letras aragonesas. ocio y cultura

Inés Plana ahonda en su novela 'Fugitiva' en los rincones más oscuros de la fatalidad

La escritora de Barbastro se pregunta en su cuarta ficción: "Hasta dónde estaría dispuesta a llegar una madre para vengar la muerte de su hijo?"

Inés Plana publica su cuarta novela: 'Fugitiva', una novela valiente y con una paradoja tremenda dentro.,
Inés Plana (Barbastro, 1959) publica su cuarta novela: 'Fugitiva', una narración valiente y con una paradoja tremenda dentro que aborda la fatalidad, el azar, el crimen y la cárcel.
Francisco Jiménez.

En ocasiones, la literatura se nos ha planteado la pregunta: ¿qué serías capaz de hacer para proteger a tu hijo?, o en su versión mucho más terrible: ¿hasta dónde estarías dispuesto a llegar para vengar su muerte?

‘Fugitiva’ nace de este planteamiento, de la exploración de aquello que somos capaces de hacer cuando la vida nos expone a una situación límite, y lo hace a través de una ‘madre coraje’ dispuesta a todo para descubrir al asesino y que el crimen no quede impune.

‘Fugitiva’ es la cuarta novela de la barbastrense Inés Plana tras su exitosa trilogía del teniente de la Guardia Civil Julián Tresser. La protagonista, Rosaura Castán, es una mujer de cuarenta y dos años, enfermera de cuidados paliativos, cuya vida ha estado marcada por la fatalidad desde que siendo una adolescente su madre falleció en un absurdo accidente del que ella se siente responsable y por el que no deja de culparse.

Cuando, por fin, ha encontrado la estabilidad junto a su único hijo, Adrián, un chico formal y estudiante de Matemáticas, este es asesinado de una puñalada en el corazón en un parque de Madrid.

No hubo testigos, no se dejó rastro alguno. El caso lleva dos años en punto muerto, el juez está a punto de archivarlo y Rosaura, que siente el desamparo de la justicia, la frustración y el desgarro, cede al impulso obsesivo de buscar a quien lo asesinó.

La novela comienza precisamente en ese momento, dos años después del crimen, al salir Rosaura de prisión con su primer permiso penitenciario. Por supuesto, aprovecha la oportunidad para buscar una pista sobre la muerte de su hijo, y es cuando se topa con otra del todo inesperada y decide no regresar a la cárcel para proseguir la investigación, convirtiéndose en una fugitiva, una prófuga de la ley en busca y captura, que deberá mantener el difícil equilibrio entre la búsqueda de la verdad y mantenerse oculta para evitar la detención.

No está sola, cuenta con el apoyo de Ignacio, su vecino y amigo desde hace años, un cuarentón soñador, enamorado del cine, escritor de guiones en sus ratos libres, que envía a productoras sin obtener respuesta. Ignacio la esconde, la protege, pero las cosas se complican hasta el punto en que deberá enfrentarse al dilema moral de seguir a su lado o entregarla a la policía para salvarle la vida.

A través de Ignacio, Inés Plana realiza un precioso e interesante homenaje al cine, ya que el guionista suele hacer símiles entre las películas y la vida real. Por sus páginas desfilan muy acertadamente ‘La hija de Ryan’, ‘Tres anuncios en las afueras’, ‘La semilla del diablo’ o ‘Con la muerte en los talones’, entre otras.

Inés Plana es una gran creadora de personajes y continúa haciéndolo en ‘Fugitiva’. Los viste de carne y hueso, los convierte en seres cercanos al lector con esa hondura psicológica que marca su estilo narrativo. En esta novela, hasta los secundarios están subrayados con mimo.

Como ya ha demostrado en sus novelas anteriores, Inés Plana es una gran creadora de personajes y continúa haciéndolo en ‘Fugitiva’. Los viste de carne y hueso, los convierte en seres cercanos al lector con esa hondura psicológica que marca su estilo narrativo. En esta novela, hasta los secundarios están subrayados con mimo.

Pero ‘Fugitiva’ no solo es una novela de personajes, también de acción. Y desde el momento en que Rosaura recibe una pedrada en la cabeza al salir de prisión, la historia se dispara con una fuerza arrolladora. A lo largo de sus 437 páginas nunca pierde el ritmo y se suceden secuestros, tiroteos, apuñalamientos, torturas… con todo tipo de personajes: aluniceros, narcotraficantes, pederastas… que te mantienen en vilo hasta el final, donde Inés Plana aún reserva un último giro inesperado al lector. Sin duda, una novela para reflexionar sobre nuestros propios límites morales.

LA FICHA

Fugitiva. Inés Plana. Espasa Libros. Madrid, 2024. 427 páginas. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión