urbanismo

Zaragoza desbloquea la prolongación de la calle Hayedo y pagará a la DPZ 72.715 € por el terreno

El Consistorio expropiará los 365 metros cuadrados que faltaban para ejecutar la obra y por los que la DPZ exigía casi un millón de euros.

Imagen de la zona en la que se construirá la calle.
Imagen de la zona en la que se construirá la calle.
Ayuntamiento de Zaragoza

El Ayuntamiento de Zaragoza ha logrado desbloquear la prolongación de la calle Hayedo 12 años después de que se elaborara el primero proyecto. El consistorio expropiará a la Diputación Provincial de Zaragoza los 365,31 m² que mantenían paralizada la obra y pagará por ellos únicamente 72.715 € y no un millón de euros como exigía la DPZ.

El precio lo ha establecido el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa, al que el consistorio acudió hace unos meses después que la DPZ exigiera por esos terrenos 962.311,38 €. Además se negó a cederlos de forma anticipada mientras se resolvía el contencioso; algo que hubiera permitido ejecutar la obra este año, ya que el proyecto está finalizado y el área de Infraestructuras cuenta con partida presupuestaria.

El Jurado Provincial de Expropiación Forzosa ha fijado el justiprecio en los 72.715 € que había valorado el Ayuntamiento. De hecho, en su resolución el Jurado señala que el precio de los 365 m² es todavía inferior (67.953,25 €) pero fija la expropiación en el importe ofrecido por el consistorio.

El Gobierno de Zaragoza ha aceptado esta resolución, que le fue notificada el 10 de diciembre, y ha fijado para el 21 de enero la fecha para formalizar la ocupación y el pago a la DPZ.

La consejera de Infraestructuras, Patricia Cavero ha destacado que la prolongación de la calle Hayedo "por fin va a ser una realidad después de más de una década paralizada. Es una magnífica noticia para todos pero especialmente para los vecinos de Vía Hispanidad, que llevan años reivindicando esta obra y con los que hemos estado trabajando desde este equipo de Gobierno para desbloquear la situación".

Cavero ha explicado que en cuanto se formalice la expropiación, el área de Infraestructuras pondrá en marcha de forma inmediata el expediente de contratación para licitar la obra, que solo puede ejecutarse en los periodos del año en los que se corta la acequia que discurre por la zona.

La obra "va a mejorar sustancialmente el día a día de los vecinos porque conectará peatonalmente el entorno de la Ciudad Escolar Pignatelli y la zona de la Floresta y les evitará el gran rodeo que tienen que dar ahora".

Actualmente la calle Hayedo termina de forma abrupta porque el tramo sin urbanizar está ocupado totalmente por la acequia del Plano. Infraestructuras la reformará y la conectará con la calle Nuestra Señora de los Ángeles, lo que facilitará el acceso a los equipamientos sanitarios, comerciales, educativos y deportivos situados a uno y otro lado.

Para ello se “entubará” la acequia, con un tramo descubierto y otro tapado, y se creará un corredor peatonal verde. Las obras supondrán una inversión de 350.000 euros y tendrán un plazo de ejecución de 6 meses.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión