Tercer Milenio

En colaboración con ITA

Microsoft avanza en una herramienta de WhatsApp para empresas capaz de detectar emociones

Esta innovación, basada en inteligencia artificial, también concedería a las compañías que paguen por usar el servidor la capacidad de traducir las comunicaciones o extraer frases clave de conversaciones.

El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en el escenario de Build 2024
El director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en el escenario de Build 2024
Max Cherney

Microsoft ofreció este martes una vista previa de Azure OpenAI Service, una novedosa plataforma que, entre otras tareas, permitiría a las empresas obtener "valiosa información" de mensajes de WhatsApp mediante la detección de emociones, "análisis de sentimientos o reconocimiento de intenciones".

Esta innovación, basada en inteligencia artificial (IA), también concedería a las compañías que paguen por usar el servidor la capacidad de traducir las comunicaciones o extraer frases clave de conversaciones, según informó la compañía en la primera jornada de su conferencia anual de desarrolladores, Microsoft Build 2024.

Esto marca un paso importante hacia la utilización de datos conversacionales procedentes de múltiples canales, comenzando con WhatsApp, para mejorar las comunicaciones entre los usuarios o clientes y la empresa.

Microsoft Azure es una plataforma de computación en la nube usada ya por 50.000 organizaciones y creada por Microsoft para construir, probar, y administrar aplicaciones y servicios mediante el uso de sus centros de datos.

"Lo que más me llama la atención de este último año es cómo los desarrolladores han aprovechado todas estas capacidades y las están aplicando francamente para cambiar el mundo que nos rodea", afirmó el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en su discurso de apertura de Build 2024.

En su intento de posicionarse y seguir a la vanguardia de la IA, tras los recientes anuncios de competidores como Google, Microsoft ya ha anunciado también una nueva gama de ordenadores y tabletas -bautizadas como Surface y Surface Pro, respectivamente- que están diseñadas para operar específicamente con IA.

Bajo el lema '¿Cómo moldeará la IA tu futuro?', Microsoft ofrecerá hasta el jueves decenas de sesiones para ingenieros de software, diversas demostraciones y discursos de ejecutivos en un evento celebrado en Seattle (estado de Washington, EE.UU.) y emitido por 'streaming'.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión