Salud

día mundial de la fibromialgia

La fisioterapia, una aliada en el tratamiento de la fibromialgia

Es una enfermedad común, que afecta a un 2-4 por ciento de la población general, con especial incidencia en mujeres de entre 30 y 60 años.

Imagen de archivo de un masaje de fisioterapia.

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ha resaltado la labor de los fisioterapeutas para aliviar y tratar el dolor en pacientes con fibromialgia, con motivo del Día Mundial de esta patología.

La fibromialgia es un conjunto de signos y síntomas donde el dolor crónico en diversas zonas corporales, la fatiga y el cansancio son una constante en los pacientes que, además, en muchos casos, tienen otros síntomas como ansiedad, trastornos del sueño y depresión. Es una enfermedad común, que afecta a un 2-4 por ciento de la población general, con especial incidencia en mujeres de entre 30 y 60 años.

El tratamiento de la fibromialgia implica diversos tipos de medicamentos, así como una combinación de fisioterapia, terapia ocupacional y asesoramiento psicológico. "La fisioterapia contribuye de forma decisiva a la mejora del estado de salud y la calidad de vida del paciente a través de terapias que están dirigidas, fundamentalmente, a paliar el dolor y la pérdida de funcionalidad", destacan.

Estas terapias son principalmente la terapia manual, la educación postural y la práctica de ejercicio terapéutico para mejorar la condición física, mediante actividades aeróbicas, ejercicios en el agua y ejercicios de fortalecimiento y flexibilización, siempre con un exhaustivo control del cansancio.

Ver otras noticias de salud