gastronomía
Los mejores aceites del Bajo Aragón 2022
"De sabor almendrado y ligeramente picantón", así se define el aceite virgen extra de mejor calidad en el territorio aragonés.

Los Premios al Mejor Aceite Virgen Extra del Bajo Aragón 2022 celebrados esta semana en el parador de Alcañiz reivindicaron la potencia y la calidad de un producto reconocido por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida. Los grandes triunfadores de la jornada fueron La Calandina de Calanda -maestros almazareros Valentín Caldú y Raúl Caldo- en tercer lugar, Almazara Artal de Albalate del Arzobispo -maestra almazarera Arantxa Garín- en segundo lugar y la ganadora, Apadrina un Olivo de Oliete -maestro almazarero Carlos Blasco.-.
La entrega de premios contó además con dos reconocimientos: a Domingo Mancho, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón durante 24 años, y a Chema Paraled, director y presentador del programa 'Tempero' de Aragón TV, por su apoyo al sector y al aceite Denominación de Origen del Bajo Aragón Aragón.
Así es el mejor aceite del Bajo Aragón 2022
Tal y como se describe en la página web del proyecto, premiada también con el primer galardón de los premios del 2020, su aceite de oliva Virgen Extra "es de sabor almendrado y ligeramente picantón, ideal para ensaladas y tostadas por su riqueza de aromas".
Por otro lado, el segundo lugar de los premios fue concedido al aceite Almazara Artal de Albalate del Arzobispo, primer galardón en 2021. Un aceite obtenido exclusivamente a partir de olivas arbequinas. Calidad y sabor del aceite 'Safeito' en la comarca Bajo Martín. En La Calandina, que ocupa el tercer lugar en esta ocasión, su aceite procede de la aceituna variedad Empeltre. De acuerdo con la descripción de La Calandina, se trata de un aceite "suave al paladar, con sabor afrutado, de atractivo color amarillo dorado y de baja acidez". En definitiva, tres grandes lujos de la gastronomía aragonesa.