El pueblo pequeño de Huesca con 92 habitantes, siete ermitas y un impresionante mirador natural

Situado en el Valle de Benasque, uno de los más visitados del Pirineo de Aragón, y a las faldas de la sierra homónima, este municipio oscense está rodeado de un entorno natural de ensueño.

Este pequeño pueblo de Huesca se encuentra en el Valle de Benasque y es todo un tesoro de la naturaleza
Este pequeño pueblo de Huesca se encuentra en el Valle de Benasque y es todo un tesoro de la naturaleza
Turismo Ribagorza

Los valles del Pirineo aragonés esconden lugares de lo más increíbles. Y es que es tal la espectacularidad de sus paisajes y los rincones que esconde que atrae a visitantes de toda España, por lo que es todo un lujo poder disfrutar de su belleza en Aragón. Este lugar nos invita a dejar atrás las preocupaciones cotidianas en un viaje por la naturaleza, pero también en el tiempo, ya que los pueblecitos que aquí se encuentran conservan su autenticidad y arquitectura típica pirenaica. Uno de los más famosos es el Valle de Benasque, que hace las delicias de los visitantes y amantes de la naturaleza, por lo que es una zona ideal para una escapada en Huesca.

Qué ver en Chía, un pueblo de Huesca y mirador natural del Valle de Benasque

En la comarca de La Ribagorza, al sur del Parque Natural Posets-Maladeta, se encuentra el que durante siglos fue lugar importante de paso, al ser 'parada y fonda' en el Camino Real entre Zaragoza y Toulouse

En las faldas de la sierra que le da nombre, en el Valle de Benasque, Chía es un pequeño pueblo de 92 habitantes cuyo núcleo está recogido por las montañas donde todavía se escucha hablar patués, un dialecto típico de la zona.

Las calles, plazas y casas de la encantadora localidad de Chía conservan a la perfección el espíritu pirenaico. Con la particularidad de contar con nada más y nada menos que siete ermitas (de las que algunas están en ruinas), entre las valiosas construcciones que atesora el pueblo encontramos la ermita románica de San Martín

Además, es un excelente mirador del valle, un lugar donde por un momento se pierde la noción del tiempo. Pero otra destacada es la ermita de la Encontrada, construida en mampostería vista, en honor a la Virgen de la Encontrada.

Al igual que Chía cuenta con dos iglesias (una de ellas sin culto), entre las que destaca la iglesia parroquial de San Vicente. Románica en origen, ha sufrido muchas transformaciones y que tiene adosada una torre campanario.

Chía
Chía
Laura Uranga

Este encantador pueblo se encuentra en un pequeño valle que queda entre la Sierra de Chía y el escalón de restos morrénicos que dejó el hielo en el curso inferior del valle glaciar del Ésera. Esta sierra, a 2.512 metros de altitud, es un excelente mirador sobre el macizo de la Maladeta y sobre el fondo del Valle de Benasque.

Desde Chía se puede observar la localidad de Castejón de Sos a través de un camino que va a la ermita de la Virgen de la Encontrada, a alrededor de 15 minutos caminando desde el pueblo.

Asimismo, a un kilómetro del pueblo, en dirección a Plan, podemos disfrutar de un impresionante mirador de ambos valles en el collado de Sahún. Desde aquí contemplamos una de las mejores panorámicas de los Pirineos, ya que se ven los valles de Benasque y Chistau, e incluso cumbres más lejanas como Monte Perdido.

Entre las interesantes rutas de senderismo que podemos realizar desde el pueblo encontramos la que nos lleva a Seira, balizado como la PR HU-51, ideal para hacer en familia; hasta El Rún, pasando por la ermita románica de la Virgen de Gracia, tomando un sendero que pronto alcanza las marcas amarillas y blancas del PR HU-51; y hasta Villanova y Sahún.

Dónde comer en Chía

Si quieres comer en este pequeño pueblo pirenaico, el Bar la Serreta, en la plaza Mayor, 1, de Chía; y el Restaurante Chongastán, en la calle Carretera, s/n, son dos buenas opciones.

Cómo llegar a Chía, en Huesca

Para llegar a Chía desde Huesca hay que tomar la A-139 en un trayecto de una hora y 50 minutos en coche. Mientras que para llegar desde Zaragoza son poco más de dos horas y media por la A-23.

Apúntate a la newsletter de turismo y recibe en tu correo una selección de propuestas para viajar y descubrir la comunidad aragonesa.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión