en colaboración con el Consejo Aragonés de las Personas Mayores (Coapema), ha reunido a miles de personas mayores de 65 años, ha informado Feria Zaragoza.
Buenas noticias para los participantes y asistentes a la Ofrenda de Flores. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) cifra en apenas un 20% las posibilidades de lluvia en la jornada grande de las Fiestas del Pilar 2019.
La Policía Local multa a 362 personas desde el inicio de las fiestas por incumplir las ordenanzas municipales
Todo cabe en las Fiestas del Pilar, y como a veces algunos pueden estar dudosos a la hora de enarbolar una bandera, la oferta es amplia.
Tras el bullicio del primer fin de semana de fiestas, Zaragoza afronta este lunes un día interesante para grandes y chicos. A las 17.00, en el espectáculo de revista de la sala Multiusos, actuará Lola Moreno. Media hora más tarde comenzarán los títeres de cachiporra de la factoría ambulante de Arbolé en la plaza de los Sitios; también a las 17.30, y si la magia es una opción más deseada por los peques de la casa, el mago Asiko hará las delicias de los presentes en la plaza de San Pedro Nolasco. Pero hay más...
Los diestros Morante de la Puebla, que cortó una oreja tras una vistosa faena, y Diego Urdiales, que mató mal a un toro complicado al que sometió con gran mérito, hicieron lo más destacado de la corrida de este domingo de la feria del Pilar, en la que se lidió un desabrido encierro de Garcigrande.
Una concentración antitaurina recorre el centro de Zaragoza para pedir la abolición de los toros en plenas Fiestas del Pilar 2019.
La manifestación ha salido de la plaza de toros de Zaragoza y ha discurrido por las principales arterias del centro de la ciudad hasta concluir en la plaza de España. En el transcurso de la misma se ha desarrollado una performance; también ha habido acrobacias con fuego y se han coreado lemas contra el maltrato animal.
Decenas de familias y niños disfrutan este domingo de los espacios dedicados a la magia, los juegos y el humor en distintos espacios de la ciudad, como la plaza de San Pedro Nolasco, la Glorieta del Esperanto o el célebre cuenta cuentos del Parque Bruil.
Daniel Tolosa y Amaia Melero se llevan la Popular 10K del Pilar. El evento, un clásico del calendario deportivo de las Fiestas del Pilar de Zaragoza 2019, ha congregado este domingo en el parque Grande José Antonio Labordeta a 400 corredores, entre federados y escolares.
El pregón de las Fiestas del Pilar, celebrado este sábado 5 de octubre, congregó a miles de personas durante su recorrido para finalizar en la Plaza del Pilar a las 21.00 donde se contabilizaron, gracias a las cámaras de conteo, un total de 26.204 personas. En total, a lo largo del día, pasaron por la céntrica plaza un total de 89.647 personas. Son cifras anunciadas este domingo por la vicealcadesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández.
La primera comparsa de Gigantes y Cabezudos de estas Fiestas del Pilar 2019 se da un baño de masas en el centro de Zaragoza. La plaza del Pilar, la calle de Don Jaime I o el Coso ha sido parte del itinerario que han recorrido los gigantes y cabezudos este domingo. Toda la comparsa se ha tenido que abrir paso entre los cientos de familias que han acudido a cantarles sus canciones o para incordiarlos.
El macrobotellón de Valdespartera arranca sin graves incidentes y con 51 multas de la Policía.
La plaza del Pilar canta en apoyo al Real Zaragoza su himno, animados por B Vocal. "Olé, maños, olé", grita un integrante de la banda.
"Buñuel nos proyectó a todos. Hagamos de Zaragoza una ciudad de película (...). Esta es una tierra de increíbles genios, pero desde B Vocal queremos destacar a todos los que aportan a la investigación en cáncer. Estamos muy orgullosos, apoyémosles", ha dicho Alberto Marco, otro integrante de la banda, momentos antes de cantaran todos juntos a capela el Canto a la Libertad de Labordeta.
"Bienvenidos a nuestras mejores fiestas. Las fiestas en honor a la Virgen del Pilar. Queremos que este sea un pregón tan especial como es nuestra ciudad, un pregón abierto al mundo, lleno de música y alegría, que lleve nuestras voces a cada uno de vuestros corazones, y que colaboréis con nosotros, porque somos de los vuestros", ha dicho Augusto González, el integrante de B Vocal, en su discurso inaugural como pregonero.
Pitada a Sara Fernández (Cs) y Jorge Azcón (PP) a su salida al balcón del Ayuntamiento de Zaragoza, donde ha comenzado el pregón de forma puntual, a las 21.00.
Ambiente en la plaza del Pilar de Zaragoza.
El desfile del pregón de las Fiestas del Pilar en 2019 llena de color las calles de Zaragoza con un pasacalles multidisciplinar.
Zaragoza da el pistoletazo de salida a sus fiestas con la entrega de medallas y distinciones y la cabalgata y lectura del pregón, a cargo de B vocal.
Pregón Unión Peñista, en Santa Engracia.
Todas las imágenes del Certamen Oficial benjamín, infantil y juvenil de Jota Aragonesa Pilar 2019.
El pregón de las fiestas del Pilar no es solamente un discurso desde el balcón del Ayuntamiento de Zaragoza. El ambiente festivo comenzará a las 19.00 con el pasacalles que hace las delicias de grandes y chicos. Orientada a los más pequeños está en este 2019 la historia del Increíble Maño Menguante, con diseño del ilustrador de HERALDO Víctor Meneses, y el respeto al medio ambiente como lema de la actividad. La Cabalgata se compondrá de doce bloques temáticos e incluirá personajes como el Tragachicos, o los Gigantes y Cabezudos, y saldrá del Paseo María Agustín y continuará por la Puerta del Carmen, Avenida Cesaraugusto, Coso, Alfonso I, hasta llegar a la plaza del Pilar.
Este sábado, el grupo Los Secretos serán los encargados de empezar la noche en la plaza del Pilar, tras el pregón. Mientras, Marea volverá al Príncipe Felipe, Fangoria hará bailar a Espacio Zity y El Kanka embelesará al público de la Sala Multiusos. Cerrarán el fin de semana, La Ronda de Boltaña sobre el escenario de la plaza del Pilar y la joven Aitana en Espacio Zity, y Beret y Nikone aterrizarán en ese mismo lugar el lunes.
“Es una decepción y una desilusión, porque teníamos muchas ganas, habíamos hecho una inversión importante… y nos hemos quedado sin nada”. Mari Carmen Sánchez y Cristina, su hija, resumían así este viernes lo que les ha supuesto la supresión de la muestra aragonesa. Vecinas de Zaragoza, tendrían que haber empezado a vender sus piezas de bisutería, pero estaban a las puertas del Ayuntamiento, junto con otros afectados, para presentar reclamaciones en el registro.
Este año el Ayuntamiento incorpora un sistema de conteo de personas en la plaza del Pilar, escenario de algunos de los actos más multitudinarios de las fiestas. Estos dispositivos permitirán conocer en tiempo real la ocupación de la plaza y adaptar la superficie de las zonas de seguridad al número de personas que la llenen en cada momento. Se garantizarán, además, vías de evacuación seguras hacia el paseo Echegaray y Caballero, que serán señalizadas mediante lonas numeradas y se contará con sistemas de comunicación para indicar cualquier incidencia leve y dar instrucciones en caso de emergencias graves.