¿Cuánto cobra un Cabo Mayor del Ejército de España? Este es su sueldo y complementos

Los salarios de los militares varían en función del rango y las escalas a las que pertenecen, ya que son diferentes categorías de funcionarios.

Imagen de archivo de una jura de bandera en la Academia General Militar de Zaragoza
Imagen de archivo de una jura de bandera en la Academia General Militar de Zaragoza
HA

El Ministerio de Defensa se encarga de preparar, desarrollar y ejecutar la política de defensa que determina el Gobierno de España, así como de obtener y gestionar los recursos materiales y humanos. De igual forma, gestiona la realización de los cometidos y misiones de las Fuerzas Armadas españolas. Según la función que desempeñen, los militares se adscriben al Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército de Aire y los Cuerpos Comunes

Además, como ocurre con la Policía Nacional o la Guardia Civil, el sueldo de los militares depende del rango de cada uno y de las escalas a las que pertenece, así como de los complementos de los que se compone su salario.

Sueldo de un militar en España este 2024, según su categoría

El Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas, que puede consultarse en el Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, del BOE del 5 de noviembre de 2005, recoge la clasificación de las categorías de funcionario de los militares dentro del Ejército.

En la categoría de Funcionario A1 encontramos a los generales de Tierra, Mar y Aire, tenientes generales, generales de división, generales de brigada, coroneles, tenientes coronel, comandantes, capitanes y tenientes. Los salarios, que varían en función de cada rango, oscilan entre los 59.387 y los 30.082 euros anuales.

Por otro lado, en la categoría de Funcionario A2 se encuentran los alféreces, suboficiales mayores, subtenientes, brigadas, sargentos primeros y sargentos. El sueldo de estos militares oscila entre los 27.730 y los 24.659 euros anuales.

Los cabos mayores pertenecen a la categoría Funcionario C1 con los cabos y los soldados o marineros. El salario de estos últimos se encuentra en los 17.838 euros anuales. Dentro de este grupo, la cuantía más alta corresponde a los cabos mayores, siendo de unos 21.807 euros anuales.

Complementos del salario de un Cabo Mayor en España

Al igual que el resto de militares, al margen de estas retribuciones mencionadas, al sueldo de un cabos mayores en España hay que sumar los complementos, que lo aumentan considerablemente:

  • Complemento de empleo. Corresponde la función que se desempeñe dentro de las Fuerzas Armadas. Puede variar desde los 359 euros de un militar de formación a los 1.600 euros de un General.
  • Complemento específico. Se divide en dos partes: el componente general, que se percibe en función del empleo, y el que retribuye condiciones especiales como la responsabilidad o peligrosidad de su actividad.
  • Complemento de dedicación especial: Retribuye actividades extraordinarias, como las misiones especiales.
  • Otros complementos: Algunas de estas retribuciones que se suman al salario base son la ayuda para el vestuario, la indemnización por residencia, las prestaciones familiares o las pensiones de recompensas.

Asimismo, el pasado 2023 se aprobó una subida de las retribuciones de todos los militares con destino que afecta de la siguiente manera: de 100,6 euros al mes para soldados y marineros; 113,1 euros al mes de media para el empleo de brigada; y un mínimo de unos 89,9 euros para comandantes o capitanes de Corbeta.

A esto hay que añadir las pagas extraordinarias que perciben los militares dos veces al año. Equivalen a una mensualidad completa, incluyendo sueldo base, trienios, complemento de empleo y otros adicionales reconocidos por condecoraciones.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión