Salud

salud

Tener ovarios poliquísticos provoca mala salud más allá de los años reproductivos

Sus efectos secundarios van más allá de la infertilidad y las irregularidades menstruales. También experimentan problemas psicológicos como ansiedad y depresión que continúan después de la menopausia.

El SOP provoca irregularidades menstruales y problemas psicológicos.

Las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) experimentan mala salud y mala calidad de vida al llegar a sus cuarenta y tantos años, según una nueva investigación publicada en el 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism',a la revista de la Sociedad Endrocrina norteamericana.

El SOP es una afección común pero poco diagnosticada que afecta al entre el 6 y el 18 por ciento de las mujeres en edad reproductiva, pero sus efectos secundarios van más allá de la infertilidad y las irregularidades menstruales. También experimentan problemas psicológicos como ansiedad y depresión que continúan después de la menopausia.

"La mayoría de los estudios del SOP se centran en las mujeres durante la edad reproductiva, pero -advierte el investigador principal del estudio, Terhi Piltonen, de la Universidad de Oulu en Finlandia-. Nuestro estudio se enfoca en esta población y muestra que las mujeres con PCOS tienen una menor satisfacción con la vida y peor salud hasta los últimos años reproductivos". Los investigadores estudiaron una cohorte longitudinal de 5.889 mujeres de 31 a 46 años e identificaron mujeres con SOP de esta cohorte de nacimientos de Finlandia del norte de 1966. Los investigadores encontraron que las mujeres que lo padecían presentaban mala salud y calidad de vida en comparación con aquellas que no presentaban esta patología. La angustia mental fue el factor que más contribuyó a la mala calidad de vida.

"Se necesitan más intervenciones para mejorar la calidad de vida de las mujeres con SOP que tienen entre treinta y cuarenta años. Estas mujeres deben someterse a exámenes de detección de problemas de salud mental con regularidad y recibir tratamiento para otros síntomas angustiantes como el crecimiento excesivo de vello", recomienda Piltonen.

Ver otras noticias de salud