Programa completo de la Ruta del Tambor y Bombo y 'Romper la Hora' en Teruel
Consulta la programación de una ruta con más de cinco décadas de convivencia, de hermanamiento en torno al tambor y al bombo de nueve pueblos del Bajo Aragón.

Es uno de los grandes alicientes turísticos de Aragón, año tras año, y su repercusión va más allá del ámbito religioso gracias, entre otros elementos, al cine de Buñuel. Declarada por la UNESCO como patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Ruta del Tambor y Bombo marca el paso para nueve días de emoción, en los que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
La Ruta es un emblema turolense. Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén acompañarán los actos religiosos de la Semana Santa con el sonido de tambores y bombos. Cientos de vecinos de todas esas localidades, ataviados con túnicas, harán posible una de las manifestaciones de fervor más espectaculares de toda la Semana Santa española. El azul es alcañizano, el morado calandino y alcorisano, y el negro, de los restantes municipios de la Ruta. La túnica se completa con el tercerol, ropaje que cubre la cabeza y desciende en pliegues por la espalda hasta los pies.
La mística de estas fechas se extiende a los propios cascos urbanos de las nueve poblaciones implicadas; en Híjar, por ejemplo, el Museo de la Ruta del Tambor y Bombo (en forma de tambor) es una referencia clave para los visitantes del pueblo.
PROGRAMA DE LA RUTA DEL TAMBOR Y BOMBO 2023 EN TERUEL
Sábado de Pasión en la Ruta del Tambor y Bombo, 1 de abril
- 18.00 Exhibición Local de Grupos de Tambores y Bombos en la Plaza del Convento.
- 20.30 Pregón de la Semana Santa de Alcorisa, en la Sala Alcor 81 y entrega del Tambor de Honor. Durante el acto se verán las diferentes actuaciones de los Grupos de Tambores y Bombos de Alcorisa.
- 18.00 Desfile de “Estandartes” desde la Plaza del Regallo hasta la Iglesia Parroquial.
- 18.30 Pregón de la Semana Santa en la Iglesia Parroquial.
- 20.00 Santa Misa.
- 11.00 Jornada filatélica. Presentación del sello conmemorativo a la cofradía de la entrada de Jesús en Jerusalén, con la participación de la Asociación de la Filatélica de Samper de Calanda. Se venderán artículos conmemorativos.
Domingo de Ramos en la Ruta del Tambor y Bombo. 2 de abril
- 12.00 Bendición de Ramos y Palmas en la Plaza del Convento. Procesión “Entrada de Jesús en Jerusalén” hasta la Parroquia y después celebración de la Santa Misa.
- 17.00 Procesión desde la Parroquia hasta el Calvario, Vía Crucis y Bajada en Procesión con la Cofradía de Jesús Nazareno.
- 11.30 Bendición de Ramos. Procesión de La Burreta. Recorrerá Plaza de España- Calle Blasco-Calle Alejandre. Al finalizar la procesión, Eucaristía. Iglesia de Santa María.
- 12.00 Bendición Ramos en la Iglesia de San Sebastián (Museo de Interpretación de Semana Santa) y Procesión 'Entrada de Jesús en Jerusalén'.
- 12.30 Santa Misa en la Iglesia de Santa María la Mayor.
- 16.00 Vía Crucis al Monte Calvario.
- 17.00 Exhibición de Tambores y Bombos.
- 20.30 Procesión del Encuentro.
- 11.00 Bendición de Ramos. Procesión “Entrada de Jesús en Jerusalén”. Santa Misa.
- 16.00 Vía Crucis. Subida del Cristo de los Tambores y Bombos a San Macario.
- 18.30 Exaltación Local de Tambores y Bombos en el Polideportivo.
- 06.00 Salida del Coro de los Despertadores.
- 10.30 Procesión de Jesús Entrando en Jerusalén y Bendición de Ramos.
- 16.00 Vía Crucís al Monte Calvario.
- 17.30 Concentración de Cofrafías en la Plaza de España. Subida al Pabellón.
- 18.00 XXV Jornadas de Confraternización de Cofradías.
- 07.00 Rosario de Los Despertadores.
- 09.30 Bendición de Ramos en el Calvario y Procesión de la Burrica. Entrada de Jesús en Jerusalén.
- 11.00 Concurso Nacional de Tambores y Bombos.
- 11.00 Bendición de Ramos en la puerta de la iglesia. Bajada a recibir la procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén acompañada por todas las cofradías y pasos. Santa misa.
- 16.30 XXXVII Exaltación del Tambor y Bombo.
- 11.30 Bendición de Ramos. Procesión de «La Burrica» y Misa.
- 16.30 Procesión de «El Encuentro» y Vía Crucis.
- 18.15 Exaltación de Tambores y Bombos en la Plaza de España.
- 11.30 Bendición de Ramos en la Puerta de la iglesia. Procesión y Santa Misa.
Lunes Santo en la Ruta del Tambor y Bombo. 3 de abril
- 19.00 Misa por los hermanos fallecidos de las cofradías y hermandades. Iglesia de Santa María.
- 20.30 Pregón de la Semana Santa.
Martes Santo en la Ruta del Tambor y Bombo. 4 de abril
- 20.00 Procesión del Vía Crucis o El Encuentro. Cofradía Santo Entierro. Parte alta de la ciudad.
- 20.00 Santa Misa.
- 20.30 Procesión de ‘El Encuentro’.
- 20.00 Procesión de las Pláticas.
- La Puebla de Híjar
- 21.00 Procesión del Encuentro, con los pasos “Nazareno” y “Dolorosa” en Vía Crucis por la población.
- 22.00 Vía Crucis con El Encuentro.
Miércoles Santo en la Ruta del Tambor y Bombo, 5 de abril
- 22.30 Procesión del Nazareno. Hermandad de Jesús Nazareno. Parte baja de la ciudad.
- 21.00 Procesión Subida de Imágenes.
- 19.00 Traslado de pasos desde el Museo a la Iglesia Parroquial. Apertura solemne de puertas.
- 20.00 Santa Misa en la Iglesia Parroquial.
- 20.45 Traslado Solemne del Paso del Sepulcro desde el Templo del Pilar a la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza
Jueves Santo en la Ruta del Tambor y Bombo. 6 de abril
- 17.00 Pregón de Semana Santa en el Cine-Teatro Municipal.
- 18.00 Celebración de la Misa de la Cena del Señor.
- 20.00 Procesión “Traslado de Imágenes” desde la Plaza del Convento hasta la Parroquia.
- 22.00 Hora Santa.
- 24.00 ’Romper la Hora’ en la Plaza de la Iglesia.
- De 10.00 a 14.00 Celebración penitencial. Iglesia de Escolapios.
- 17.30 Oficios de Jueves Santo. Iglesia de Escolapios.
- 18.00 Oficios de Jueves Santo. Iglesia de Santa María.
- 22.30 Procesión del Silencio. Hermandad del Silencio y Nuestra Señora de las Lágrimas. Parte alta de la ciudad.
- 09.00 Confesiones en la Iglesia.
- 18.00 Santos Oficios en la Iglesia de Santa María la Mayor.
- 19.00 Entrada de los Guardias de Semana Santa en la Iglesia de Santa María la Mayor.
- 20.00 Procesión de la Pasión.
- 23.00 Hora Santa en la Iglesia.
- 24.00 Romper la Hora en la Plaza del Ayuntamiento.
- 17.30 Santa Misa de la “Cena del Señor”.
- De 19.00 a 20.00 Cambios de guardia por los Soldados Romanos en la iglesia.
- 20.00 Procesión del “Silencio”.
- 22.00 Hora Santa en la Iglesia.
- 24.00 Solemne y majestuoso acto de “Romper la Hora”.
- 19.00 Celebración de la Cena del Señor.
- 24.00 Vía Crucis de tambores y bombos al Monte Calvario.
- 18.00 Santa Misa del Señor y traslado del Santísimo.
- 21.00 Hora Santa.
- 24.00 Romper la Hora en la Plaza de la Villa.
- 17.00 Celebración de la Cena del Señor con lavatorio y traslado del Santísimo al Monumento.
- 18.30 Entrega del Tambor de Honor en el Edificio Servicios Múltiples “El Charif”.
- 21.00 Procesión del Silencio con el paso “La Oración de Jesús en el huerto”, asistiendo a la misma todas las cofradías con túnica y vela.
- 24.00 Romper la Hora.
- 18.00 Misa ‘Cena del Señor’.
- 19.30 Traslado del Señor al “Mormento”.
- 23.00 Hora Santa. Adoración del Santísimo Sacramento.
- 24.00 Romper la Hora en la Plaza de España.
- 19.00 Misa de la Última Cena del Señor.
- 23.00 Hora Santa.
- 24.00 Romper la Hora.
Viernes Santo en la Ruta del Tambor y Bombo, 7 de abril
- 02.00 Canto del Reloj de la Pasión, con los Rosarieros acompañados de los Tambores y Bombos. Inicio en la Plaza de la Iglesia.
- 11.00 Procesión del “Vía Crucis”, desde la Parroquia hasta el Calvario y bajada en procesión.
- 17.00 Celebración de la Pasión del Señor.
- 20.30 Procesión del “Santo Entierro”. Al finalizar, ‘Silencio de Tambores y Bombos’.
- 10.00 Oración por los difuntos. Hermandad del Silencio y Nuestra Señora de las Lágrimas.
- 13.00 Procesión del Pregón. Cofradía del Santo Entierro. Parte baja y alta de la ciudad. Al finalizar, “Acto del Pregón”. Plaza de España.
- 20.00 Procesión de la Soledad. Cofradía de las Esclavas de la Soledad. Parte baja de la ciudad.
- 08.30 Vía Crucis al Monte Calvario.
- 12.00 Silencio de Tambores y Bombos.
- 12.30 Procesión del Pregón. Al finalizar la Procesión, concentración de Tambores y Bombos en la Plaza del Ayuntamiento y a las 14.00 Silencio de tambores y bombos.
- 15.30 Santos Oficios en la Iglesia de Santa María la Mayor y al finalizar salida de los guardias y encuentro de las diferentes cuadrillas de guardias romanas, seguidamente desfile de las dos cuadrillas hata los escenarios del Drama de la Cruz.
- 17.00 Representación del Drama de la Cruz en el Monte Calvario.
- 21.00 Procesión del Santo Entierro.
- 02.00 Procesión de las Antorchas a San Macario. Oración del Silencio. Bajada del Cristo de los Tambores y Bombos.
- 12.00 Concentración de Tambores y Bombos en la Plaza del Regallo.
- 16.00 Santos Oficios de la Pasión del Señor.
- 18.00 Procesión del “Pregón”.
- 21.00 Procesión del “Santo Entierro”.
- 07.30 Vía Crucis de mujeres al Calvario.
- 11.00 Concentración de tamborileros en la Plaza de España.
- 12.00 Romper la Hora.
- 15.30 Procesión del “Pregón”.
- 18.00 Celebración de la Muerte del Señor.
- 20.00 Procesión de la Soledad de la Virgen.
- 23.00 Reanudación de Redobles.
- 02.00 Procesión de los Despertadores.
- 11.00 Procesión de Bajada de Imágenes.
- 16.00 Procesión del Pregón del Santo Entierro.
- 18.00 Santos Oficios en la Iglesia Parroquial.
- 21.00 Procesión del “Santo Entierro”.
- La Puebla de Híjar
- 15.30 Procesión del Pregón, desfilando los pasos “La Dolorosa” y “San Juan”. Es la procesión del Tambor y del Bombo. Pregón y jota homenaje a la Semana Santa en la Plaza.
- 18.00 Celebración de “La Pasión del Señor”. Liturgia de la Palabra y Oración Universal. Adoración de la Santa Cruz.
- 21.00 Procesión del Santo Entierro, con todas las cofradías y pasos, alabarderos, bombos y tambores. Al finalizar cesará el toque de tambores y bombos.
- 00.30 Procesión al Calvario y bajada de imágenes.
- 11.00 Procesión ‘Pregón del Santo Entierro’.
- 17.00 Celebración de la Pasión del Señor en la Iglesia Parroquial.
- 20.00 Auto sacramental del “Descendimiento” en la Iglesia.
- 21.00 Procesión del ‘Santo Entierro’.
- 00.30 Procesión de la Oración en el Huerto de los Olivos.
- 11.00 Procesión de Bajada de Imágenes del monte Calvario.
- 16.00 Procesión del Pregón del Santo Entierro.
- 17.00 Santos Oficios. Celebración de la Pasión del Señor.
- 22.00 Procesión del Santo Entierro.
Sábado Santo en la Ruta del Tambor y Bombo, 8 de abril
- 15.00 Reanudación del toque de Tambores y Bombos.
- 19.00 Procesión “Traslado de Imágenes” desde la Iglesia al Museo de la Semana Santa, acompañada por el Grupo de Tambores y Bombos de Albalate del Arzobispo.
- 20.00 Concentración de Tambores y Bombos en la Plaza de la Iglesia.
- 21.00 Finalización del Toque de Tambor y Bombo en la Plaza de la Iglesia.
- 21.30 Celebración de la Vigilia Pascual.
- 16.00 Procesión del Santo Entierro. Cofradía del Santo Entierro. Parte baja y alta de la ciudad.
- 22.30 Vigilia Pascual. Iglesia de Santa María.
- 18.00 Procesión de la Soledad. A continuación, toque de tambores y a las 21.00 cese en la Plaza del Ayuntamiento.
- 23.00 Vigilia Pascual.
- 19.00 Procesión de la “Soledad”. Al finalizar la procesión, en la Plaza de la Iglesia, redoble final de tambores.
- 20.30 Fin de redobles.
- 23.00 Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor y bendición del Fuego y el Agua común. A continuación se obsequiará con rosquillas a los asistentes.
- 02.00 La Hora Buñuel, concentración de tamborileros en la Plaza de España.
- 09.00 Procesión del Santo Entierro.
- 14.00 Recuerdo a Mosén Vicente Allanergui y a todos los fallecidos y fallecidas de Calanda, con la interpretación de la “Marcha palillera” y realización de ‘La Parada’.
- 22.00 Vigilia Pascual.
- 11.00 Procesión de La Soledad.
- 18.00 Procesión de Subida de Imágenes.
- 21.00 Sagrada Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor.
- 11.00 Reanudación del toque de tambor y bombo.
- 12.00 Llegada del Tren Tambor y recibimiento por las cuadrillas de Tambores y Bombos.
- 18.30 Procesión Traslado de los pasos al Calvario.
- 22.00 Cesa el toque de tambor y bombo.
- 23.00 Salida del tren tambor desde la estación.
- 23.30 Solemne “Vigilia Pascual” para conmemorar la Resurrección del Señor Jesús.
- 11.00 Procesión de la ‘Soledad’.
- 18.30 Procesión de ‘Subida de la Virgen Dolorosa al Calvario’.
- 21.00 Cese del toque de tambores y bombos.
- 21.30 Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor.
- 11.00 Procesión de Subida de Imágenes al Calvario.
- 20.00 Fin del toque de tambores.
- 20.30 Vigilia Pascual de la Resurrección del Señor.
Domingo de Resurrección en la Ruta del Tambor y Bombo. 9 de abril
- 09.00 Misa en la Ermita del Calvario. A continuación, Procesión del Cristo de la Victoria desde la Ermita del Calvario hasta la Parroquia.
- 12.00 Misa en la Parroquia.
- 13.00 Procesión de Las Palometas. Cofradía del Santo Entierro y Cofradía de la Virgen del Carmen. Plaza de España.
- 11.30 Solemne Misa de Resurrección. Bendición de las Tortas de Pascua. Procesión de “Jesús Resucitado”.
- 10.30 Misa en el Centro Residencial Calanda.
- 11.00 Misa de Pascua en la Iglesia Parroquia Nuestra Señora de La Esperanza.
- 12.00 Procesión de Resurrección.
- 12.15 Celebración de la Resurrección del Señor.
Suscríbete a la newsletter de Semana Santa para no perderte los acontecimientos más relevantes.