Efectos secundarios del Nolotil, el medicamento más vendido en España

Según los datos de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles este fármaco encabeza la lista de los más demandados.
Conoce los efectos secundarios del Adiro, la aspirina más vendida en España

Cápsula de medicamento.
Cápsula de medicamento.
Pixabay

La toma de medicación forma parte en mayor o menor medida de la vida cotidiana en casi todos los hogares. La población de mayor edad es la que normalmente los consume de manera más frecuente, debido a la acumulación de afecciones que traen los años vividos, pero casi todo el mundo debe pasar por el aro a la hora de controlar, aliviar o erradicar determinadas dolencias con los fármacos. 

Según el último estudio realizado por la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles el fármaco más vendido en 2022 fue el Nototil, Se trata de un analgésico para el tratamiento del dolor agudo moderado o intenso post-operatorio o post-traumático, de tipo cólico o de origen tumoral. Además se utiliza en los casos en los que la fiebre es alta y no responde a otras medidas u otros medicamentos para la fiebre. La dosis se establece en función de la intensidad del dolor o la fiebre y de la sensibilidad de cada persona al tratamiento con Nolotil.

Le sigue de cerca en la lista el Adiro 100 (previene trombos y reduce el riesgo de obstrucciones arteriales), el Paracetamol Kern (analgésico para el dolor dolor leve o moderado y para bajar la fiebre), Enantyum (trata el dolor leve o moderado), Paracetamol CINFA (para adultos y adolescentes mayores de 15 años y peso superior a 50 kg), el Eutirox (hormona tiroidea sintética para el tratamiento de enfermedades y disfunciones de la glándula tiroides), el Ventolin (crisis asmáticas u obstrucción de las vías respiratorias) o el Sintrom (disminuye la capacidad de coagular de la sangre y ayuda a prevenir la formación de coágulos en los vasos sanguíneos). Entre los medicamentos ansiolíticos (indicados para tratar la ansiedad y el nerviosismo extremo) destacan el Orfidal y el Lexatin.

El reto de siempre, por supuesto, es hacer uso de las medicinas de modo ordenado, siguiendo de manera escrupulosa las pautas de los médicos que las recetaron, y estar alerta para la aparición de cualquier posible efecto secundario que demande una nueva visita a los profesionales de la medicina. 

Posibles efectos secundarios del Nolotil

El Centro de Información de Medicamentos Autorizados (CIMA) de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) proporcionan toda la información sobre los medicamentos para conseguir su correcta utilización. Como cualquier medicamento, el Nolotil también puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufren.

Efectos adversos graves

Es muy importante que se deje de tomar Nolotil 575 mg cápsulas duras (metamizol magnésico) y solicitar atención médica inmediata si observa alguno de los siguientes efectos adversos graves:
- Parches rojizos no elevados, o parches circulares o en forma de diana en el tórax, con frecuencia con ampollas centrales, descamación de la piel, úlceras en la boca, garganta, nariz, genitales y ojos. Estos eritemas cutáneos graves pueden ir precedidos de fiebre y síntomas gripales (síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica).
- Eritema generalizado, temperatura corporal elevada y aumento de tamaño de los ganglios linfáticos (síndrome DRESS o síndrome de hipersensibilidad medicamentosa).

1

Otros síntomas a tener en cuenta:

Además se debería dejar de tomar el fármaco y ponerse en contacto inmediatamente con un médico si experimenta alguno de los síntomas siguientes:
​- Sensación de enfermedad (náuseas o vómitos)
- Fiebre
- Sensación de cansancio
-Pérdida de apetito, orina oscura, deposiciones de color claro, coloración amarillenta de la piel o de la parte blanca de los ojos, picor, erupción o dolor en la zona superior del estómago. 
Estos síntomas pueden ser signos de daño hepático.

2

Reacciones alérgicas más leves

- Reacciones en piel
- Mucosas como picor, quemazón, enrojecimiento, hinchazón)
- Dificultad para respirar
- Molestias gastrointestinales que pueden progresar hasta formas más graves (p. ej. urticaria generalizada, hinchazón de pies, manos, labios, garganta y vías respiratorias (angioedema)
- Broncoespasmo grave (estrechamiento de las paredes de los bronquios), 
- Alteraciones del ritmo del corazón y disminución de la presión arterial (algunas veces precedida por un aumento de la presión arterial).

3

Las frecuencias de los efectos secundarios del Nolotil

Otros efectos adversos que pueden ocurrir con las siguientes frecuencias son:

  • Frecuentes (en 1 de cada 10 personas): hipotensión (disminución de la presión arterial).
  • Poco frecuentes (en 1 de cada 100 personas): erupciones y reacciones en la piel.


  • Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas): reacciones alérgicas que suelen presentarse durante o justo después de la administración pero también horas más tarde, erupciones y aparición de habones en la piel, disminución del número de glóbulos blancos en sangre (leucopenia), asma.


  • Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas): reacciones cutáneas en las que aparecen vesículas o ampollas (necrólisis epidérmica tóxica, síndrome de Stevens-Johnson), problemas del riñón con disminución o supresión de la orina eliminada, incremento en la cantidad de proteínas excretadas por la orina, inflamación del riñón (nefritis intersticial), disminución severa de los glóbulos blancos (agranulocitosis) que puede producir la muerte debida a infecciones graves, disminución del número de plaquetas en sangre (trombocitopenia), en este caso pueden producirse lesiones inflamatorias en mucosas, dolor de garganta y fiebre, shock (bajada drástica de la presión arterial). 
Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión