La borrasca Gloria en Aragón, en directo
621 clientes de Endesa en Berrueco, Castejón de Tornos, Las Cuerlas, Gallocanta y Santed están desde el martes a las 14.35 sin luz. Según explican desde la compañía, los técnicos no han podido acceder a las zonas donde se encuentran los apoyos caídos. “He llegado al pueblo después de dos días sin poder acceder porque ni las quitanieves podían con ventisqueros de casi 2 metros: los vecinos están sin calefacción, sin agua para ducharse y sin comer caliente. Esto es tercermundista y eso que había previsiones”, detalla Raquel Pardos, alcaldesa de Gallocanta, mientras cargaba el móvil en el coche. Allí ha llegado la quitanieves, pero sólo hasta mitad del pueblo, en varios pueblos de la zona como Used, Atea o Cubel han tenido que ser los vecinos los que han tenido que salir a despejar las carreteras y calles con sus tractores.
Malestar en Campillo de Aragón. Desde la localidad fronteriza con Guadalajara han mostrado sus quejas porque la limpieza de la carretera A-202 se había quedado en el Monasterio de Piedra. Desde la DGA han explicado que se trabajó hasta última hora de la tarde del martes y que se dio orden para que ayer siguiera la limpieza. Sin embargo, los trabajos se han retomado hasta el término de Campillo, pero no han llegado hasta el límite provincial, cuando la vía es utilizada por los pueblos de Castilla La Mancha para acceder al hospital de Calatayud.
La nieve ha hecho acto de presencia este miércoles también en el Pirineo aragonés, en lo que parecen los últimos coletazos de la borrasca Gloria. La carretera de acceso a los Llanos del Hospital de Benasque, en la A-139, permanece cerrada al tráfico, mientras que es necesario circular con cadenas en varias calzadas del norte de Huesca.
Un grupo de agricultores de Villarroya del Campo ha logrado limpiar la entrada al municipio para que un menor que tenía que ser intervenido este jueves en Zaragoza pudiera salir del pueblo que llevaba incomunicado desde el lunes al mediodía por las nevadas. El alcalde de la localidad había avisado a la Comarca del Campo de Daroca y a la DGA de la necesidad de limpiar el acceso al pueblo, pero la única máquina enviada se ha quedado atascada a 500 metros.
La consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón anuncia que de las 70 localidades que estaban aisladas esta mañana, ahora son ya 35, y se sigue trabajando para que en las próximas horas se reduzca el número de poblaciones incomunicadas. En la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada celebrada en la sede del SOS 112 Aragón se ha repasado el estado de cada una de las localidades, pueblo a pueblo. A las 18.51, sigue habiendo municipios que no tienen ni acceso por carretera ni luz ni teléfono.
Cuatro días con sus respectivas noches. Lo que iba a ser un turno de fin de semana normal y corriente se convirtió para el doctor Michelot Lamarre y la enfermera Silvia Rico en un 'non stop' de trabajo, incomunicados en el centro de salud de Mas de las Matas. Leer Más
A primera hora de la tarde de este miércoles, finalmente entraba la pala quitanieve en el municipio turolense de Valdelinares. La situación de este núcleo se había hecho viral por las quejas de su alcalde ya que se había despejado el camino hasta las pistas de esquí y se habían "olvidado" del pueblo.
El municipio turolense de Castelvispal, también se ha visto muy afectado por la nevada. Todavía sigue sin tener limpio el acceso al pueblo.
Entre las localidades sin comunicación por carretera, figura Valdelinares, el pueblo más alto de España, con 1.690 metros sobre el nivel del mar. El alcalde, Pedro Garcia, ha criticado en redes sociales que los servicios quitanieves hayan abierto el paso hasta las cercanas pistas de esquí pero no han despejado el rama que conduce hasta la población.
Medio centenar de núcleos rurales de la provincia de Teruel y al menos una veintena de localidades en la provincia de Zaragoza están este miércoles aislados a causa de la borrasca Gloria, que ha dejado en los últimos días espesores de más de un metro de nieve en muchos puntos de las dos provincias. Leer Más
El Gobierno de Aragón confirma que son 70 los núcleos de población los que aún están aislados por las nevadas en las provincias de Teruel y Zaragoza. Medio centenar de ellos están en comarcas turolenses.
La borrasca Gloria cubre de nieve el pueblo viejo de Belchite.
En Used, el alcalde y los vecinos de la localidad siguen retirando este mediodía la nieve a paladas y con ayuda de los tractores. "Hemos intentado subir al depósito del agua y no hemos podido con el tractor. Seguimos sin luz y sin nada", lamentan desde esta localidad zaragozana.
Todas las rutas escolares de la provincia de Teruel han sido suspendidas este miércoles por precaución debido al temporal, lo que afecta a un total de 2.300 estudiantes a los que se suma un centenar de alumnos de la provincia de Zaragoza, donde la borrasca Gloria también ha obligado a cancelar algunos recorridos total o parcialmente.
La Guardia Civil ha auxiliado y rescatado a 83 personas durante el temporal en Teruel.
Un total de 15 localidades de la provincia de Teruel siguen aisladas por carretera, la gran mayoría de ellas están a más de 1.200 metros de altura. El subdelegado del Gobierno, José Ramón Morro, ha señalado que la prioridad de los equipos quitanieves es garantizar al menos un acceso rodado a todos los pueblos, un objetivo que prevé alcanzar a lo largo de esta tarde.
En Castelvispal, dos hermanas de la localidad siguen esperando a la quitanieves para poder volver a sus trabajos, en Tarragona. Llevan tres días aisladas por el temporal de nieve.
En Torrevelilla (Teruel), ya ha pasado la quitanieves y están retirando los árboles caídos a la carretera. Fotografía: Emilio Ruiz.
En el colegio de Almonacid de la Sierra han estado hasta ahora sin luz ni calefacción. Fotografía: Borja Gimeno.
Operarios de Fomento retiran la nieve y el hielo que cubre el Viaducto Viejo de Teruel para evitar caídas.
En las calles de Paniza costaba circular esta mañana. Aunque dejó de nevar a última hora de la tarde, la nieve se mantenía pese a los trabajos de limpieza de la brigada municipal y la colaboración de los vecinos.
Incomunicados y sin luz en Used: "Estoy con la pala y el tractor para que la gente mayor pueda salir de casa", afirma el alcalde de la localidad, Fernando Sánchez.
En Used (Zaragoza), el alcalde de la localidad, Fernando Sánchez, denuncia el "abandono" que sienten los vecinos del municipio, sin luz desde este martes a causa de las nevadas. "La quitanieves no pudo pasar del alto del puerto y los técnicos de Endesa no pudieron subir. Estamos también sin teléfono", aseguran.
También se han cortado al tráfico varias cuestas de la ciudad de Teruel debido a las placas de hielo que se han formado por las bajas temperaturas y se mantiene cerrado el Parque de Los Fueros-Ricardo Eced, hasta que los servicios municipales retiren las ramas que puedan caer y se den las condiciones de seguridad necesarias para su reapertura, según informan desde el Ayuntamiento.
Las consecuencias del temporal Gloria que durante la jornada de este martes azotó con fuerza la provincia de Teruel siguen dando coletazos en la capital turolense con cortes intermitentes de luz y calles cortadas por el hielo.
En la N-232, en Zaragoza, se ha cerrado el carril izquierdo tras la colisión de dos turismos a la altura de Pikolin.
- Corte en la A-23, a la altura de Romanos. Un accidente de camión, que ha perdido parte de la carga, ha obligado a cortar la calzada en ambos sentidos del km 210 en Romamos al km 215 en Villadoz. El tráfico está siendo desviado por la N-230, informa la DGT.
Además, siguen las interrupciones del servicio en Berge, Villarluengo, la Portellada, Peñarroya de Tastavins, La Fresneda, Cretas y Molinos. En algunos casos, el apagón es parcial y están afectados unos 3.000 abonados.
Desde anoche, a las 00.00, un nuevo equipo de la UME -formado por 43 personas y diez vehículos- trabaja en zona del campo de Daroca para colaborar con Endesa en los trabajos de restablecimiento del suministro eléctrico.
Según informa el subinspector de Tráfico de Teruel en un informe emitido a las 6.00, también se encuentran en nivel rojo, el segundo por riesgo, la N-211, desde el km 144 en Montalbán al km 120 en Monreal del Campo. y la N-420, desde el km 618 en Perales del Alfambra al km 656 en Utrillas.
La red principal de carreteras en Teruel se encuentra transitable en su gran mayoría aunque todavía siguen cerradas y en nivel negro la N-211 en Montalban entre los kilómetros 120 y 144 y la N-420 entre Perales de Alfambra y Utrillas entre el 618 y el 648.
Varios vehículos han pinchado este miércoles y han acabado tirados en la cuneta en la A-23, a la altura de Cuarte de Huerva. La DGT confirma que se debe al "mal estado del firme" a causa de las condiciones meteorológicas de este martes, y recomienda precaución en ambos sentidos.
- Consulta el estado de las carreteras en Aragón.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este martes y miércoles alertas en distintos puntos de Zaragoza y Teruel por deshielos a consecuencia de las últimas nevadas.
Este miércoles hay también avisos por nevadas en la A-23, donde la circulación está condicionada aún por la nieve desde el km 63 al km 202, a la altura de San Agustín; y del km 202.5 en Lechón al km 240 en Cariñena (ambos sentidos). Además, la DGT recomienda precaución por las nevadas en la N-234, a la altura de Calatayud, en la N-420, desde el km 592 en Teruel al km 618 en Perales del Alfambra, y en la N-234, desde el km 63 en San Agustín al km 185 en Santa Eulalia.
- Consulta el estado de las carreteras en Aragón.
Delegación de Gobierno informa de que todavía hay problemas en la red secundaria. La mayoría de estas incidencias se registran este miércoles en la provincia de Teruel. En concreto, permanece intransitable por la nevada la TE-V-4302, a la altura de El Poyo del Cid, desde el km 0 al km 2 en ambos sentidos. Además, hay restricción al paso de camiones y articulados en la A-1415, a la altura de Andorra, desde el km 0 al km 20.
La situación en las carreteras a causa del temporal ha mejorado durante la noche y este miércoles se ha levantado ya la restricción en la A-23, donde según fuentes de la DGT, no se han registrado ya incidencias en las últimas horas. No obstante, advierten del mal estado del firme en el km 275, a la altura de Cuarte de Huerva. Por su parte, en la A-2, se están desembolsando camiones que quedaban todavía retenidos desde anoche en algunos puntos.
A las 5.00 de este miércoles ha quedado restablecida la circulación para vehículos pesados y autobuses tanto en la A-23 como en la A-2.
Las fuertes nevadas dificultaron este martes la circulación en más de una veintena de carreteras de la provincia de Zaragoza. La borrasca Gloria dejó a varias localidades incomunicadas y obligó a embolsar a cientos de camiones.
La localidad turolense de Tronchón, en la Comarca del Maestrazgo, sigue aislada tras caer, desde este domingo, la mayor nevada "en 50 años", ha declarado el alcalde y presidente de la Comarca, Roberto Rabasa. Entre 40 y 50 personas, turistas e hijos del pueblo emigrados, siguen sin poder volver a sus lugares de residencia.
El Ayuntamiento de Cariñena, poniendo buena cara al mal tiempo, compartía en sus redes sociales una curiosa foto de uno de sus vecinos: Manuel Comeras Serrano. Este veterano cariñenense, vinculado al deporte, se ha calzado los esquíes para recorrer las calles de la localidad. Y desde el Consistorio lo recogían en sus redes sociales con humor: "¡¡¡ABIERTAS LAS PISTAS DE ESQUÍ, EN CARIÑENA...!!! Desde el Ayuntamiento se estudia la candidatura de Cariñena para los próximos JJ. OO de invierno."
600 usuarios siguen sin luz entre el Jiloca y Daroca. Desde las 14.35 una incidencia afecta al suministro de la línea eléctrica aérea “Daroca circunvalación sur” que afecta a varios municipios de las comarcas del Jiloca y Campo de Daroca: Berrueco, Castejón de Tornos, Las Cuerlas, Gallocanta y Santed. Cubel y Used ya han recuperado el servicio. Empleados de Endesa, a pesar de los problemas en los accesos, trabajan a estas horas en la zona, donde el problema radica en la caída de una torre. Por el momento, no se sabe cuándo podrá restablecerse el suministro.
Según informa la Diputación de Teruel, la máquina quitanieves que atiende la ruta de Alcorisa, Berge y Molinos ha tenido que realizar un servicio especial, en coordinación con la Guardia Civil y servicios sanitarios, para hacer llegar botellas de oxígeno desde Alcorisa a un vecino de Molinos que las necesitaba con urgencia.
El temporal de nieve parece que cede en la Península, pero Aragón continúa en alerta. En estos momentos sigue nevando en el sur de Aragón. En Paniza, por ejemplo, efectivos de la Guardia Civil continúan trabajando a pesar de la nevada.
La Guardia Civil informa de la situación en la A-23 en este momento: Abierta de Muel a Cariñena para todo tipo de vehículos aunque es aconsejable llevar cadenas.
De Cariñena al límite de provincia, cerrado para camiones y es obligatorio el uso de cadenas para turismos y la autovía está cerrada para todo tipo de vehículos desde el Kilómetro 202 en Calamocha, hasta el límite de provincia con Teruel.
Efectivos de la Unidad Militar de Emergencias llevan toda la mañana y parte de la tarde trabajando en las carreteras del sur de Aragón para que sea posible restablecer la circulación. Leer Más
Hay quienes han aprovechado la nevada para sacar sus esquís a la calle y practicar esta modalidad deportiva a escasos metros de sus casas. Así ha ocurrido en muchos pueblos de Aragón, como el de la imagen (Alcalá de la Selva), en Teruel.
Un grupo de valientes desafía al frío en Torre de Arcas (Teruel). Fotografía: Celia Antolín.
La delegación del Gobierno en Aragón avisa del corte de la A-23 entre Caminreal y Cariñena del km 176 al 202 al estar este tramo completamente intransitable y sin visibilidad.
La Agencia Estatal de Meteorología ha anunciado para este martes y miércoles alertas en distintos puntos de Zaragoza y Teruel por deshielos a consecuencia de las nevadas.
A partir de las 18.00 de esa tarde y durante 24 horas permanecerá activa la alerta por deshielos en el Bajo Aragón, en Gúdar, el Maestrazgo y en la Ibérica zaragozana.
La cuenca del río Guadalope será la principal afectada por los deshielos en la provincia de Teruel.
La brigada municipal del Ayuntamiento de La Muela ha despejado la vías de la localidad con maquinaria y está distribuyendo sal fundente tanto en las aceras como las calzadas.
El alcalde, Adrián Tello, ha informado a Europa Press de que los vehículos deben circular con cadenas para entrar y salir a La Muela desde Zaragoza y que "hay gente que ha podido ir a trabajar", pero no todos, como es el caso de algunos maestros del colegio de este municipio.
Un deslizamiento de tierras en la carretera N-232 ha obligado a desalojar un edificio de viviendas en el casco urbano de Alcañiz, donde residen 10 familias. Al parecer, a falta de se analicen con detalle las causas, todo apunta a que ha ocurrido como consecuencia del temporal.
Esta vía, la antigua carretera de acceso a la capital bajoaragonesa, se ha cortado al tráfico. >> LEER MÁS
Un total de 48 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se han desplegado en La Fresneda (Teruel) tras despejar el puerto de Paniza, donde había varios camiones cruzados en la autovía A-23, han informado a Europa Press desde el IV Batallón con sede en Zaragoza.
El dispositivo está compuesto por 48 militares, 11 vehículos ligeros, tres pesados, tres cuñas quitanieves, una ambulancia, dos vehículos de transmisiones, dos vehículos TOM y dos TOA, procedentes de Paniza y Zaragoza. Por la tarde se incorporarán entre 30 y 40 militares para realizar el relevo de la noche. >> LEER MÁS
La nieve obstruye por completo la salida de algunas casas en Mosqueruela. Algunos vecinos de esta localidad turolense han encontrado el acceso a sus casas totalmente cubierto por la nieve. Con la ayuda de palas han cavado un pasillo para poder salir al exterior. >> LEER MÁS
El peso de la nieve hunde los tejados de pabellones y naves industriales en el Bajo Aragón y el Matarraña. Las cubiertas no han podido resistir la carga y se han desplomado sin causar daños personales. >> LEER MÁS
Las carreteras de la comarca turolense del Matarraña continúan bloqueadas y algunos servicios están cerrados, ha informado a Europa Press el presidente de la Comarca, Rafael Martí.
"Están casi todas las carreteras cortadas, en algún tramo se puede ir con cadenas, pero todo está mal", ha indicado Martí, quien ha llamado la atención sobre los cortes en el suministro eléctrico y, aunque sí se puede utilizar la telefonía móvil, no ha podido hablar con todos los alcaldes, con quienes se reunirá en Valderrobres en cuanto amaine el temporal.
Susto en la localidad de Escucha. El techo del pabellón polideportivo municipal se ha hundido por el peso de la nieve. Afortunadamente no hay que lamentar daños personales.
La Delegación del Gobierno activa la UME en el Matarraña para colaborar en la reposición del suministro eléctrico. La UME, que ha dispuesto una base de operaciones en Calamocha, ha desplazado un vehículo oruga para llegar al lugar del corte del tendido eléctrico. LEER MÁS
El temporal de nieve en la ciudad de Teruel prosigue con leves incidentes de circulación, cortes de algunas calles y la interrupción del servicio de autobús urbano.
La concejal de Seguridad Ciudadana, Policía Local, Movilidad y Protección Civil, Ana Oliván, ha explicado que la situación se mantiene “tranquila, dentro de que la circulación sí que está complicada” y ha recomendado no utilizar los vehículos “a no ser que sea imprescindible”.
En Mara han caído unos 10-15 centímetros de nieve. “La gente que ha venido desde Calatayud ha dicho que la carretera estaba en muy malas condiciones y ahora sigue nevando”, detallaba el alcalde de la localidad Javier Peiró. En su caso ni han podido acudir los maestros, el médico o la secretaria del Ayuntamiento ni tampoco bajar los alumnos al instituto de Calatayud.
En Anento estaban esta mañana “totalmente aislados”, según apuntaba Enrique Cartiel, regidor del municipio. “Han intentado venir con la cuchilla de los bomberos de la DPZ, pero se han quedado en Lechón”, indicaba. Además de que los siete jóvenes de la localidad que van al IES Comunidad de Daroca no han podido ir a clase porque el autobús no los ha podido recoger. “Tampoco ha podrido venir el médico, y hay algunas personas que hoy tenían el sintrom”, añadía.
En la cabecera comarcal no se libraban de casi 20 centímetros de capa blanca por las calles y la circulación era incluso complicada dentro del casco urbano. Directamente intransitable era la carretera a Romanos y que une la localidad con la A-23, según detallaba el darocense Miguel García.
El Gobierno de Aragón ha elevado a nivel 2 la fase de emergencia del Plan Territorial de Protección Civil ante los efectos de la borrasca Gloria' en la provincia de Teruel y parte de Zaragoza y ha decidido en la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) activar a la Unidad Militar de Emergencias. LEER MÁS
La Diputación de Teruel trabaja para tratar de asegurar a lo largo del día al menos una vía de comunicación desde cada municipio para atender cualquier eventual emergencia.
Ocho carreteras permanecen cortadas al tráfico debido al temporal de nieve en la provincia de Teruel, según ha informado la Dirección General de Tráfico. Además, es obligatorio el uso de cadenas en cerca de 30 vías.
Los tramos cortados son los correspondientes a la N-211 a la altura de Alcorisa, del kilómetro 167 al 210; la N-420, entre Perales de Alfambra y Utrillas, del kilómetro 618 al 648; en la misma vía, del kilómetro 754 al 781, en Valdealgorfa; en la A-2705, del kilómetro 13 al 18, en Valdelinares; y en la A-222, del kilómetro uno al 89, en Muniesa.
Asimismo, en la A-1401, en sus primeros 35 kilómetros, en Ariño, en la A-1415, en sus primeros 20 kilómetros, en Andorra, en la A-2306, en sus primeros 15 kilómetros, en Muniesa, en la TE-V-811, en sus primeros once kilómetros, en Puertomingalvo; y en la A-1701, entre los kilómetros 40 al 56, en Mosqueruela.
Rafael Benavente ha confirmado que 140 equipos de quitanieves trabajan para limpiar las carreteras aragonesa, entre 70 y 80 de ellos están en la provincia de Teruel.
Camen Sánchez ha subrayado que se prevé que la situación mejore a lo largo del día. Se espera que la nieve deje paso a la lluvia.
La delegada del Gobierno ha confirmado que esta mañana un camión cruzado en la A-2 a la altura de La Muela ha provocado retenciones de hasta cuatro kilómetros en la vía, que ya ha comenzado a descongestionarse con la apertura de un carril.
>> CONSULTA CÓMO SIGUE EL ESTADO DE LAS CARRETERAS
Sánchez ha pedido a la precaución a población y ha aconsejado no salir a carreteras nacionales ni comarcales afectadas por la nieve. La delegada del Gobierno en Aragón ha informado de que se ha restringido el tráfico pesado en la A-23 y se ha ampliado el embolsamiento en Muel, donde se han agotado todas las cadenas a la venta en la estación de servicio.
Alrededor de 15 localidades del Matarraña y el Bajo Aragón se han sin luz por el temporal. LEER MÁS
Gloria está causando diversas afecciones en al menos una veintena de carreteras de la provincia de Zaragoza. LEER MÁS
En la comarca de Cariñena sigue nevando copiosamente. La circulación es muy limitada, sólo detrás de quitanieves. Las calles de Paniza, Alfamén o Longares están completamente cubiertas de nieve y los niños, sin clase, juegan con los trineos. EN VÍDEO
En Teruel el servicio de bus urbano está suspendido desde primera hora de la mañana. Están cortadas al tráfico las cuestas de la Enriqueta y Gitanos, el Camino de Capuchinos y la Vía Perimetral. El Ayuntamiento ha desplegado cinco vehículos quitanieves. LEER MÁS
Un total de 160 trabajadores de Yudigar, en Cariñena, que se han quedado tirados a primera hora en el área de servicio de Muel en la A-23 regresan a su casa después de esperar dos horas a ver si los tres autobuses podían llegar a la empresa. Siguen las complicaciones de tráfico en la autovía Mudéjar.
Las nevadas dejan impactantes imágenes y bonitas estampas blancas en muchos lugares de Aragón.
Revísalas en esta galería de fotos. >> VER MÁS
Agentes de Tráfico llevan desde las 6.00 haciendo embolsarmientos de coches en la A-23. Se ha colapsado ya en el espacio disponible en Cariñena, por lo que desvían coches y camiones en Muel y Villarreal. En la A-2 recomiendan no circular si no es imprescindible entre el punto kilométrico 300, en el área del Cisne, hasta el 202, en el límite provincial con Soria. También hay embolsamientos en Calatayud a la altura de la venta del Navarro.
En la A-122 se desvían los vehículos en el polígono de La Chantrea y los problemas están entre los kilómetros 163 y 90.
Fuentespalda, en Teruel, con casi un metro de nieve acumulada, está sin suministro eléctrico y con la carretera de acceso cortada.
Ayer por la noche se procedió al embolsarmiento de camiones en Cariñena, Villarreal y Villadoz desde la A-23. Allí han quedado bloqueados unos 300 vehículos. Este martes por la mañana
Aumentan las complicaciones en la A-2 y la A-23 en la provincia de Zaragoza. En la autovía de Madrid se hacen necesarias las cadenas desde La Muela y en la autovía Mudéjar, desde Cuarte, aunque es a la altura de Cariñena donde empiezan los principales problemas de tráfico rumbo hacia Teruel.
El temporal de nieve ha dejado sin fluido eléctrico a las 3.00 de este martes a las localidades turolenses de Ejulve, Estercuel, Mata de los Olmos, Cañizar, La Zoma, Monroyo, Cretas, Fuentespalda, Rafales, Crivillen y Garagallo. A las 4.20 ha sido restablecido el suministro electrico de las localidades de Ejulve, Estercuel, Mata de los Olmos, Cañizar, La Zoma, Monroyo, Cretas,Crivillen y Garagallo. SIguen sin luz en Fuentespalda y Rafales, que está previsto recuperen la luz cuando pasen las quitanieves, informa la Guardia Civil.
La Guardia Civil ha auxiliado a primera hora a una mujer de Aguarón que se había puesto de parto y estaba bloqueada en la carretera A-220 en Cariñena a causa del temporal de nieve. Ha sido evacuada al Hospital Clínico en Zaragoza. LEER MÁS
El temporal de nieve que deja la borrasca Gloria colapsa a esta hora la red de carreteras de Teruel y afecta a muchas vías en el sur de la provincia de Zaragoza.
>> CONSULTA AQUÍ EL ESTADO DE LAS CARRETERAS
Durante este lunes más de 700 kilómetros se vieron afectados por las nevadas en Teruel y, de ellos, en casi 550 era necesario el uso de cadenas para poder transitar. La borrasca Gloria arreció a partir del mediodía y todavía sigue causando estragos. Más de mil niños no pudieron ir a clase y hubo apagones en varias localidades.
LEER MÁS