salud

Alimentos 'quemagrasas' que deberían formar parte de tu dieta

Su riqueza en nutrientes aceleradores del metabolismo nos dará una pista sobre cuáles son los más beneficiosos.

Alimentos 'quemagrasas' que deberían formar parte de tu dieta
Alimentos 'quemagrasas' que deberían formar parte de tu dieta
Pixabay

Existen una serie de alimentos que empujan a la desaparición del colesterol en la sangre, conocidos como 'quemagrasas'. Productos a tener en cuenta dentro de una dieta sana y equilibrada, además de una rutina de ejercicios adquirida. Deporte y nutrición adecuada. Con estas dos variables puestas en marcha, los alimentos 'quemagrasas' harán su función, puesto que funcionan de ayudantes, no hay trucos de magia. Considerado este aspecto, la alimentación es clave pare reducir los índices de grasa corporal, bajar de peso y pulir la figura.

También es importante el consumo de alimentos adecuados en pos de prevenir enfermedades. En este caso, aquellas patologías desarrolladas a consecuencia de elevados niveles de colesterol LDL, más conocido como colesterol malo. Por sus nutrientes y composición, este tipo de productos aceleran el metabolismo. Además, conservan un efecto saciante que minimiza el exceso de ingesta o que sus características ayudan a eliminar la grasa abdominal.

10 alimentos quemagrasas que reducen el colesterol

  • Avena: a pesar de ser un carbohidrato, su consumo en granos ayudan a la distribución de la grasa corporal, despejando su acumulación en la zona abdominal. Además, aumenta la energía y controla la saciedad.
  • ​Pimienta de cayena: se trata de una especie picante cuyo valor gira en torno a la capsaicina, productor de calor que incrementa el gasto energético. Su consumo más o menos habitual ayuda a acelerar el metabolismo.
  • ​Canela: otra especie muy apreciada en todo el mundo. Por su composición, su consumo supone una aceleración del proceso metabólico del azúcar y sirve de reductor de los niveles de azúcar en sangre.
  • Frutos secos: las nueces y las almendras son los frutos secos más beneficiosos en este sentido. Aunque son alimentos calóricos, su riquez en vitamina E, fibra, antioxidantes y otros nutrientes apoyan la reducción e la grasa.
  • ​Limón: los cítricos como el limón, junto al pomelo u otros del mismo perfil. Su consumo, con agua tibia, tiene efecto saciante. Mejoran la respuesta del cuerpo a la insulina, hormona que pueden derivar en aumento de peso.
Té verde.
Té verde.
Pixabay
  • Manzana: entre las frutas, la manzana es la más saciante y la que menos peso calórico tiene en su composición. Rica en vitamina C y flavonoides.
  • ​Aguacate: otro de los alimentos con una gran cantidad de nutrientes. Entre ellos, destaca la L-carnitina, con efecto acelerador del metabolismo y la pérdida de peso
  • Frutos rojos: los arándanos, las moras e incluso las bayas, está demostrado que tienen efectos de apoyo en la reducción de grasa.
  • Té verde:​ junto al té blanco. Ambos reducen la absorción de grasas del organismo y aumenta la quema de esta.
  • ​Jenjibre: los principios activos del gingerol y el shogaol estimulan la aceleración del metabolismo y su posterior pérdida de grasa.

Más consejos de alimentación, deporte y salud.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión