CICLISMO
Recorrido de las etapas de la Vuelta a España 2023 por Aragón
El pelotón rodará por la Comunidad en tres ocasiones con dos finales de etapa, en Javalambre y Zaragoza, y, además, Formigal será el punto de partida de la etapa reina, con final en el Tourmalet.

La Vuelta a España 2023 ya conoce Aragón. El pelotón rodará por las carreteras de la comunidad en tres etapas. La jornada número 6, este 31 de agosto, que empezará en La Vall d'Uixó (Castellón) y acabará en el observatorio astrofísico turolense de Javalambre el 31 de agosto. La 12ª, que nacerá el Ólvega (Soria) y finalizará en Zaragoza el 7 de septiembre. Y la 13ª, que arrancará en Formigal y tendrá su meta en el Col de Tourmalet (Francia) el 8 de septiembre, tocando así el trazado de las tres provincias de Aragón.
El observatorio de Javalambre, llegada de la etapa 6
El primer contacto del pelotón ciclista con territorio aragonés tendrá lugar este 31 de agosto en la provincia de Teruel. La sexta etapa de la ronda española, con salida en La Vall d'Uixó, terminará con la ascensión al observatorio astrofísico de Javalambre. Una etapa bastante dura en sus rampas finales que acoge por segunda vez una llegada de la Vuelta a España. Antes de cruzar la línea de meta, los ciclistas recorrerán otros territorios de la provincia de Teruel como Mora de Rubielos, Sarrión, Manzanera o Torrijas.
Etapa con final en Zaragoza, 15 años después
Zaragoza será de nuevo fin de etapa la Vuelta a España que supone el regreso de la ronda española a la capital aragonesa 15 años después. La dirección técnica de la carrera, en la que participa el exciclista aragonés Fernando Escartín, ha visitado en varias ocasiones Zaragoza para el diseño del final de la etapa 12 que se disputará el 7 de septiembre y que llegará a la capital aragonesa.
Así, el acceso se producirá por la carretera de Huesca, desde donde girará a la avenida Pirineos y después a la avenida Valle de Broto en sentido Marqués de la Cadena para llegar al Puente de la Unión o Puente de Las Fuentes.
Nada más bajar al Camino de las Torres, los ciclistas tomarán un giro a la derecha para acceder al paseo de Echegaray y Caballero, pasando por la Glorieta Puerta del Sol y de nuevo por Echegaray hasta la Plaza de Europa, con un mínimo repecho que les dará acceso al Paseo de María Agustín donde, es probable, se decidirá la victoria de etapa.
Tras la meta, existirá la habitual zona vallada para que los corredores frenen, se recuperen y atiendan a los medios de comunicación. Esta área se extenderá hasta la altura de las calles Ponzano y Doctor Cerrada, aproximadamente. Los aficionados tienen una cita antes de que a las 17.30 concluya la etapa, según las previsiones de la organización de la ronda española.
En torno a las 16.00 llegará la caravana de la Vuelta, con la animación previa que prepara a los seguidores para la llegada de los deportistas, y el Ayuntamiento de Zaragoza prevé recordar con suficiente antelación los horarios, los desvíos del transporte público y los cortes de calles necesarios para el buen desarrollo de la prueba.
Etapa reina en Formigal
Mientras tanto, el 8 de septiembre se disputará la etapa que sale de Formigal y termina con la ascensión al Col du Tourmalet es considerada la etapa reina de esta edición de la Vuelta. La salida desde Formigal será la 2ª de su historia y la 45ª que parta desde la provincia de Huesca.
Se trata de un trayecto corto en cuanto a distancia, pero que no ofrece ningún respiro, debido a los aproximadamente 4.000 metros de desnivel que se ascienden.
El pelotón, que conforman 22 equipos, incluye, entre otros, a grandes estrellas como el actual ganador del Tour Jonas Vingegaard y su compañero Roglic, Remco Evenepoel, Egan Bernal o el español Juan Ayuso.
Mapa de las etapas aragonesas de la Vuelta a España
Todas las etapas de la Vuelta a España
- Barcelona-Barcelona (Contrarreloj individual)
- Mataró-Barcelona
- Súria-Arinsal (Andorra)
- Andorra la Vella-Tarragona
- Morella-Burriana
- La Vall d'Uixó-Javalambre
- Utiel-Oliva
- Denia-Xorret del Catí
- Cartagena-Caravaca de la Cruz
- Valladolid-Valladolid (Contrarreloj individual)
- Lerma-Laguna Negra Vinuesa
- Ólvega-Zaragoza
- Formigal-Col du Tourmalet (Francia)
- Sauveterre de Bearn (Francia)-Larrau Belagua
- Pamplona-Lecumberri
- Liencres-Bejes (Cantabria)
- Ribadesella-Alto de El Angliru
- Pola de Allande-La Cruz de Linares (Asturias)
- La Bañeza-Íscar
- Manzanares El Real-Guadarrama
- Hipódromo de La Zarzuela-Madrid