La UE lanza una alerta sanitaria por un pescado con anisakis y ordena la retirada en España

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea ha detectado en España la presencia del parásito en una merluza procedente de Marruecos.

La AESAN ordena la retirada de este pescado congelado en supermercados de España
La AESAN ordena la retirada de este pescado congelado en supermercados de España
Kzenon, via Canva.com

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido una nueva alerta, clasificada en 'rechazo fronterizo', tras detectar la presencia de anisakis en una merluza procedente de Marruecos y con destinatario el mercado español. El producto en cuestión se denomina 'Merluccius merlucciusson' y son unas huevas de merluza contaminadas con este parásito.

La Comisión Europea a través de Rasff en su notificación detalla que el pescado contaminado fue detectado en un control fronterizo en España y el envío fue detenido. Tras esto, el Rasff ha calificado la incidencia como "grave" y ha trasladado la notificación al conjunto de los países de la Unión Europea. No obstante, este producto no ha llegado a comercializarse. 

Qué es el Rasff

El Rasff (Rapid Alert System for Food and Feed) es el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea que fue establecido para asegurar la comunicación rápida y eficaz entre los Estados miembros y la Comisión Europea en caso de detectar riesgos para la salud pública relacionados con alimentos, piensos y materiales en contacto con alimentos. El objetivo de esta comisión es claro: proteger la salud pública y facilitar la gestión de crisis. 

En cuanto al parásito anisakis se encuentra en el pescado y en los cefalópodos y provocar graves alteraciones digestivas. Una persona puede contraerlo si come pescado infectado, crudo o sometido a preparaciones que no matan al parásito, por eso, siempre se repite que es importante congelar el pescado. 

En este caso, los consumidores pueden estar tranquilos porque, tal y como informan desde el Rasff, la merluza con anisakis (Merluccius merluccius) no ha sido comercializada, gracias a ser parada en el control fronterizo. La notificación se ha llevado a cabo este lunes 20 de mayo de 2024 y no hay seguimiento del Rasff tras la retirada del producto. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión