coronavirus
¿Qué deben llevar los niños en la mochila para el inicio del curso escolar?
Este año hay nuevos elementos que deberán ser cotidianos desde la mascarilla a la botella individual de agua o un neceser con jabón y toalla.
![ARAGON PRIMER DIA DE COLEGIO CIP PARQUE GOYA / 10-09-2019 / FOTO: ARANZAZU NAVARRO [[[FOTOGRAFOS]]] [[[HA ARCHIVO]]]](https://imagenes.heraldo.es/files/image_990_v3/uploads/imagenes/2020/08/20/vuelta-al-cole-en-zaragoza-recurso-seo.jpeg)
El regreso a las aulas en todo el espectro académico ya ha llegado, y aunque se ha programado de manera escalonada, el reto de evitar los contagios por la covid-19 requiere de un esfuerzo titánico que involucra a todas las partes: centros, profesores, padres y alumnos deben extremar las precauciones hasta un punto que antes de marzo parecería casi ridículo. Es la realidad actual, y resulta fundamental adoptar como cotidianas y ‘normales’ ciertas medidas, que para los alumnos comienzan por su propia mochila.
En el caso de infantil y primaria, el esfuerzo recae sobre todo en los padres, que deben insistir desde casa a sus hijos en la necesidad de asumir nuevas costumbres y protocolos en el día a día. Por eso hay que considerar varias novedades en el material escolar que se cargan en la mochila, junto a cuadernos, estuches y libros. Además, los tradicionales almuerzos del recreo o la salida de clase deben almacenarse ahora de un modo más estricto.
Esto es lo que deben llevar al colegio los niños en la mochila
La recomendación actual para que cada alumno vaya mejor prevenido a clase incluye los siguientes elementos:

Mascarilla desechable y bolsita
Es obligatoria desde los seis años en cualquier lugar, y bolsita de papel o tela para guardarla en la hora de la comida. Hay que incluir una de repuesto, por si hay roturas del cordón o se cae al suelo y se mancha, con su bolsita aparte para que el alumno no la confunda con la ya utilizada. Aunque los centros tendrán mascarillas para eventualidades, no se debe dar por sentado que siempre habrá suficientes para todos; llevarlas es una responsabilidad familiar, como ocurre con las usadas por los adultos en la calle o el trabajo. Muchos niños llevan diariamente mascarillas de tela con diseños originales; no está de más llevarlas también como refuerzo, pero para el centro educativo son preferibles las desechables.

Pañuelos de papel o ‘kleenex’
Son para taparse nariz y boca cuando no se lleve la mascarilla, en casos de ataques de tos o estornudos, a fin de no esparcir en espacios comunes o hacia los compañeros las gotículas que son potenciales portadoras del virus.

Botella individual de agua
Preferiblemente con algún tipo de marca (adhesivo de color, iniciales en una etiqueta o pintadas con marcador) para que no se confunda con las de otros. Hay que insistir a los más pequeños que en este momento no se puede compartir líquidos o comida, aunque sea un mensaje contradictorio con la generosidad que tradicionalmente se les inculca.

‘Tupper’ o bolsita hermética para el almuerzo
También con alguna marca para evitar confusiones.

Gel hidroalcohólico
En cuanto al botecito de gel hidroalcohólico, aunque los habrá en cada aula y en la entrada de los centros, no está de más que se incluya uno de tamaño reducido.

Pequeño neceser
Jabón de manos y toalla en un pequeño neceser, para no utilizar el que haya en los baños comunes.
