Alcolea de Cinca

Alcolea de Cinca
Resguardada bajo las Ripas o cortados del río, Alcolea de Cinca, en la comarca del Cinca Medio, tiene mucho que ofrecer, tanto a los visitantes como a sus vecinos. Su importancia la demuestran las numerosas casas solariegas, edificadas entre los siglos XVII y XVIII, como Casa Nogueras, Casa Samitier, Torre Pitarque… En una de estas casas se sitúa el Centro de Interpretación Ramón J. Sénder, que vivió algunos años en la localidad. La Casa Consistorial es otro buen ejemplo: antigua residencia de la Casa de Alba, en ella se situaron servicios como las cárceles, las escuelas, el horno, etc.
La iglesia de San Juan Bautista, construida en el siglo XVIII en estilo neoclásico es otro ejemplo del patrimonio de la localidad, entre el que destaca igualmente el castillo de los Entenza, de origen musulmán, y que actualmente acoge la ermita de Santa Cruz. A ella era costumbre subir el 14 de septiembre, cuando se celebran las fiestas en honor al Santo Cristo, las mayores de Alcolea. Todavía hoy se realiza el “Peso del Capazo”, en el que se pesan a los niños nacidos el último año.