El PSOE afea a Azcón que se arrogue todo el éxito de la ampliación de AWS que se gestó con Lambán

Su portavoz en las Cortes, Mayte Pérez, demuestra en el pleno que se informó de la negociación en el traspaso de poderes después de que el actual presidente lo negara y retara a demostrarlo.

El presidente aragonés, Jorge Azcón, en su comparecencia de este jueves ante el pleno de las Cortes.
El presidente aragonés, Jorge Azcón, en su comparecencia de este jueves ante el pleno de las Cortes.
Francisco Jiménez

El PSOE ha reprochado este jueves al presidente aragonés, Jorge Azcón, que se atribuya todo el éxito en la ampliación milmillonaria de los centros de datos de Amazon Web Services (AWS) que empezó a negociar el Gobierno de Javier Lambán en julio de 2022. La portavoz socialista, Mayte Pérez, ha evidenciado que se informó de la negociación en el traspaso de poderes después de que el actual presidente negara cualquier intervención del cuatripartito y le retara a demostrarlo.

La recriminación ha salido a relucir en la comparecencia de Azcón ante el pleno, a petición propia, para abordar la situación económica de la Comunidad justo 24 horas después del anuncio de la inversión de 15.700 millones de euros para ampliar los tres complejos de AWS y construir un cuarto "enclave". Tanto Mayte Pérez como su homólogo de CHA y exconsejero de Vertebración, José Luis Soro, le han afeado que no reconociera ningún mérito al anterior Gobierno en la operación y han asegurado que los contactos comenzaron meses antes de la llegada de la coalición PP-Vox al Pignatelli.

Lejos de reconocer un mínimo mérito, el presidente ha negado taxativamente que el PSOE trasladara información "en ninguna de las conversaciones, ni privadas ni públicas, en el traspaso de poderes" sobre la operación de AWS. "En ninguna, ni en los papeles", ha insistido, lo que ha provocado que se revolviera la bancada socialista, especialmente la exconsejera de Economía que llevó las negociaciones, Marta Gastón.

Ante su reacción, Azcón ha retado a Pérez a "sacar los papeles" del traspaso y le ha instado con sorna a que le comunicara "de golpe" otras inversiones que tuvieran atadas y en las que el actual Gobierno esté trabajando. "Veo que este va a ser el tono de la legislatura, hasta la última empresa. Alguno de ustedes nos va a decir que se cruzó en una tienda con el propietario (de una empresa) y que también se debe a que un socialista hablo con él para que venga a Aragón", ha ironizado antes de acabar el argumento invitando a los socialistas a "superar" que ya no gobiernan.

Al acabar la comparecencia, la portavoz socialista ha pedido la palabra por inexactitudes y, con el móvil en la mano,  ha replicado a Azcón que tenía en su poder el documento del traspaso de poderes del Departamento de Economía. Mayte Pérez ha constatado que en la página 70 se detalla la situación de "proyectos estratégicos para Aragón sujetos a confidencialidad en fase de negociación avanzada". Y en el listado, ha continuado, figura el "proyecto de ampliación de tres centros existentes en Aragón". Además, ha destacado que en el mismo listado consta el proyecto de implantación de los centros de datos de Microsoft. "Fue absolutamente incapaz de reconocer también el liderazgo del Gobierno anterior", ha aseverado. 

El PSOE-Aragón, en su cuenta de X, ha echado en cara al presidente que les acuse de mentir y ha reproducido una parte de su intervención y de la de Mayte Pérez, insertando la parte del documento del traspaso de poderes que demuestra que se informó de las negociaciones con AWS para la ampliación de sus centros de datos. Y se puede leer que el inicio de los contactos se remonta a julio de 2022. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión