Pozas, piscinas naturales, ríos, embalses: 22 lugares con encanto donde bañarse en Aragón
En Aragón hay muchísimas pozas fluviales y una buena cantidad de playas de tierra adentro para los que no son de mar y huyen de las piscinas. El río y los embalses ofrecen otro tipo de diversión

Bañarse en una poza no tiene nada que ver con hacerlo en cualquier otro sitio. Es agua fresca y suele estar un poco movida; normalmente se disfruta en medio de paisajes hermosos, y con suerte no masificados. Las tres provincias aragonesas cuentancon muchos sitios privilegiadospara ese tipo de diversión acuática, desde las pozas de Belsué al lado de Nueno a las de la Pesquera en Beceite, o el magnífico Pigalo de Luesia en las altas Cinco Villas. Los embalses también tienen su público bañista cuando llega el calor, como pasa con el de Lanuza en Huesca, el de Valbona en Teruel o la Loteta en Zaragoza.
Por ser entornos naturales en el caso de las pozas y destinados a otros usos en el de los embalses son más complicados de controlar y exigen a los usuarios un poco más de precaución antes de meterse en el agua: cuidado con los remolinos, las piedras del fondo y en el caso de los pantanos, las peligrosas zonas de succión. También es buena idea llevar calzado de río tipo cangrejeras para evitar los cortes y desniveles. Aunque hay casi 100 sitios interesantes en Aragón para este tipo de baño según el último censo oficial, estas 22 posibilidades pueden satisfacer a los más exigentes.
DÓNDE BAÑARSE EN HUESCA
Pantano de Búbal
En el término de Biescas, muy cerca de La Hoz de Jaca. Aguas cristalinas, rodeado de montaña, con tirolina que lo cruza.

El Azud de Abajo
El Azud de Abajoen Pozán de Vero. También llamado el Salto de Pozán, en el río Vero

El salto del Alcanadre
El salto del Alcanadre en Bierge. es uno de los más populares y bonitos de Aragón. Su éxito obligó a ciertas restricciones, como los saltos desde la parte alta. El pasado 16 de junio de 2018 se puso en marcha el acceso regulado dado el éxito de este idílico lugar y se mantuvo hasta el 16 de septiembre. Esta restricción se realizó por primera vez como medida de seguridad. El Ayuntamiento de Bierge ha decidido no abrir este verano 2020 el popular salto en el entorno de la presa hidroeléctrica en el río Alcanadre por razones de responsabilidad y seguridad, evitando así contagios por coronavirus.

El pantano de Lanuza
Pantano de Lanuza, en Sallent de Gállego. En julio se convierte en el escenario principal del festival Pirineos Sur. Después del festival, Pablo López actuará aquí el 1 de agosto.
Gorga de Boltaña
La gorga de Boltaña. Pozo natural del río Ara, debajo el puente de acceso a la localidad.
Las gorgas de Puértolas
Las gorgas de Puértolas. Son varias en un municipio muy grande: siete juntas en el Cinca, en solo cuatro kilómetros.
Pozas de Belsué
Pozas de Belsué en el río Flumen, cerca de Nueno. Cristalinas y totalmente libres de contaminación. Favoritas de las familias en los últimos años
Cascada de Orós Alto
Cerca de Biescas. Impresionante final de una ruta de barrancos.
Pozas del Aragón Subordán
Junto a la Selva de Oza, en Hecho. Todo es perfecto, empezando por el paisaje. La temperatura de las aguas solo permite el baño en verano.

DÓNDE BAÑARSE EN TERUEL
Embalse de Valbona
No comparte la titularidad de su embalse con ningún otro municipio, pero el acceso al espacio de baño es libre. Tiene zona de playa acondicionada, y se hace paddle-surf desde el pasado verano.
Embalse de Santolea, en Castellote. A cinco kilómetros del pueblo. Se acaba de aprobar la construcción de una nueva presa allí.
Las pozas de la Pesquera
Las pozas de la Pesquera. En el río Ulldemó, junto al Parrizal de Beceite, en el río Matarraña, con la poza de L'Assut. Los accesos a las dos zonas están controlados desde hace siete años para evitar la masificación.
El pozo del Molino
En El Vallecillo, la comarca de Albarracín tiene este salto de 12 metros en el río Cabriel. Al lado está El Aforo de Tramacastilla, con merendero incluido.
Cascada y barranco de la Hoz en Calomarde
Cascada y barranco de la Hoz. Un impresionante salto de 20 metros alimenta la poza mayor, pero hay varias más.

Embalse de Santolea
Embalse de Santolea, en Castellote. A cinco kilómetros del pueblo. Se acaba de aprobar la construcción de una nueva presa allí.
Poza del río Bergantes
Poza del río Bergantes en Aguaviva. Bajo el espectacular puente de piedra de Cananillas (siglo XVII).
El Salt de La Portellada
Perfecto entorno de gran reclamo turístico. Una espectacular cascada en un entorno idílico.

DÓNDE REFRESCARSE EN ZARAGOZA
Pozo de los Chorros
A mitad de camino entre Belchite y Almonacid de la Cuba: son varias piscinas naturales que acaban en un salto y el pozo.
Pantano de Yesa
Junto al despoblado de Tiermas. Un baño perfecto a final de verano.

Embalse de Mequinenza
Lugar de baño y deportes acuáticos, sobre todo el esquí.
Lagunazo del Bolaso
La estanca o lagunazo del Bolaso. Pesca, deportes acuáticos y playita a 7 kilómetros de Ejea.
Pozo Pigalo
El pozo Pigalo, en el río Arba de Luesia. Rodeado por enormes rocas; hay pinar y merendero. Aguas arriba está la poza de Santa María, menos concurrida.

La Loteta
Embalse de la Loteta. Paraíso del kitesurf, las piraguas y los kayaks entre las comarcas del Campo de Borja y Ribera Alta del Ebro.
