Éxito de público y amplio eco de la tercera edición del festival Barbitania en Barbastro

Los premios de novela y poesía enmarcados en el festival son los mejor dotados económicamente de Aragón

Mesa de este domingo 26 de mayo en el Barbitania.
Mesa de este domingo 26 de mayo en el Barbitania.
F. B.

La III edición del Festival Barbitania concluyó este domingo 26 de mayo en Barbastro con más de 1.350 participantes en todas sus actividades. Durante cuatro días se ha completado un ambicioso programa con más de 30 actividades para todos los públicos.

El escritor murciano Leonardo Cano, con su obra ‘Este es el núcleo’, ganó la LV edición del Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, fundado en 1969 y que cuenta con una dotación de 20.000 euros (la más importante dentro de los premios literarios que se conceden en Aragón) y que será publicado por la editorial Galaxia Gutenberg. 

Antonio Praena, con su poemario ‘La belleza del otro’, obtuvo el LVI Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola, dotado con 10.000 euros. Esta obra también será publicada a resultas del premio: en este caso, a través de la editorial Visor. Ambos premiados estuvieron presentes en Barbastro.

Se ha contado con la participación de más de 40 autores y autoras de primera línea en el panorama actual: Ignacio Martínez de Pisón, Antón Castro, Elvira Navarro, Sara Barquinero, Luis Alberto de Cuenca, Andrés Trapiello, Benjamín Prado, Berna González Harbour, Manuel Vilas, Inés Plana, Miqui Otero y Sergio Vila-Sanjuán, entre otros.

La clausura institucional tuvo lugar en el Ayuntamiento de Barbastro, tras una cuarta jornada literaria en la que el paisaje volvió a ser protagonista; en esta ocasión se puso el foco en la naturaleza a través de los viajes y la ciudad en el ámbito natural, amén de la visión de la cultura rural hacia la cultura urbana y viceversa.

La actividad se ha repartido entre el Centro de Congresos de Barbastro, el Salón de Actos y jardines de la UNED, la Biblioteca Municipal de Barbastro, el Salón de plenos del Ayuntamiento y, especialmente destacable, las librerías de Barbastro: Castillón, Ibor y Moisés. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión