Pasión Vega, Carmen Boza, Alberto Velasco, Idoipe y Berna, en el Festival de los Castillos

El programa artístico, con la música como plato fuerte, tocará 13 fortificaciones de las tres provincias aragonesas entre el 6 de julio y el 1 de septiembre

Espectáculo Rematadera, de Miguel Ángel Berna, en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, el pasado diciembre.
Espectáculo Rematadera, de Miguel Ángel Berna, en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, el pasado diciembre.
Francisco Jiménez

El Festival de los Castillos cumple siete ediciones, llega a 13 fortificaciones de las tres provincias aragonesas, con ocho comarcas implicadas y 42 actuaciones en total a lo largo y ancho de nueve fines de semana. En esa ensalada de números se articula un proyecto que los trasciende, por afán divulgador, calidad en la programación e impacto en los territorios directamente implicados.

El director de la iniciativa, Toño Monzón, ha explicado este miércoles 22 de mayo durante la presentación del programa que “seguimos apostando por una programación multidisciplinar, aunque esta vez el peso recae en la música, que ha ampliado su presencia. La mayoría son conciertos íntimos en espacios singulares que harán las delicias del público asistente”.

Junto a Monzón se han alineado durante la presentación en el Museo Pablo Gargallo representantes de cuatro de los ayuntamientos con actuaciones en sus castillos: Celia Trullén, alcaldesa de Albalate del Arzobispo,· José Tomas Pueyo, alcalde de Alfajarín, Ana Belén Molinos, concejala de cultura de Valderrobres y Diego González, concejal de Novallas.

Las tres provincias aragonesas

El recorrido artístico por las almenas y los fosos de Aragón comienza el 6 de julio en el castillo de Grisel (repetirá los demás sábados del mes y el primero de agosto, siempre a las 22.00), una de las ocho fortificaciones zaragozanas del programa. Allí se podrá ver en concierto a Chabi Benedé (6 de julio), En Clave de Luna (13), Candela Marín Quartet (20), Álex Garber (27) y Viki Lafuente (3 de agosto).

Entre el 12 y el 14 de julio, el festival tendrá actividad en Alfajarín, Illueca y Añón de Moncayo, todos en Zaragoza. Alfajarín recibe a Santiago Campillo en formato trío (12), y Yhael May con Cristina Pérez (13). Illueca tendrá a Cielo Ferrández y el espectáculo ‘¡Viva la zarzuela viva!’ (12) y Baluarte Aragonés con El Bandido Cucaracha (13). Añón, nuevo en el festival, tendrá al folk experimental e imaginativo de Idoipe (12) y la cantante, compositora y pianista Ariadna Redondo (13: la de Brea de Aragón tiene otras dos presencias en el programa).

El 13 y 14 de julio también hay programación en Loarre (Huesca): ‘Bailaban las parolas’ en el patio de armas del castillo y Cielo Ferrández en el pueblo (13) más Ariadna Redondo en el vermú el día 14, con el tecnogregoriano de Marc Vilajuana en la capilla del castillo por la tarde.

Novallas, nuevo en la ‘plaza’

Novallas y Mesones de Isuela (ambos de Zaragoza) reciben el festival el 19 y 20 de julio. Bea Fabregat y su microteatro estarán en Novallas el 19, donde al día siguiente cantará y tocará Elem. En Mesones empiezan el 19 con teatro: ‘Mátame tacón’, de Riesgo; al día siguiente hay circo con Edu Manazas y teatro con El Temple.

El aragonés Raúl Márquez, ganador de un Grammy, actúa el 26 de julio en Jarque de Moncayo (Zaragoza), donde también se grabará el podcast ‘El hombre que se enamoró de la luna’. El 27 les toca el turno a los joteros Beatriz Bernad y Nacho del Río, y el 28 estará el trío El Bueno, El Feo y El Malo.

La capital de la comarca del Matarraña, Valderrobres (Teruel) lleva a su imponente castillo la obra ‘En mitad de tanto fuego’ el 2 de agosto, con Alberto Conejero y Rubén de Eguía. El 3 actuará Pasión Vega con su ‘Lorca sonoro’, una de las figuras de mayor calado en todo el programa, y el 4 actuará Baluarte Aragonés con ‘Los Sitios 1808’.

En Sádaba (Zaragoza) se recibirá el 9 de agosto a Beatriz Bernad y Nacho del Río, mientras que Albalate del Arzobispo (Teruel) dará la bienvenida a la obra ‘Cancún’ (15 de agosto), el grupo Vocal Tempo (16) y la ‘Rematadera’ de Miguel Ángel Berna el 17. El castillo de San Agustín (Teruel) presentará el 25 de agosto a Ariadna Redondo, el mago Rubén Díaz y El Bueno, El Feo y el Malo.

Un cierre coral en Fraga

El telón colectivo de este año llegará entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre en Fraga (Huesca). El cartel fragatino empieza con la danza de Alpaca Collective y la música de Carmen Boza (30), seguido de la jornada divulgativa de Fundación SGAE en el Palacio Montcada (31); en la tarde del sábado tocará danza de ‘Bailando las perolas’, concierto del turolense David Sancho en clave de swing y el tropicalismo salvaje y nutritivo de la DJ zaragozana Barbara Gartland, con raíces bilbilitanas en su genoma. El 1 de septiembre concluirá el programa con el actor, bailarín y ‘performer’ Alberto Velasco, conocido por ‘Vis a vis’.

Las entradas salen a la venta este jueves 23 de mayo en Aragón Tickets. Cada espacio tiene sus propios precios y horarios: también hay muchas actividades gratuitas.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión