Donar sangre reduce el nivel de glucosa y en mayor medida el de colesterol malo

Los investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha observaron también un descenso del hierro en un 45%.

Banco de sangre
Banco de sangre
HERALDO

Donar sangre reduce ligeramente el nivel de glucosa en la sangre y en mayor medida el colesterol malo. Es una de las conclusiones de una investigación realizada por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en colaboración con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

El estudio, en el que han participado cerca de un centenar de voluntarios seleccionados entre donantes de sangre habituales con un índice elevado de glucosa sin padecer diabetes, ha sorprendido a los investigadores en un aspecto: no esperaban que la donación de sangre tuviera un efecto tan beneficioso para reducir el colesterol malo. Según el catedrático Ricardo Mora, de la Facultad de Ciencias del Deporte de Toledo, que ha dirigido el estudio biomédico, "los resultados preliminares reflejan que el nivel de hierro en sangre desciende un 45% tras la donación de 450 mililitros y que la concentración de glucosa en sangre baja unos tres miligramos, pero el efecto inesperado es que el colesterol malo se reduce un 5%".

Hasta ahora diversas investigaciones habían demostrado que reduciendo el nivel de hierro se lograba hacer descender el de glucosa en sangre. Se sabía que el exceso de hierro dificulta el transporte de la glucosa depositándose en los vasos sanguíneos y que la diabetes de tipo 2 es más habitual en personas con cirrosis o en mujeres sin menstruación. También se ha confirmado que muchas personas con obesidad tienen niveles altos de hierro almacenado, lo que está relacionado con una peor función de su insulina para bajar el azúcar de la sangre.

Ocho meses de investigación

Esta última investigación, realizada entre septiembre de 2023 y mayo de 2024, ha constado de tres fases. En la primera se medía el metabolismo de reposo usando una mascarilla para respirar y el voluntario ingería en ayunas 75 gramos de glucosa disueltos en 300 mililitros de agua. Al mismo tiempo se tomaban muestras de sangre a lo largo de las dos horas que el cuerpo tarda en metabolizar la glucosa para medir las concentraciones de hierro, triglicéridos, ácidos grasos y colesterol.

Dos semanas más tarde acudía a donar sangre -no todos los voluntarios sabían si realmente donaban para evitar un cambio de hábitos a propósito para mejorar los resultados- y quince días después volvía a repetirse la primera fase. Según el profesor Ricardo Mora, se ha descubierto una "nueva terapia" para reducir glucosa y colesterol que, además, es "un altruismo recíproco porque mejora nuestra salud y salvamos vidas donando sangre".

No obstante, una dieta sana y un ejercicio físico intenso y constante siguen siendo fundamentales para frenar los niveles de colesterol y glucosa, según insisten los investigadores.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión