Piscinas naturales, pozas, embalses, barrancos, ríos: baños de lujo en Teruel
Las tres provincias aragonesas ofrecen muchos lugares para refrescarse en el entorno natural. En Teruel han cogido vuelo las posibilidades en Albarracín, el Maestrazgo y el Matarraña, pero la oferta no se queda ahí.

Bañarse al aire libre en espacios naturales es una maravilla. Las tres provincias aragonesas cuentan con muchos sitios privilegiados para ese tipo de diversión acuática. Eso sí, por ser entornos naturales exigen a los usuarios un poco más de precaución antes de meterse en el agua: en los ríos hay que tener cuidado con los remolinos, las piedras del fondo, los chapuzones desde cierta altura porque el fondo no es regular... es buena idea llevar calzado de río tipo cangrejeras para evitar los cortes y desniveles. En los embalses hay que estar atentos a la señalización en las zonas de salida de aguas.
Piscinas naturales, pozas y barrancos para refrescarse en Teruel
Aquí hay algunas opciones para un buen día de baño en la provincia de Teruel.
Embalse de Valbona
Exclusivo del pueblo, a apenas 10 kilómetros de Mora de Rubielos, en la comarca de Gúdar-Javalambre. Tiene zona de playa acondicionada, y se hace paddle-surf desde el verano pasado.
Embalse de Santolea
En Castellote, en pleno Maestrazgo. Está a 5 kilómetros del pueblo y a 20 de las Cuevas de Cristal de Molinos.

Poza del río Bergantes
En Aguaviva. Bajo el espectacular puente de piedra de Cananillas. Otro sitio que regala la vista en el Maestrazgo.

Las pozas de la Pesquera
En el río Ulldemó, junto al Parrizal de Beceite, en el río Matarraña, con la poza de L' Assut. Los accesos a las dos zonas están controlados desde hace seis años para evitar la masificación.

El pozo del Molino de San Pedro
En El Vallecillo: la comarca de Albarracín tiene este salto de 12 metros en el río Cabriel. Al lado está El Aforo de Tramacastilla, con merendero incluido.

Barranco Hondo
También en la sierra de Albarracín, entre Tramacastilla y Villar del Cobo.
La Estanca de Alcañiz
Hay una zona con arena de playa blanca que está habilitada para el baño.
Embalse de Gallipuén
En Berge, a 20 kilómetros de Andorra y a 10 de las Grutas de Cristal de Molinos.
Cascada y barranco de la Hoz
En Calomarde, en el corazón de la comarca de Albarracín, cerca del nacimiento del río Blanco y su confluencia con el Guadalaviar. Un impresionante salto de 20 metros alimenta la poza mayor, pero hay varias más.
El Salt de La Portellada
Perfecto entorno. Aunque no baje mucha agua desde hace unos años, la poza bajo el salto es alucinante, parece una cueva sacada de una película de aventuras. Desde el 21 de julio de 2018 y hasta septiembre se puso en marcha un control de acceso dirigido a turismos, autocaravanas y motocicletas, junto a un aparcamiento. La idea es que los conductores que accedan al Salt desde la TE-V-3004 dejen ahí sus vehículos, a 750 metros de la carretera, previo pago de 5 euros para autocaravanas y turismos, y 2 euros para motocicletas. De ahí al Salt hay 1,3 kilómetros.

Embalse del Arquillo de San Blas
Muy cerca de Teruel, en la pedanía de San Blas. Hay merendero.
Embalse de la Cueva Foradada
Entre Oliete y Alcaine, en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos.

Pozas del Algars entre Lledó y Arens de Lledó
En el límite con Cataluña, muy cerca de Horta de San Joan, en el extremo este del Matarraña.