Qué se come en el mejor restaurante de Aragón que está en un pueblo de 37 habitantes

En este pequeño pueblo aragonés se encuentra este restaurante premiado por por la Academia Aragonesa de Gastronomía. Tiene muchos encantos y ofrece una cuidada y exquisita gastronomía.

Presa de agnei Ibérico, nueces y encurtidos de La Era de los Nogales, en Sarda
Presa de agnei Ibérico, nueces y encurtidos de La Era de los Nogales, en Sarda
Alejandro Toquero

El pasado mes de octubre, la Academia Aragonesa de Gastronomía celebró le entrega de sus tradicionales Premios Anuales de Gastronomía, con los que distingue a aquellas personas y restaurantes que han destacado en el último año en el sector. Uno de los galardonados fue La Era de los Nogales, en la categoría mejor Restaurante de Aragón 2023. Con su chef Toño Rodríguez a la cabeza, este establecimiento se encuentra ubicado en Sardas (Huesca), un coqueto pueblo de 37 habitantes situado en Las Puertas del Pirineo.

En la calle Baja, 2, de Sardas, un pequeño pueblo de tan sólo 37 habitantes cerca de Sabiñánigo, en Huesca, encontramos una antigua casa de campo rehabilitada que aun conserva detalles en piedra natural. En su interior, el restaurante La Era de los Nogales, también premio 'Con Mucho Gusto' este mismo año, ofrece a sus clientes una cuidada y exquisita gastronomía en una estancia acristalada con vistas al Pirineo que conquista todos los sentidos.

Menús degustación de La Era de los Nogales, en Sardas, y sus precios

En La Era de los Nogales utilizan productos de Aragón, buscan cosas que nadie tenga y la vajilla la diseña el propio Toño Rodríguez. Entre las opciones que ofrece el restaurante, podemos disfrutar de tres menús disponibles para la comida. El primero, 'Menú E-volución', que tiene un precio de 33,50 euros e incluye cuatro aperitivos, un entrante a elegir, un plato principal a elegir y un postre 'Momento dulce'. El brioche con tartar de trucha del Cinca, carrilleras de ternera glaseadas con buñuelos, trufa y purrusalda y una manzana de chocolate blanco y chocolate negro son algunas de las delicias que se pueden catar si escogemos esta opción.

La siguiente posibilidad es el 'Menú R-evolución', cuyo precio es de 46,50 euros. Este menú incluye aperitivos como "un paseo por Aragón", con un plato típico de cada provincia; platos principales como el lingote de Ternasco de Aragón IGP con patata y encurtidos; y el 'Momento dulce', donde contamos con pan de Sayón, aceite de Ecostean y chocolate, entre otros.

La tercera opción que ofrecen es el 'Menú A-mbición', que cuenta con una gran puesta en escena. Se compone de aperitivos, entre los que también encontramos "un paseo por Aragón"; platos principales como el crujiente de zamburiña con caviar cítrico, y para el 'Momento dulce' un helado de cítricos y coctel las raíces de la era, entre otros. El precio de este menú es de 58,50 euros.

Callos de bacalao con purrusalda y zamburiña de La Era de los Nogales
Callos de bacalao con purrusalda y zamburiña, un plato del 'Menú A-mbici´´on' de La Era de los Nogales
Alejandro Toquero

Cómo llegar a La Era de los Nogales, en Sardas

Para llegar a La Era de los Nogales, situado en Sardas, desde Huesca, hay que tomar la A-23 en un trayecto de unos 40 minutos en coche, aproximadamente. Mientras que para llegar desde Zaragoza nos cuesta una hora y 20 minutos en coche por la misma carretera.

Apúntate a la newsletter de gastronomía de HERALDO y recibe en tu correo recetas para hacer en casa y las últimas noticias del sector.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión