La aragonesa Ana Bruned, nominada en los premios Godot de teatro

Su trabajo de caracterización y posticería en 'La tuerta', obra del zaragozano Jorge Usón, le ha valido el aplauso del jurado en los galardones, que reconocen a los mejores trabajos estrenados en Madrid en 2023

Ana Bruned trabaja sobre el rostro de María Jáimez en 'La tuerta'.
Ana Bruned trabaja sobre el rostro de María Jáimez en 'La tuerta'.
Nueve de Nueve

La maquilladora y caracterizadora Ana Bruned es la única representante del talento aragonés entre las finalistas de los Premios Godot, cuya tercera edición dirimirá sus candidaturas ganadoras el próximo 10 de junio en Madrid. Los premios, otorgados por la prestigiosa revista homónima, reconocen a los profesionales y proyectos más destacados del teatro estrenado en Madrid durante el año anterior, y se distribuyen en diferentes renglones: obra, actriz, actor, elenco, dirección, autoría, iluminación, diseño escénico, música, vestuario o caracterización, más cuatro categorías de danza.

Para el premio en el apartado de caracterización, al que opta por su trabajo en ‘La tuerta’ de Jorge Usón, Bruned compite con la vasca Garbiñe Insausti (‘Forever’), especialista en máscaras, y la colombiana Patricia Yepes, responsable de esta parcela en la obra ‘Dos tronos, dos reina’ del argentino Pepe Cibrián. En otras categorías asoman nombres del calado de Vicky Luengo y Aitana Sánchez-Gijón (candidatas a mejor actriz) Javier Cámara (opta a mejor actor), Lorena Álvarez (mejor música) o el dramaturgo Alberto Conejero.

Muchas emociones

Para la jacetana Bruned, que también es productora cinematográfica, se acerca un mes intenso; también atesora tres de las cuatro nominaciones (por ‘El nuevo barrio’, ‘El peor oficio del mundo’ y ‘Rutinas’) en el segmento de maquillaje y peluquería de los Premios Simón del Cine Aragonés, que entregarán sus galardones el 1 de junio en Teruel.

Su trabajo en ‘La tuerta’ es uno de los más satisfactorios en una dilatada y prolífica carrera, que abarca trabajos en el cine, la televisión, el teatro o los espectáculos de calle. Convertir a la actriz María Jáimez en su personaje de esta obra es todo un reto que Bruned asumió desde el estreno del montaje en febrero de 2020 (Teatro del Mercado, poco antes de la pandemia, que cercenó su gira) y que retomó con idéntica energía en el regreso formal de la obra a los escenarios el pasado septiembre en Madrid.

Bruned apunta que “estoy nominada yo, pero siento realmente que es ‘La tuerta’ entera la nominada, el espectáculo con su iluminación, interpretación, dirección, vestuario, texto... La caracterización se luce y se sostiene porque me dejaron libertad y aceptaron mi propuesta en un marco ya establecido. Esto empezó como una propuesta humilde, sin promotor ni escenografía, con una actriz y pocos profesionales involucrados, y ha acabado siendo una realidad de gran riqueza creativa, de las que te alimentan como persona”.

En 2023, Ana Bruned también trabajó en filmes como ‘La abadesa’, de Chavarrías (recientemente estrenada en cines) o ‘La tierra baja’, de Santesmases -aún no estrenada-, rodada en Aragón y con la mentada Aitana Sánchez-Gijón como protagonista. ‘La tuerta’ es candidata a los Max de Teatro en el apartado de mejor autor revelación (Jorge Usón); el fallo de estos galardones se conocerá este 1 de julio en Tenerife.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión