¿Por qué Héroes del Silencio se llaman así?

El programa de Factoría Plural 'Tenía que ser de aquí' resuelve esta duda y unas cuantas más este jueves 23 de mayo en Aragón TV (21.45) 

Bunbury conversa con Itziar Miranda en el programa.
Bunbury conversa con Itziar Miranda en el programa.
F. P.

El espacio de Factoría Plural ‘Tenía que ser de aquí’ analiza este jueves 23 de mayo (21.45, Aragón TV) la trayectoria de Enrique Bunbury, en el primero de los dos capítulos dedicados al vocalista de Héroes del Silencio. Además de un exhaustivo trabajo de investigación y documentación, apoyado en testimonios, imágenes fijas y animadas, recortes de prensa y memoria emocional, Itziar Miranda entrevista a su compueblano artista en tres vertientes: la complicidad de una colega, el temple de una profesional y la pasión de la fan adolescente que fue de Héroes y Enrique.

El programa abunda en historias conocidas del personaje y del grupo que le dio la fama, y revela un buen puñado de detalles hasta ahora desconocidos para el gran público. No procede un ‘spoiler’ de los segundos, diseminados además en los dos capítulos (el segundo queda para el 30 de mayo, a la misma hora y en el mismo canal) que ‘Tenía que ser de aquí’ dedica a Bunbury. Entre los primeros destaca la razón por la cual Héroes del Silencio se llamaron así.

De 'Héroe de Leyenda' a Héroes del Silencio

El nombre del grupo se acuñó en plena calle. Según confiesa Bunbury en la charla con Itziar Miranda, el grupo se encaminaba a la Cadena SER para llevarle su primera maqueta a Cachi Torres, el recordado DJ y agitador cultural zaragozano, quien junto al periodista de HERALDO Matías Uribe fue decisivo en el despegue mediático del grupo.

En la maqueta había una canción llamada ‘Héroe del silencio’, que posteriormente pasaría a ser ‘Héroe de leyenda’, uno de los temas emblemáticos de la banda. En las puertas de la emisora, el grupo decidió cambiar el nombre a la canción, dejando el que luego sería definitivo, y también se bautizaron como proyecto musical tomando como referencia el antiguo título de la canción.

Hay más, pero para descubrirlas toca ponerse ante la pantalla de Aragón TV este jueves, en ‘prime time’. Quienes no puedan verlo en directo tienen la opción de revisarlo en el servicio A La Carta de Aragón TV, en el apartado de programas, todo dentro de la página web de la CARTV.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión