CGE, la división de renovables del grupo chino que trabaja en la gigafactoría de Stellantis

La empresa que se alía con Forestalia en una inversión de 1.000 millones es una filial de CATL, la multinacional asiática líder en producción de baterías.

Sede central del grupo chino CATL, fabricante de baterías para coches eléctricos.
Sede central del grupo chino CATL, fabricante de baterías para coches eléctricos.
CATL

CGE (Contemporary Green Energy), la empresa que ha sellado este jueves en Zaragoza un acuerdo con Forestalia para la creación de una plataforma de autoconsumo industrial, que conllevará una inversión de 1.000 millones de euros, es la filial de renovables del gigante chino CATL (Contemporary Amperex Technology co Limited), la multinacional líder mundial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos cercana a Stellantis.

CGE centra su actividad en nuevas energías, en la integración de energía 'inteligente' y en su almacenaje y es propiedad 100% de CATL,  especializada en la fabricación de baterías de iones de litio para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. A Zaragoza se ha trasladado para firmar el acuerdo con Forestalia Cui Can, responsable del negocio internacional de CGE.

CATL es la compañía que está trabajando con Stellantis en el proyecto de fábrica de baterías que el grupo que dirige Carlos Tavares planea instalar en Figueruelas, junto a la planta de automóviles. Directivos de este grupo chino, se hecho, se han reunido en la planta zaragozana de Stellantis con el el fabricante de automóviles para abordar la iniciativa, que espera obtener una cantidad importante de fondos europeos del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). Según fuentes consultadas por este periódico, los productores de coches y de baterías podrían firmar una 'joint venture' (empresa conjunta) para materializar el proyecto de Zaragoza.

La cuota de mercado de CATL ronda el 40%, con una sólida ventaja competitiva con relación a sus perseguidores, LG (14%) y BYD (11%). Se caracteriza por su constante innovación y es líder en el mercado de las baterías desde hace seis años. En 2023 presentó su nueva plataforma CTC (Cell To Chassis), para la integración de las celdas de las baterías en el chasis del automóvil.

CATL tiene su sede central en Ningde (China). Acumula trece bases de producción, once de ellas en China, una en Alemania y otra en Hungría. Y cuenta, además, con cinco centros de I+D, cuatro en China y uno en Munich.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión