Aragón

La nieve regresa al Pirineo y las temperaturas bajan en todo Aragón

A primera hora de este viernes hacían falta cadenas para circular en Formigal, Candanchú, el acceso al balneario de Panticosa, Bielsa y Llanos del Hospital. La situación fue mejorando a lo largo de la mañana.

Nevada en Formigal este viernes
HA

La nueva borrasca con la que se despide este fin de semana el invierno en Aragón se dejaba notar ya a primera hora de este viernes en el Pirineo. Antes de las ocho de la mañana eran necesarias las cadenas para circular por tres tramos de carreteras de montaña: la A-136 en Formigal, en la N-330b en Candanchú, en la A-2606 para el acceso al balneario de Panticosa, en la N-330a en Aisa, en la A-138 en Bielsa y en la A-139 en Llanos del Hospital. La situación fue mejorando a lo largo de la mañana y a mediodía solo eran obligatorias en esta última.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anunciaba para este viernes en Aragón nevadas en el Pirineo y en la Ibérica, persistentes y abundantes en la divisoria pirenaica, y temperaturas significativamente bajas para la época del año y viento del norte y noroeste con rachas fuertes o muy fuertes. Ha ampliado el aviso amarillo en el Pirineo oscense hasta las 24, así como en Albarracín y Jiloca, Gúdar y Maestrazgo. Además, continúa vigente la alerta por viento en Gúdar y Maestrazgo para hoy, 19 de marzo, hasta esta tarde.

La cota de nieve se sitúa en torno a 400-600 metros, subiendo en la Ibérica occidental transitoriamente a 700-900 metros en las horas centrales.

La nieve regresa al Pirineo

Se esperaban heladas en el Pirineo y la Ibérica y temperaturas en descenso, de forma más acusada las máximas. Por capitales de provincia, la previsión era que oscilaran entre los 1 grados de mínima y 13 de máxima de Huesca, 1 bajo cero y 9 grados en Teruel y los 5 y 14 de Zaragoza.

Frío todo el fin de semana

La festividad de San José y la entrada de la primavera vienen acompañadas de temperaturas de "pleno invierno" en toda España, que no se suavizará hasta el próximo domingo. De hecho, la estación de Cerler (Cogulla, a 2.300 metros) ha registrado una de las temperaturas más bajas del país, con -9,9 grados esta madrugada. Y en las de Formigal y Panticosa se ha llegado a 6 bajo cero. 

El origen de este desplome de los termómetros es la formación de una borrasca mediterránea y la llegada de una masa de aire frío procedente del ártico que se va a dejar sentir a partir de hoy jueves y continuará mañana viernes y a lo largo del fin de semana con una bajada fuerte sobre todo de los valores mínimos.