El pueblo de altura cerca de Zaragoza con uno de los monumentos más importantes de Valencia

Este municipio de la provincia de Castellón cuenta con monumentos, villas y yacimientos arqueológicos únicos en la Comunidad Valenciana y es perfecto para visitar desde Aragón.

Este pueblo de Castellón es ideal para visitar desde Aragón
Este pueblo de Castellón es ideal para visitar desde Aragón
Comunitat Valenciana

Aragón puede presumir con orgullo de contar con una riqueza paisajística, monumental y cultural de lo más variada y atractiva para el turismo. No obstante, si ya has descubierto todos los rincones de nuestra comunidad, o bien quieres aprovechar la cercanía a otras como la Comunidad Valenciana, que alberga, entre muchos otros destinos interesantes, la 'catedral del senderismo' y pueblos que parecen museos al aire libre, hoy exploramos una localidad que seguro está a la altura de tus expectativas. Se encuentra en la provincia de Castellón y cuenta con infinidad de enclaves turísticos que hacen las delicias de los visitantes.

Qué ver en Altura, una joya de Castellón a un paso de Aragón

Situada en el sur de Castellón, esta localidad del Alto Palancia se caracteriza por su excepcional entorno natural, con el afloramiento del Manantial del Berro como principal protagonista. Enclavado entre el Valle del Palancia y la Sierra Calderona, este municipio cuenta con el monumento más importante del Reino de Valencia.

Se trata de la Cartuja de la Vall de Crist, un sorprendente complejo arquitectónico declarado Monumento Histórico Artístico que es también una de las cartujas más destacadas de Europa. Se trata de un antiguo monasterio cartujo de gran belleza que, en su día, ejerció una gran influencia sobre este territorio.

De este complejo arquitectónico procede el retablo del siglo XV que alberga en su interior la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel, un edificio neoclásico de gran valor patrimonial y artístico. La antigua Iglesia dedicada a este santo es conocida como La Primitiva, que se encuentra en el casco antiguo de Altura y pertenece al estilo gótico valenciano. Ahora rehabilitada, acoge exposiciones.

Un imprescindible en este pueblo que tienes que visitar es el Recinto Amurallado de Altura, declarado Bien de Interés Cultural y en el que destacan antiguos portales. Uno de los más relevantes es 'El Portalico', que es la gran puerta de acceso al recinto medieval y está abierto al 'camino viejo de Segorbe' y al 'camino de Aragón', que confluyen con él.

Vista de Altura, en Castellón
Vista de Altura, en Castellón
Comunitat Valenciana

Además, a unos 12 kilómetros de Altura se encuentra el Santuario de Nuestra Señora la Virgen de la Cueva Santa, uno de los lugares de gran devoción de toda la comarca del Alto Palancia y alrededores. La cueva, una de las edificaciones que forman el conjunto, es una oquedad de unos 20 metros de profundidad por la que se puede descender por una escalera hasta el recinto donde se halla la capilla de la Virgen, que data del siglo XVII.

Otro punto de gran interés en los alrededores de Altura es El Batán de Valldecrist, un edificio industrial del siglo XV que se construyó por los monjes cartujos a finales del siglo XV con la intención de transformar la lana en paños y, más tarde, en vestimentas.

Si quieres explorar la naturaleza, disfruta del corazón del Parque Natural de la Sierra Calderona caminando entre acueductos y puentes. De igual forma también puedes recorrer en bici la Vía Verde de Ojos Negros y disfrutar de un paisaje increíble.

Dónde comer en Altura

Para disfrutar de la rica gastronomía castellonense puedes comer en diferentes bares y restaurantes de Altura:

  • La Farola Restaurante, en la calle Agustín Sebastián, 4
  • Restaurante Parque Municipal, en la Partida Plano C, 6
  • Restaurante San Remo, en la avenida del Santuario, 6
  • El Porche, en la plaza Mayor, 7

Cómo llegar a Altura, en Castellón

Para llegar a Altura desde Zaragoza hay que tomar la A-23 en un trayecto de unas dos horas y media en coche. Por otro lado, para llegar desde Teruel apenas necesitamos una hora en coche por la misma vía.

Apúntate a la newsletter de turismo y recibe en tu correo una selección de propuestas para viajar y descubrir la comunidad aragonesa.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión