Eris, la variante de covid que preocupa a la OMS: estos son sus síntomas
Conocida como EG.5, esta cepa del virus parece haber aumentado el número de contagios en todo el mundo, aunque la Organización Mundial de la Salud no refleja más hospitalizaciones

El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa ha pedido a los países europeos a "mantener y reforzar la vigilancia ante el virus Covid-19" debido al aumento gradual en los casos por la nueva variante EG.5, también conocida como Eris. Así lo ha indicado Hans Kluge en su cuenta de Twitter donde ha instando a mantener la infraestructura ante el aumento de contagios por esta cepa del SARS-CoV-2 en todo el mundo. Desde la OMS aclaran que, por el momento, no hay evidencia científica de que esté produciendo un incremento de las hospitalizaciones.
Esta cepa Eris se notificó por primera vez el 17 de febrero y el 19 de julio se registró bajo vigilancia. La pasada semana la OMS la calificó como variante de interés por mostrar "una mayor prevalencia, ventaja de crecimiento y propiedades de escape inmunitario" que otras cepas del virus.
@WHO_Europe Member States, we urge you to maintain - not dismantle - your established #COVID19 infrastructure.
— Hans Kluge (@hans_kluge) August 16, 2023
Early warning systems. Surveillance. Reporting. Variant tracking. Vaccine boosters for at-risk groups. Clear public health communication.
All are as vital as ever.
3/ pic.twitter.com/j4fXJ7x9XK
¿Las vacunas evitan el contagio de variante EG.5 de covid?
La mutación adicional F456L en la proteína espiga del linaje EG.5, y en concreto la subvariante EG.5.1 representa el 88 por ciento de las secuencias disponibles. Esta variación hace que la variante Eris sea más prevalente que las anteriores y "puede evadir la inmunidad" lo que significaría que los anticuerpos adquiridos con las vacunas serían menos efectivos. Por este motivo, desde la OMS Europea instan a los estados miembros a mantener y no desmantelar su infraestructura Covid-19 establecida con sistemas de alerta temprana, vigilancia, notificación, seguimiento de variantes, refuerzo de vacunas para grupos de riesgo y comunicación clara en materia de salud pública.
Síntomas de covid que provoca la variante Eris
Los síntomas más comunes de estos linajes EG.5 de covid son leves, en general: tos, fatiga, dolor de cabeza, dolor de garganta, fiebre, congestión y secreción nasal, estornudos, voz ronca, dolores musculares, ahogo, pérdida de olfato y de apetito, taquicardia y diarrea.