Los cabezudos de Parque Goya ya tienen sus propias canciones: "De Goya y Lucientes, no seas tacaño"

La escuela de música Todo Concuerda del barrio zaragozano Parque Goya ha creado cuatro canciones para sus Cabezudos Goyescos.

Cabezudos goyescos de Parque Goya en Zaragoza

"¡De Goya y Lucientes, no seas tacaño. Píntanos los dientes y también las manos!". Así cantan a Goya, uno de los Cabezudos Goyescos, los alumnos de la escuela musical Todo Concuerda. Este centro de aprendizaje puede presumir de haber puesto ritmo a los emblemáticos cabezudos del barrio zaragozano de Parque Goya.

Con esta iniciativa, desde la escuela musical tiene muy claro su objetivo: "Buscamos generar comunidad con estas canciones, queremos que todo el barrio se las conozca", dice ilusionada Noelia Mainer, profesora de Todo Concuerda y propulsora de esta idea. "Hablamos con la comisión de fiestas para plantearles nuestra iniciativa y en el momento en el que nos dio el visto bueno, nos pusimos manos a la obra". Así, tanto Carlos Quílez, profesor también de la escuela, como ella han dado cuerpo a las canciones que protagonizarán las fiestas del barrio.

Cada cabezudo cuenta con su propia frase representativa. La Lavandera reza: "A orillas del manzaneras, la lavandera frota y frota. Tanto empeño en tus retales y llevas la ropa rota". La Maja también tiene la suya: "Gitanita de Godoy, la Maja de Goya es. Perderá las sayas hoy si no deja de correr". Y El Labrador dice: "Con aguafuerte te pintó, fuerte lluvia desató. Ven conmigo, labrador, hacía allí que sale el sol".

Noelia y Charlie, profesores de la escuela de música Todo Concuerda de Parque Goya.
Noelia y Carlos, profesores de la escuela de música Todo Concuerda de Parque Goya.
Todo Concuerda

Y es que esta iniciativa no solo se ha basado en crear algo especial para los cuatro Cabezudos protagonistas, sino que han querido ir más allá: "Hemos creado toda una experiencia inmersiva y didáctica que hemos mandado a los diferentes colegios del barrio". Esto tiene como fin que, en la celebración de las fiestas del barrio, cada niño se una a cantar cada tema.

Para que esto ocurra han querido llegar a todos los niños posibles. Así, los cuatro temas cuentan con su versión en lengua de signos española (LSE), pero también han querido que todos aquellos niños con trastorno del espectro autista (TEA) puedan acceder a ellas y por ello han adaptado los vídeos de las canciones con pictogramas de Arasaac. "Queremos que sea algo inclusivo", ha destacado la profesora.

Así, han realizado un gran porfolio destinado a estudiantes de 2º a 5º de primaria para promover las canciones. Han subido las actividades, ocho en total, a una plataforma para su difusión en los colegios. Entre ellas se encuentran secciones donde hay diversos retos y ejercicios, como crear ritmos con tu cuerpo basados en las canciones, completar puzles o crear tu propio cabezudo, entre otros muchos más. "Queremos que participen con los retos, se graben vídeos y se lo pasen bien a la vez que se aprenden las canciones", destaca Noelia.

La presentación oficial de esta iniciativa tendrá lugar en plena celebración de las fiestas de Parque Goya, que tendrán lugar del 26 de mayo al 4 de junio. Serán los alumnos quienes interpreten las canciones el próximo 30 de mayo a las 19.30 en la carpa del Parque de los Tapices.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión