Vaquero: "La fusión entre revolución tecnológica y en renovables abre un futuro de posibilidades ilimitadas a Aragón"

La vicepresidenta segunda y consejera de Economía del Gobierno aragonés ha comparado el elemento diferenciador que suponen el sol y el viento en la Comunidad con lo que fue en su día el agua como palanca de transformación de la industria agroalimentaria. 

La vicepresidenta segunda del Gobierno aragonés, Mar Vaquero, ha estado en la clausura del II Foro Sella Aragón en Villanueva de Gállego.
La vicepresidenta segunda del Gobierno aragonés, Mar Vaquero, ha estado en la clausura del II Foro Sella Aragón en Villanueva de Gállego, flanqueada por  el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares  y el presidente de Forestalia, Fernando Samper, junto a otras autoridades y empresarios, 
Heraldo

"Que se mire a Aragón como región en la que merece la pena invertir no solo por la energía renovable sino por su posición estratégica, estabilidad política y diálogo social" es el deseo y la voluntad manifestada hoy por la vicepresidenta segunda del Gobierno de Aragón y consejera de Economía, Mar Vaquero, al intervenir en el II  Foro Sella 2024 con el lema de "Energía de la tierra al dato". 

Vaquero no ha querido dejar pasar la oportunidad de vincular el momento álgido en inversiones multimillonarias que vive Aragón con el despliegue en renovables por el que Aragón lleva años apostando. "La fusión entre revolución tecnológica y en renovables abre un futuro de posibilidades ilimitadas a Aragón",  ha destacando, recordando que "la energía renovable (gracias a la disponibilidad de sol y viento) es hoy el elemento diferenciador como que fue en su día el agua, palanca de transformación para la industria agroalimentaria".

Ha incidido la vicepresidenta en que la apuesta de Europa por la transición energética "ha puesto Aragón en el foco" y ha agradecido al "telento aragonés" el hecho de que según el último informe de Red Eléctrica de España, esta Comunidad tenga el 35% de los proyectos en renovables" en desarrollo. 

En este sentido, ha querido destacar que la política del Gobierno aragonés va a potenciar estas capacidades mediante tres ejes:  administrativo, económico, social y de planificación. Se trata, ha precisado Vaquero, de "potenciar recursos materiales y humanos para que las empresas noten que la Administración responde y que las empresas puedan aprovecharse de esa energía renovable, además de exportarla, para reducir sus costes energéticos y aprovecharse así de sus propios recursos". 

En este sentido, ha avanzado Vaquero, tienen un convenio pendiente de desarrollar con la Federación Aragonesa de Municipios y Provincias, las diputaciones provinciales de Aragón y el clúster de la energía (Clenar) para que los beneficios de este gran despliegue de renovables lleguen al territorio, además de dirigir la política energética del Gobierno de Aragón a "potenciar nuestras posibilidades para posicionar a las empresas aragonesas en una situación privilegiada al disponer de energía y crear empleo" y lograr "una posición de liderazgo a nivel nacional".

 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión