España, Noruega e Irlanda se unen para reconocer al Estado de Palestina e Israel llama a consultas a sus embajadores

"No puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto", dijo en una rueda de prensa en Oslo Støre

Pedro Sánchez se reúne por videoconferencia con el primer ministro de la República de Irlanda, Micheál Martin
Pedro Sánchez se reúne por videoconferencia con el primer ministro de la República de Irlanda, Micheál Martin
Fernando.Calvo

España, Noruega y España reconocerán a Palestina como Estado independiente el próximo 28 de mayo. Los primeros ministros de estos países lo han comunicado casi al unísono este miércoles por la mañana.

"No puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto", dijo en una rueda de prensa en Oslo Støre, primer ministro de Noruega, que defendió que la división entre ambos debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967. 

Irlanda y España han anunciado poco después que se sumarán a este reconocimiento, una medida que nace de la voluntad de estos Estados de que sacar adelante la conocida como 'solución de los dos Estados'.

Israel llama a consultas a sus embajadores

Por su parte, el Gobierno de Israel ha llamado a consultas este miércoles a sus embajadores en Noruega e Irlanda después de que ambos países hayan anunciado su reconocimiento del Estado de Palestina y ha advertido de que "no será complaciente con los que socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad".

"Irlanda y Noruega pretenden enviar un mensaje a los palestinos y a todo el mundo: el terrorismo compensa", ha dicho el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, quien ha advertido de que Israel llamará también a consultas a su embajadora en España si Madrid da este mismo paso, algo que el Gobierno español ya ha aunciado.

"Después de que la organización terrorista Hamás llevara a cabo la mayor masacre de judíos desde el Holocausto, tras cometer los más horribles crímenes sexuales vistos por el mundo, estos países eligen dar un premio a Hamás e Irán y reconocer el Estado palestino", ha criticado Katz, según un comunicado publicado por su cartera.

Así, ha enviado "un firme mensaje" a ambos países y ha subrayado que "Israel no se quedará en silencio". "El precipitado paso de estos dos países tendrá consecuencias graves", ha manifestado, antes de argumentar que "la estupidez noruega-irlandesa no disuade" a las autoridades de Israel, "decididas a lograr sus objetivos".

"El perverso paso dado por estos países es una injusticia a la memoria de las víctimas del 7 de octubre. Es un golpe a los esfuerzos para lograr el regreso de los 128 secuestrados", ha sostenido Katz, quien ha recalcado que "supone viento de cola para los yihadistas de Hamás e Irán, alejarse de la posibilidad de la paz y socava el derecho a la autodefensa de Israel".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión