La cascada más espectacular de Teruel: una ruta entre barrancos y otros saltos de agua

Con 48 metros de caída, este impresionante salto de agua se encuentra en un paraje natural único próximo a un pequeño pueblo turolense de tan solo 132 habitantes y es el paraíso del barranquismo.

Esta impresionante cascada de Teruel es parte de una ruta que nos descubre otros saltos de agua
Esta impresionante cascada de Teruel es parte de una ruta que nos descubre otros saltos de agua
Carlos, via Wikiloc

Dinosaurios, entornos naturales idílicos que van desde barrancos y desfiladeros de infarto hasta cascadas de lo más espectaculares, la 'Toscana española' y el mayor número de pueblos bonitos de España son solo algunos de los atractivos de la provincia de Teruel. Los amantes de la naturaleza encuentran en esta región un auténtico tesoro para explorar mediante rutas de senderismo, y uno de los parajes naturales más interesantes para ello es este de la comarca Comunidad de Teruel que, además, es un Sendero Turístico de Aragón.

Se trata de los Amanaderos de Riodeva, una de las excursiones estrella de esta zona de la provincia de Teruel donde deleitarse con un hermoso espectáculo final de cascadas es el premio por el esfuerzo.

Los Amanaderos de Riodeva, un impresionante paraje natural en Teruel

Este es uno de los lugares con mayor interés de la comarca Comunidad de Teruel. Este paraje está catalogado como Punto de Interés Geológico por la riqueza de su geomorfología, y se sitúa a 6 kilómetros de la localidad de Riodeva, que alberga el mayor dinosaurio hallado en Europa y uno de los más grandes del mundo y se asienta en la Sierra de Javalambre.

El nombre de los Amanaderos de Riodeva se debe a que allí mana el río Deva, que desciende por todo el barranco de los Amanaderos hasta el molino Montereta en un total de 10 kilómetros de trayecto. 

En este recorrido se han originado 13 cascadas y saltos de agua por el gran desnivel, entre los que destacan el salto de la Yegua, con 22 metros de caída y situado al principio del barranco, y uno de los más impresionantes de la provincia de Teruel: la Caída de San Lorenzo o de la Virgen Blanca.

El tramo del barranco de Amanaderos, de gran belleza paisajística, está acondicionado con escaleras y pasamanos desde donde contemplar los saltos de agua. Y es que, en poco más de 1.500 metros de recorrido montañoso, el río Riodeva, que da nombre a la localidad, desciende 500 metros desde los Amanaderos hasta su desembocadura, en el río Turia.

Se trata de un sendero circular para realizar a pie. Tiene una dificultad media alta, por el desnivel y algún tramo peligroso, por lo que hay que tener precaución, como siempre a la hora de hacer rutas por la naturaleza. Además, el recorrido coincide parcialmente con el sendero GR-8.

Salto de agua en los Amanaderos de Riodeva.
Salto de agua en los Amanaderos de Riodeva.
Web Comarca Comunidad de Teruel

La Caída de San Lorenzo o de la Virgen Blanca, un salto de agua de 48 metros de caída

A través del recorrido por los Amanaderos de Riodeva se puede conocer la variedad paisajística que esconde su término municipal, en las proximidades al Rincón de Ademuz. El recorrido comienza en la localidad, bajo la ermita de la Inmaculada, junto al poste direccional del GR 8, con el que coincide parcialmente.

Tomamos la pista conocida como Camino de los Arcos para dirigirnos a la cabecera del barranco o rambla de los Amanaderos, donde dejamos el coche. Seguimos esta rambla para llegar a unas escaleras y barandillas que se asoman al barranco, donde contemplamos el Salto de las Yeguas

Una vez nos hemos deleitado con sus 22 metros de caída, bajamos hacia el camino, que roza el barranco, y llegamos a la siguiente cascada, el Salto de las Ninfas, de 24 metros de altura.

Proseguimos la caminata hasta llegar al punto donde nuestro camino se conecta con el GR 10, por lo que desde aquí nos guiamos con las marcas blancas y rojas. Así, llegamos al Salto Polaina (de 9 metros de altura), que lo podemos admirar desde un mirador en un leve desvío.

Nos alejamos del río para reencontrarnos con él nuevamente un poco más abajo. Lo dejamos a la derecha hasta el Mirador de la Cueva, desde donde se ve una fantástica panorámica de un salto de agua de 48 metros: la Caída de San Lorenzo o de la Virgen Blanca, el mayor de esta excursión.

Continuando el descenso, aparece nuevamente el río contemplando a su vera un grupo de nogales. Poco después y pegado al cauce, se encuentra el antiguo Molino de Montereta y, pasado éste, una balsa. A partir de este tramo, la senda deja de seguir el barranco de Amanaderos. Seguimos la ruta y el GR 10 continúa hacia el pueblo, por lo que solo nos queda volver al punto donde aparcamos el coche, y listo.

Dónde comer en Riodeva

Una buena opción para comer un buen arroz al horno valenciano en este pequeño pueblo de Teruel es el Bar Restaurante El Salón, situado en la calle Cesario Gorriz Gorriz, 3. 

Cómo llegar a Riodeva, en Teruel

Para llegar a Riodeva desde Teruel hay que tomar la N-330 y la TE-V-6012 en un trayecto de unos 45 minutos en coche. Mientras que para llegar desde Zaragoza son unas dos horas y 25 minutos en coche por la A-23.

Apúntate a la newsletter de turismo y recibe en tu correo una selección de propuestas para viajar y descubrir la comunidad aragonesa.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión