real zaragoza

Entre tres delanteros del Racing suman más goles que todo el Real Zaragoza

Peque, con 18 tantos; Arana, con 13; y Andrés Martín, con 6, acumulan 37 de los 63 tantos del equipo de Santander. Toda la plantilla del Real Zaragoza reúne 36 en las 40 jornadas de liga disputadas. 

Peque es molestado en un salto por Gámez en el partido de la primera vuelta en La Romareda entre el Real Zaragoza y el Racing de Santander (1-1).
Peque es molestado en un salto por Gámez en el partido de la primera vuelta en La Romareda entre el Real Zaragoza y el Racing de Santander (1-1).
Toni Galán

El ejemplo del Racing de Santander puede (y debería) servir al Real Zaragoza como guía tutorial de lo que puede ser un plan de trabajo o proyecto deportivo útil para aspirar a estar en lo alto de la tabla y optar al ascenso a Primera División. Sin grandes alharacas, el equipo cántabro, que cumple su segunda temporada consecutiva en Segunda tras haber ascendido del escalón inferior hace menos de dos años, está 5º, a punto de ubicarse en la promoción de ascenso y, tal vez, con probabilidades hasta el último momento de ascender directamente. 

En ese diseño de plantilla solvente, ilusionada, vinculada al viejo espíritu del club y comprometida con la causa, los montañeses presentan un dato contundente que pone en evidencia las carencias manifiestas del Real Zaragoza, nuevamente, en este año. En especial, en el ámbito ofensivo y anotador de goles. 

Entre tres delanteros del Racing suman tantos goles como todo el Real Zaragoza, incluso más. El equipo norteño ha logrado un total de 63 en lo que va de liga, 40 jornadas. Mientras que el Real Zaragoza solo adiciona 39, o sea, 24 menos. Y, de ellos, solo 36 llevan la firma de jugadores blanquillos, pues ha habido hasta 3 dianas que subieron al marcador manufacturadas por acciones de rivales, en propia puerta: Piña, del Eldense; Alcalá, del Cartagena; e Izquierdoz, del Sporting de Gijón. 

Peque, con 18 tantos; Arana, con 13; y Andrés Martín, con 6, acumulan 37 de esos 63 tantos de los de El Sardinero. Apenas dos  menos que la globalidad de los obtenidos por el equipo zaragocista y 2 más que los que inscribieron con sus remates los jugadores del Real Zaragoza. 

Gerard Fernández Castellano 'Peque', un futbolista emergente de solo 21 años, llegado el año pasado al Racing desde el Barcelona B tras formarse antes en el Cornellá, es una de las revelaciones de la Segunda División este año. Menudo de tamaño (de ahí su mote), de 1,72, es un depredador del área que, además, tira los penaltis. 

Sus 18 goles reúnen, si hacemos la comparativa, absolutamente a toda la calderilla de anotación del actual Real Zaragoza, si se excluye a los 11 tantos de Maikel Mesa (el único en cifras aceptables del plantel aragonés) y los 4 que llevan tanto Mollejo como Azón. Es decir, Peque ha marcado él solo todos los goles de Gámez, Valera, Jair, Moya, Sergi Enrich (uno cada uno), Manu Vallejo, Grau, Liso (dos cada uno), Francés y Francho (tres cada uno)... y aún le sobra uno, pues estos hacen 17. 

El segundo goleador del Racing, Juan Carlos Arana, es un canario de Las Palmas de 24 años, delantero centro no muy corpulento (1,78), criado en la cantera del Villarreal con un paso de puntillas por el Eibar. De repente, este año ha explotado. Sus 13 dianas son dos más que las del más atinado zaragocista, Maikel Mesa. Y 5 más que si se juntan sus dos homólogos en el Zaragoza, los dos segundos mejores anotadores, Mollejo y Azón, que a cuatro por barba hacen 8 nada más. 

Y el tercer máximo anotador del Racing, Andrés Martín, punta versátil sevillano de 24 años, móvil y técnico de 1,78 de estatura, que emergió hace años en el Córdoba, pasó por el Rayo Vallecano en Primera y por el Tenerife, es con sus 6 goles mejor que cualquier rematador zaragocista si se exceptúa a Mesa. Y eso que ha pasado casi media liga sin jugar por distintos motivos. 

Es un simple ejercicio de cotejo. Un motivo de análisis. Sin más. Hacer un equipo que funcione, captar futbolistas que se ajusten a lo pretendido, no es cuestión de dinero únicamente, de precios y mercado. 

Hay un componente de olfato personal, de psicología del responsable deportivo que ejecuta los fichajes, de previsión de acoplamiento al entorno y al lugar de trabajo. Es cuestión de atinar. Y en Zaragoza, hace al menos 4 años que nadie aporta esas características de sagacidad y perspicacia que el Real Zaragoza requiere. Y mucho menos con los delanteros. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión