congreso de los diputados

En directo: Sánchez anuncia que España reconocerá el Estado palestino el 28 de mayo

El presidente del Gobierno enfrenta acusaciones del PP sobre tráfico de influencias mientras aborda la crisis diplomática con Argentina.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 22 de mayo de 2024, en Madrid (España)
Eduardo Parra

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en el Congreso de los Diputados que España reconocerá oficialmente al Estado palestino el próximo 28 de mayo. Este anuncio se ha producido durante una intervención en la que Sánchez ha detallado los pasos que seguirá su gobierno para formalizar este reconocimiento internacional.

Además, Sánchez ha anunciado este miércoles que España, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, y atendiendo al llamamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), acogerá a una treintena de niños gazatíes diagnosticados con cáncer o con traumatismos severos para "ofrecerles un tratamiento seguro". 

El objetivo, ha añadido, "es ofrecerles un tratamiento seguro" y "tratar de darles lo que todo niño y niña merecen, hayan nacido donde hayan nacido; un infancia en salud y en esperanza". 

En directo:

Por otro lado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la actividad profesional de su mujer, Begoña Gómez, que "es honesta, seria y responsable" y ha recalcado que su Gobierno "está limpio".

Las informaciones que se investigan por presunto tráfico de influencias "no dan ni para citar a mi esposa como testigo. Sé por qué lo hacen, para tratar de quebrarme y ya les digo que van listos", ha dicho durante su comparecencia en el Congreso donde por primera vez ha dado explicaciones sobre las actividades de su mujer ante las acusaciones del PP y Vox sobre un presunto tráfico de influencias.

Sánchez ha confiado en que "pronto" se archive la investigación porque "lo único que hay es fango", con acusaciones e informaciones "manipuladas" y ha reiterado que no tienen problema en comparecer él y su esposa en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, si les llama el PP.

Y es que el PP ha enviado a Sánchez hasta 100 preguntas relacionadas con la actividad económica de Begoña Gómez, con el caso Koldo, con los negocios del hermano y el padre del presidente o sobre el espionaje que sufrió en su móvil y si ello ha condicionado su política exterior.

Sin embargo, el presidente llegó al pleno después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya informado que no ve indicios de delito por tráfico de influencias en relación con los trabajos de Begoña Gómez.

Feijóo urge explicar las actividades de su esposa

Por otro lado, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha emplazado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a explicar ante el Pleno del Congreso las actividades profesionales de su esposa porque, según ha dicho, no es "ético ni estético". Es más, ha amenazado con llevarle "obligado" al Senado si no lo hace "hoy" mismo.

"No vaya de víctima, porque no lo es. Vaya de presidente. Dé las explicaciones claras que le exige su cargo, quiera o no, le guste o no, es una salida más digna", ha declarado Feijóo en su intervención en el debate que se celebra en la Cámara Baja.

Además, Feijóo ha asegurado que Sánchez "tampoco debería convertir en víctima a nadie de su entorno". "Y voy a decirle por qué: que su gobierno acepte recibir cartas de recomendación de quien no debe y que puedan llegar a ser atendidas es su responsabilidad. Así que contésteme", ha emplazado de nuevo al presidente del Gobierno.

Feijóo ha avisado que si no se explica en el Congreso hoy, lo hará en la Cámara Alta, donde el Grupo Popular tiene mayoría absoluta. "No tenga usted ninguna duda, lo hará obligado en el Senado. Le pido también que se deje de jueguecitos", ha añadido.

El líder del PP también ha recalcado que es "imperativo" que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cese a su ministro de Exteriores, José Manuel Albares "por haber puesto los intereses de España al servicio de los intereses del PSOE", en medio de una crisis con Argentina sin precedentes.

Feijóo ha advertido que su decisión de retirar a la embajadora española en ese país "perjudica a los españoles que viven allí, a las empresas y a la imagen del país: "exija responsabilidades y déjelo ya, de lo contrario, quedará claro que a usted le molestan los insultos".

Feijóo ha pedido a Sánchez que "se ahorre los numeritos" para dar lecciones de diplomacia y le ha urgido a mirarse antes en el espejo "para combatir la violencia política" y "lavarle la boca" a alguno de sus ministros" en alusión al titular de Transportes, Óscar Puente, que sugirió que el presidente argentino, Javier Milei, consumía sustancias tóxicas.

Un punto y aparte

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comenzado su comparecencia de este miércoles en el Congreso apelando a los grupos para que esta sesión, se convierta en un "punto y aparte en la deriva de crispación que se ha apoderado de las Cortes Generales".

"Debatamos, discrepemos, critiquemos los argumentos del otro, pero hagámoslo desde la cortesía parlamentaria, no desde la mentira y el insulto", ha dicho Sánchez al principio de su intervención en el debate de este miércoles en el Congreso.

En un símil futbolístico, Sánchez ha pedido a los grupos que se "practique el juego limpio, yendo al balón y no a por los jugadores". "Esto es lo que propongo, no sé muy bien porque se dan por aludido algunos diputados y diputadas de la bancada de la oposición", ha agregado ante el murmullo en los escaños. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión