zaragoza florece

Los leones florales ya rugen en la plaza de Santa Engracia en Zaragoza

El Ayuntamiento y HERALDO organizan dos exposiciones artísticas y culturales abiertas a la ciudad que llaman la atención de los viandantes. 

Fotos de la inauguración de los ocho leones de flores y cubos ilustrados en el centro de Zaragoza
Fotos de la inauguración de los ocho leones de flores y cubos ilustrados en el centro de Zaragoza
Oliver Duch

Ocho enormes leones flanquean el paso a quienes atraviesan la plaza de Santa Engracia. Pero estos no dan miedo, sino que se cuentan por decenas las personas que una y otra vez se arremolinan a su alrededor para contemplar sus diversos pelajes o los accesorios que llevan, tan variopintos como una jaula -abierta, eso sí- o una corona. La mayoría saca el móvil del bolsillo y aprovecha para llevarse alguna instantánea. También los hay que posan junto a estas coloridas esculturas y hasta otros que posan alegremente con la cabeza del animal a modo de selfi. 

Junto al Zaragoza Florece, este jueves se ha inaugurado oficialmente esta exposición, que es un añadido al festival y que permite seguir celebrando la primavera más allá del Parque Grande José Antonio Labordeta. Organizado conjuntamente entre el Ayuntamiento de Zaragoza y HERALDO, la muestra ha sido elaborada por ocho floristerías de la ciudad y cada una ha dejado su impronta especial en la escultura. Las hay que evocan a África, de color azul o de rojo y bronce, e incluso un león que bien podría haber pasado por una clínica de estética, ya que luce unas llamativas uñas color rosa. 

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la presidenta de Heraldo de Aragón, Paloma de Yarza, han recorrido las diferentes esculturas durante el acto inaugural, en el que también han estado presentes los floristas (de Flores Aznar, Jardín de Paula, El buen Jardinero, SAI más que flores, Flores Castiello, Siete Flores, Boogaloo y Ebrojardín) y representantes de las empresas patrocinadoras (FCC, Avanza y Tranvías de Zaragoza).

Además, otras marcas se han sumado a la iniciativa apadrinando alguna de las esculturas o cubos culturales ubicados en el paseo de la Independencia: Fundación Ibercaja, Eroski, Dikter, Cámara de Comercio, Carmelo Lobera, Coviar, Nacar Dental, Aldea Asesores, Torre Outlet, Salazonera Aragonesa, Cartonajes Barco, Teltronic y el Ayuntamiento de Pedrola. 

En el caso de los leones, se ha optado por utilizar uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad y crear composiciones florales para dar forma a su característica melena. Las esculturas están inspiradas en las estatuas del puente de Piedra y miden 2,30 metros de alto. 

Cada una de las composiciones florales buscaba su propio objetivo. En este sentido, Eva de Marcos, de Siete Flores, la encargada de uno de los leones, ha comentado que con su obra buscaba "representar la belleza" de la propia flor natural. Se han valido para ello de flores africanas para evocar el origen de este animal como orquídeas, proteas, leucodendo o falsa pimienta. También, explica, se han utilizado verdes africanos, un tipo de flor de pequeño tamaño que se cultiva en el citado continente. "No queremos representar nada en especial, nada más que lo que cada uno sienta cuando lo vea", ha expresado. 

HERALDO, en su vocación de fomentar la cultura, se suma a Zaragoza Florece, conjuntamente con el AYUNTAMIENTO con dos actividades: EL RUGIDO DE LA PRIMAVERA y EXPOSICIÓN FLORES EN EL ARTE
HERALDO, en su vocación de fomentar la cultura, se suma a Zaragoza Florece, conjuntamente con el AYUNTAMIENTO con dos actividades: EL RUGIDO DE LA PRIMAVERA y EXPOSICIÓN FLORES EN EL ARTE

En el caso de David Navarro y Esmeralda Monge, de El Buen Jardinero, tenían muy claro lo que querían evocar en todos aquellos que contemplen el león que han decorado: la libertad. Para él, era el primer evento de estas características al que se enfrentaba, aunque Monge sí que había participado en algún otro montaje. "Mi floristería es más a pequeña escala, con lo cual el reto ya fue como hacerlo", resume Navarro. 

Sabían, eso sí, que lo que querían era sorprender, innovar y llamar la atención del público. "Se nos ocurrió crear una jaula, y que lo que inspirase el león fuera que la naturaleza ha empujado tanto que ha abierto la jaula y ha liberado a todos esos pájaros", explica señalando al artilugio que corona la cabeza floral de la escultura. 

En cuanto a la exposición, se han creado ocho estructuras en forma de cubo de 2 metros y cada uno de ellos está dedicado a una famosa obra donde las flores tienen un protagonismo especial. 'Los girasoles' de Van Gogh, 'El beso' de Gustav Klimt, 'La Primavera' de Arcimboldo o 'Las Floreras' de Francisco de Goya, entre otros. Cada cubo va decorado también con las flores que salen en la obra, y en este caso la encargada de de su elaboración ha sido Ebrojardín. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión