Hereu: "Amazon ha elegido Aragón porque ofrece lo más importante: su talento"

El ministro de Industria ha mostrado su satisfacción por la inversión de AWS.

El ministro de Industria, Jordi Hereu, ha mostrado su satisfacción por la inversión de 15.700 millones de euros en centros de datos en Aragón anunciada por Amazon Web Services (AWS), que ha achacado al talento aragonés que surge de los centros tecnológicos y las universidades.

Hereu, quien ha inaugurado en Villanueva de Gállego (Zaragoza) el Foro Sella titulado 'De la tierra al dato: electrificación, redes y cohesión', se ha referido a la inversión presentada este miércoles por AWS.

La compañía invertirá 15.700 millones en diez años en Aragón en ampliar sus tres centros de datos que ya están en funcionamiento en la región y crear un nuevo desarrollo, que generarán 17.500 empleos en España, 6.800 en la comunidad autónoma, y que tendrán un impacto de 21.600 millones en el PIB del país hasta 2033, de ellos, 12.900 en el territorio aragonés.

Hereu ha considerado esta una "magnífica noticia" y ha estimado que AWS ha elegido Aragón no solo porque en esta tierra hay "suelo, viento y sol", sino que lo que ha posibilitado establecer esta "gran alianza" entre una gran multinacional y un territorio es que este ofrece "lo más importante: su talento"

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico de Batería (Perte VEC III) se publicará este viernes, 24 de mayo, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), asegurando que el Gobierno de España está "en proceso de aceleración y comprometido con que la inversión llegue a la realidad de las empresas, que es donde empieza la trasformación".

Así se ha expresado Hereu este jueves en Villanueva de Gállego (Zaragoza), donde ha participado en el Foro Sella 2024 'De la tierra al dato'. Ha confiado en que este viernes se publique en el BOE la convocatoria del Perte VEC III "porque hemos trabajado para lanzar una segunda línea".

La tercera convocatoria del Perte VEC III estará dotada con 500 millones de euros, 300 destinados a una línea de baterías para vehículos eléctricos y 200 para la sección de la cadena de valor.

Ha calificado la transformación de la industria automovilística como "elemento fundamental" para la transición energética, añadiendo que la movilidad sostenible es una "gran línea estratégica" en la que Aragón "es un gran escenario". 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión