Zaragoza amplía hasta los 3.000 euros las ayudas a la vivienda para víctimas de violencia machista

La convocatoria se aprobará esta semana en Gobierno y estará abierta hasta el 30 de septiembre.

Marian Orós, este lunes, durante la presentación de la convocatoria
Marian Orós, este lunes, durante la presentación de la convocatoria
Daniel Marcos/Ayto. de Zaragoza

Zaragoza ampliará hasta los 3.000 euros las ayudas a la vivienda para víctimas de violencia machista. La convocatoria se aprobará esta semana en Gobierno y estará abierta hasta el 30 de septiembre, resolviéndose “por orden de presentación”. Para acceder a ella es imprescindible tener reconocida la condición de víctima de violencia, estar empadronada en la ciudad y tener, o bien un piso en propiedad con una hipoteca de 700 euros, como máximo, o un contrato de alquiler -en el caso de una vivienda compartida-, de 350.

En total, ha explicado este lunes la concejala de Políticas Sociales, Marian Orós, el Ayuntamiento habilitará una partida de 160.000 euros. Solo el año pasado se acogieron a la convocatoria un total de 34 mujeres, mientras que desde 2021, cuando se puso en marcha el programa, se ha ayudado a 105 a través de una inversión de 620.000 euros. Hasta este año, el importe -que se hace en un pago único-, era de 2.500 euros. Al ampliarlo hasta los 3.000, el Consistorio busca “dar un impulso” a estas personas; hacer que tengan más autonomía y se sientan más seguras a la hora de recuperar sus vidas en un momento “crucial” en sus vidas.

En este sentido, Orós ha recalcado que vivienda y empleo son “fundamentales” para que puedan tener una vida autónoma. “Nuestro reto, más allá de los discursos, es que tengan toda esa red. La Casa de la Mujer y todos sus profesionales hacen una labor magnífica en ese acompañamiento, en ese seguimiento y en ese impulso para que esas mujeres, y muchas veces sus hijos, puedan tener una nueva vida libre de violencias y libre de presiones”, ha dicho.

La edil ha destacado el “intenso” trabajo que se sigue haciendo para apoyarlas desde el Ayuntamiento. “Hay servicio de asesoría psicológica, laboral, formalista, educativa, social... Es decir, tenemos una cantidad importante de recursos para ayudar a que dan el paso de salir de sus entornos de violencia e intentar procurarse una vida mejor. Además de todas las asesorías, también tenemos una red muy potente de recursos habitacionales. Está la casa de acogida, con 25 plazas, tenemos viviendas tuteladas, pisos de emergencia...”, ha agregado.

Las personas interesadas en acceder a estas ayudas podrán dirigirse al Servicio de Mujer e Igualdad, en horario de 9.00 a 14.00, en el teléfono 976 726 040, en la web del Ayuntamiento o en el correo electrónico ayudasviviendas@zaragoza.es.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión