Así ha sido el primer ensayo del jurado de Blanca Paloma en Eurovisión y las reacciones
El 'Eaea' de la española ha causado furor entre los 'eurofans' y los medios internacionales.

A tan solo dos días de la gran final de Eurovisión, los candidatos de cada país ultiman los ensayos del jurado con público. En la primera semifinal del martes pudimos ver a los primeros quince países luchando por una de las diez plazas para la final del sábado 13 de mayo, así como fragmentos de los primeros ensayos de Italia, Francia y Alemania, miembros de los 'Big Five' que pasan directamente a la gran final.
Este jueves es el turno de otros dieciséis países que lucharán por las últimas diez plazas en Eurovisión. También se podrán disfrutar del primer minuto de los ensayos del resto de países del 'Big Five', España y Reino Unido, y de Ucrania, que pasa directamente a la final por ser la ganadora de la edición pasada de Eurovisión.
Reacciones al primer ensayo de Blanca Paloma
La plataforma de RTVE Play ya ha mostrado un minuto en exclusiva del primer ensayo del jurado de Blanca Paloma y su 'Eaea'. Las primeras reacciones en redes de los 'eurofans' han sido muy positivas.
Blanca Paloma (@BlancaPaloma_rb) se crece en el escenario de #Eurovision2023 en su primer ensayo con público
— Eurovisión RTVE (@eurovision_tve) May 10, 2023
💥Mira en EXCLUSIVA en último minuto de su actuación, SÓLO en @rtveplay #Eurovision 👉 https://t.co/KpjF3oXpV9 pic.twitter.com/FuxdymrD4I
En el pequeño adelanto se puede ver a la alicantina vestida de rojo y blanco junto a sus cinco bailarinas. No faltan los guiños a su abuela cuando besa su mano al final de la canción y su gesto principal, el de la arquera. Blanca Paloma sorprende con un agudo al final de la canción en la que se la ve mucho más segura y crecida que en el Benidorm Fest. La realización de RTVE es muy buena y varios medios internacionales se han echo eco de la actuación, situándola como una de las favoritas para ganar Eurovisión.
"Ha sido una actuación muy poderosa. Es una de las grandes vocalistas de esta edición y eso le va a proporcionar muchos votos del jurado, es un hecho, además de que la puesta en escena está muy bien planteada, con momentos especialmente bellos y conmovedores como los de la luna en su mano", ha destacado para Efe el cronista Sashko Krapivkin, de Razom for Ukraine.
Además de los cambios en la iluminación, más impactante, la realización ha mostrado ligeras modificaciones en los tiros de cámara, "más centrados en ella, lo que la hace la actuación más intimista y saca partido a los espacios negativos", según la opinión de Rory Gannon, de la web That Eurovision Site.
El sueco Ben Robertson, de ESC Insight, ha dicho que Blanca Paloma es una artista "vocalmente perfecta que consigue que escucharla en directo sea una experiencia increíble, hipnótica, incluso más que a través de televisión", si bien en ese sentido considera que se han hecho "algunos cambios buenos" en la realización para realzarla.
La ovación entre el público del Liverpool Arena ha durado 18 segundos y muchos se han puesto en pie.
Así ha reaccionado el público tras la actuación de Blanca Paloma (@BlancaPaloma_rb) durante el ensayo de la segunda semifinal #Eurovision2023 #Eurovision
— Eurovisión RTVE (@eurovision_tve) May 10, 2023
👉 https://t.co/KpjF3oXpV9 pic.twitter.com/4L390AH0NA
"La ovación final es de micrófono de cristal, de oro, de plata y de todos los materiales que se os ocurran. Blanca Paloma hace algo muy complicado: roza la perfección y, a la vez, te pellizca el alma. La pichona tiene que ganar", comenta un 'eurofan' en Twitter.
La ovación final es de micrófono de cristal, de oro, de plata y de todos los materiales que se os ocurran. Blanca Paloma hace algo muy complicado: roza la perfección y, a la vez, te pellizca el alma. La pichona tiene que ganar #Eurovision2023 🕊️🏹👏pic.twitter.com/zI3Pdhie81
— Alejandro Vigara (@alejandrovigara) May 10, 2023
El sábado a las 21.00 tendrá lugar la gran final de la edición número 67 de Eurovisión. En total, 26 países se enfrentarán para alzarse con el micrófono de cristal en una edición en la que España tiene posibilidades de conseguir un buen puesto.