Hasta 26 colegios de Aragón se quedan con más del 60% de sus plazas vacías

Prácticamente todos se ubican en la provincia de Zaragoza, mientras que solo uno corresponde a la de Huesca.

Familias durante la jornada de puertas abiertas del colegio Ana Mayayo de Zaragoza.
Familias, el año pasado, durante la jornada de puertas abiertas del colegio Ana Mayayo de Zaragoza.
Francisco Jiménez

Hasta 26 colegios de Aragón, aunque prácticamente todos se ubican en la provincia de Zaragoza, se quedaron con más del 60% de sus plazas de 1º de infantil vacías en la primera parte del proceso de escolarización, es decir, con los centros marcados por las familias en primera opción. Se trata de una cifra ligeramente más reducida que el año anterior, motivada en parte por el incremento puntual de la natalidad. Según la información correspondiente al censo y el padrón había 380 niños de 3 años más que se podían matricular. 

Esto se ha unido, tal y como se desprende de los datos, a un mayor interés de las familias por escolarizar a estos menores -no hay que olvidar que hasta 1º de primaria, es decir, cuando tienen 6 años, no es obligatorio-, ya que este año ha habido 439 solicitudes más que en 2023, alcanzando las 7.030 en toda la Comunidad. Este crecimiento se percibe especialmente en Zaragoza, donde se registran 366 preinscritos más. 

Pese a estas mejoras es inevitable que siempre haya centros con baja demanda en este punto del proceso, muchos de ellos motivados por la situación demográfica. Para el próximo curso también ha podido influir esa mayor libertad de elección que se buscaba con la instauración de la zona única -en la que se han mantenido, no obstante, una prioridad por la cercanía al domicilio-. Y es en la capital aragonesa donde se sitúan la mayoría de los centros actualmente menos demandados.

El colegio Cesáreo Alierta, por ejemplo, no ha conseguido ocupar ni un 10% de toda su oferta ordinaria. Por su parte, el Virgen de Guadalupe, que se sitúa en el barrio de Casablanca, donde la densidad de población menor a 5 años es de las más reducidas de la ciudad, no ha alcanzado ni el 20%. En una situación parecida se encuentran el José Antonio Labordeta Subías (17,39%) y el Hermanos Marx (21,43%), ambos del Actur-Rey Fernando. En ese distrito, el Parque Goya (36,36%) y el Río Ebro (31,58%) tampoco han conseguido alcanzar el 40% de ocupación de vacantes ordinarias. 

Las Fuentes también es otro de los barrios que se va envejeciendo y ahí el colegio Torre Ramona se ha quedado solo con el 39,47% de su oferta cubierta. La Anunciata, en el Casco Histórico, se encuentra en una situación similar, con solo el 36,84%, y lo mismo ocurre en San José de Calasanz (28,57%). Otros de los colegios menos demandados de la capital son: San Braulio (37,5%), Recarte y Ornat (36,96%), La Estrella (30,23%), Cándido Domingo (39,47%), Antonio Beltrán Martínez (31,58%), Andrés Manjón (36,84%) y Ana Mayayo (34,21%). 

Los colegios menos demandados fuera de la capital

Fuera de la capital, llama la atención la situación del Andrés Oliván, de San Juan de Mozarrifar, que no ha recibido ningún interesado. No obstante, este centro solo sacaba cuatro vacantes ordinarias, por lo que tendrá el resto del aula llena con los que pasan del aula de dos años. Lo mismo ocurre con el Maestro Don Pedro Orós, de Movera. Ofertaba 10 plazas y ha tenido 2 interesados, pero el resto de vacantes ni habían salido por los matriculados del aula de escolarización temprana. 

También cuenta con un bajo porcentaje de interesados el Antonio Martínez Garay, de Casetas (5,26%); Santa María de la Esperanza, de Pina de Ebro (10,53%); y Juan Pablo Bonet, de Movera (12%). Asimismo, por debajo del 40% se sitúan: Gustavo Adolfo Bécquer, de Garrapinillos (39,47%); La Portalada, de Pastriz (31,58%); Los Albares, de La Puebla de Alfindén (25%); y Sagrada Familia, de Tarazona (36,84%). 

A pesar de que en algunos centros se perciba de momento una baja demanda, es muy probable que todos ellos vayan aumentando en las próximas semanas, tanto por la distribución de segundas y terceras opciones como por la llegada de alumnado fuera de plazo.

Fuera de la provincia zaragozana solo un colegio no consigue ocupar ni el 40% de sus vacantes ordinarias. Se trata del Miguel Servet, de Fraga, que se quedó justo al filo, con 15 solicitudes para 38 vacantes. Por su parte, en la provincia de Teruel, ninguno está en esta situación. El Manuel Franco Royo, de Andorra, es menos demandado, pero aun así ha alcanzado el 50% de ocupación. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión