Hasta qué hora se puede votar el domingo, 28 de mayo: los horarios de los colegios electorales
Este 28 de mayo los españoles están llamados a las urnas para ejercer su derecho al voto en las elecciones autonómicas y municipales

Este domingo 28 de mayo, todos los caminos llevan a las urnas. La jornada electoral en los ámbitos municipal y autonómico hará que buena parte de la población mayor de edad se dirija al centro de votación que le corresponde, informado por la tarjeta censal recibida por correo o los listados accesibles a través de internet. No hay pérdida posible: esos listados están reproducidos nuevamente en los respectivos centros de votación, para que todos los que asistan puedan ubicar con rapidez y precisión su mesa.
En la jornada de reflexión de este sábado ya no se puede hacer campaña propiamente dicha, aunque todos los aspirantes a puestos de representación en los ayuntamientos o las Cortes de Aragón aprovechan para hacer apariciones estratégicas y repetir una frase: vayan a votar, a ejercer un derecho que desde hace casi 50 años es la expresión más directa de la democracia, con unas elecciones libres y campañas electorales en las que no siempre se juega sucio, pero todo el mundo tiene la capacidad de fijar sus posturas y propuestas sin reparos.
En 2019, la participación en esta misma jornada electoral fue del 66,16% en Aragón. La abstención subió dos puntos con respecto a los anteriores comicios de estos ámbitos locales y regionales. La gran batalla que une a todos los partidos en esta primera gran jornada electoral de 2023 es combatir la abstención y motivar a la ciudadanía para que acuda a expresarse por medio de su voto.
Horarios para votar
El horario es amplio, en un día en el que casi todo el mundo tiene posibilidad de buscar varios huecos en sus horarios e ir a votar. Los que no lo tienen por diversas razones y sí han deseado participar activamente han podido recurrir al voto por correo. Para todos aquellos que opten por lo presencial, el horario es de 9.00 a 20.00, ininterrumpido.