Perfil de Natalia Chueca, la ganadora de las elecciones municipales 2023 en Zaragoza

El PP logra 15 concejales (37,88% de los votos) en las elecciones municipales de la capital aragonesa.

Retrato de Natalia Chueca
Retrato de Natalia Chueca
Guillermo Mestre

Hace cuatro años, Natalia Chueca era una desconocida para el gran público y llegaba como independiente al Ayuntamiento procedente del sector privado. Este domingo 28 de mayo ha sido la ganadora de las elecciones municipales rozando la mayoría absoluta lo que le obliga a pactar con Vox para ser alcaldesa. Con esta victoria Chueca ha protagonizado una carrera meteórica. La Romareda y la Ciudad del Deporte son sus proyectos estrella.

Perfil de Natalia Chueca

Cuando recogió el acta de concejal en 2019, Natalia Chueca Muñoz (Zaragoza, 1976) era una desconocida. Llegaba a la política como independiente y con un pasado como directiva en el mundo de la empresa y en el sector de la comunicación y el márquetin, donde desarrolló su carrera en destacadas agencias de Barcelona y en la compañía Imaginarium de la capital aragonesa. Alejada de la imagen del político profesional, esgrime su trayectoria fuera de las instituciones públicas como baza ante los ciudadanos.

Licenciada en Administración y Dirección de Empresas con premio extraordinario y MBA por la Escuela de Alta Administración y Dirección (EADA), su vida cambió cuando conoció en 2016 a Jorge Azcón en un curso de márquetin estratégico del Esic. El actual regidor ha sido su mentor político y quien le ha dado la oportunidad de aspirar a ser la alcaldesa de Zaragoza.

Nada más tomar posesión le tocó lidiar con el Área de Servicios Públicos, la de mayor presupuesto de la administración municipal y en un contexto especialmente exigente. Con nueve meses en el cargo, se enfrentó a la pandemia de la covid-19, que puso en jaque todo el sistema de transporte urbano, cuyo volumen de usuarios sigue sin recuperarse, y el resto de los servicios públicos básicos, como la limpieza viaria. Además tuvo que asumir la huelga del servicio de parques y jardines, la del tranvía y, especialmente, la del bus urbano, el conflicto laboral más prolongado que ha vivido la ciudad hasta el momento.

Muy pendiente de las redes sociales y de la comunicación de la acción política, no duda en aplicar las técnicas del márquetin a la gestión de lo público. Zaragoza Florece y el Bosque de los Zaragozanos son dos ejemplos. A la vista de las encuestas, es la gran favorita para ganar las elecciones de este mes de mayo, a las que llega con un mensaje de continuidad del proyecto de Azcón, con la nueva Romareda como gran bandera. Si logra su objetivo de hacerse con la vara de mando municipal, habrá protagonizado una carrera política meteórica.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión