GASTRONOMÍA

Ataraxia, un rincón de tapeo con calma que abre en la calle de la Cadena de Zaragoza

El ambiente, con mucha madera y argumentos vegetales, invita a sentarse a la mesa a disfrutar tranquilamente de la estancia.

Alexandra Ionut y Jean Carlos Inga han hecho realidad su sueño de abrir en el centro de Zaragoza
Alexandra Ionut y Jean Carlos Inga han hecho realidad su sueño de abrir en el centro de Zaragoza
A. Toquero

Ataraxia es el sueño hostelero de Alexandra Ionut y Jean Carlos Inga, el escenario al que querían llegar tras casi 20 años de andadura profesional. Ataraxia es un término griego vinculado al estoicismo, que significa ausencia de turbación, estado de calma y serenidad e imperturbabilidad. Además, es la denominación que Alexandra y Jean Carlos han elegido para su gastrobar, ubicado en el número 5 de la calle de la Cadena de Zaragoza, justo en frente del restaurante Casa Pedro.

La elección del nombre tiene que ver con cómo ellos quieren que la clientela viva la experiencia en su local, sin prisas y bien acomodada, “tranquilamente y con la sensación de que no hay nada que les distraiga de estar contigo mismos o con la persona o personas que les acompañen”.

Para ellos, este proyecto es como la segunda parte del que iniciaron hace tres años en el Actur. Se llamaba Serendipia XO y en él consiguieron transformar una tasca de barrio en un local con una propuesta de tapeo de mucha calidad donde disfrutar de vinos singulares.

“Tuvimos una clientela fiel del barrio y los fines de semana trabajábamos estupendamente, pero entre semana era complicado; nos dimos cuenta de que no podíamos evolucionar, así que aquí estamos, en el centro, donde todos nuestros clientes nos decían que teníamos que intentarlo”, aseguran.

Ataraxia abrió sus puertas el 6 de mayo con una carta abierta, para compartir, y que mira a muchas partes del mundo. “Los menús te limitan bastante, ya que, cada vez más, la gente quiere comer de formas diferentes, por eso hay muchas raciones que también tenemos en formato tapa”, explica Alexandra.

Bocados de placer es el sugerente nombre de las opciones que hay para ir abriendo boca. Desde anchoas del Cantábrico a croquetas o ravioli de rabo de toro con parmesano. Pero, sin duda, el bocado más popular -ya lo era en la etapa del Actur- es el escalope de foie francés con manzana caramelizada y confitura de violeta. También hay curiosas versiones, como la del bocadillo de calamares, que en Ataraxia se ha transformado en pan bao negro con rabas de calamar y siracha, o la conocida ensalada Capresse (tomate, mozarella y albahaca), que se ofrece en una empanadilla.

Algunas de las tapas más populares de Ataraxia
Algunas de las tapas más populares de Ataraxia
A. Toquero

La decoración y el ambiente, con mucha madera y argumentos vegetales, invita a sentarse a la mesa a disfrutar tranquilamente de la estancia. Sin prisas, porque todo se prepara al momento, y teniendo la oportunidad de beber vinos de esos a los que se les pone la etiqueta de escasamente comerciales.

La carta de raciones tiene el mismo aire cosmopolita de las tapas. Se viaja a muchas partes del mundo con la posibilidad de degustar desde tequeños con salsa de aceitunas, gyozas, carpaccios de carne y pescado, a un chuletón de vaca madurada.

Además, entre semana se apuesta por un plato del día que en realidad son tres. La pasta, de la mano de un profesional que domina la cocina italiana, tiene mucho protagonismo. Esta semana, por ejemplo, se podían probar ñoquis con ragú de longaniza, parppadelle con apio y alubias blancas o tortiglioni con salsa de champiñones y portobello, además de la bebida y el café, por 15 euros. No es fácil encontrar en Zaragoza restaurantes italianos que ofrezcan recetas de pasta de estas características.

Lo dicho. A medio camino entre zonas de ambiente como la calle de Heroísmo o la plaza de San Pedro Nolasco, Ataraxia aparece como un pequeño oasis de calma para disfrutar sin prisas de tapas, raciones y vinos diferentes. 

Apúntate a la newsletter de gastronomía de HERALDO y recibe en tu correo recetas para hacer en casa y las últimas noticias del sector.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión