¿Quién tiene que hacer la declaración de la Renta y quién no en 2022?
Los trabajadores por cuenta ajena dependen de su nivel de ingresos anuales y del número de pagadores.

La campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Patrimonio correspondiente al ejercicio 2021-2022 comenzará a principios de abril, pero las cuestiones generales acerca de este trámite obligatorio para la mayoría de los trabajadores y propietarios de inmuebles no pierden vigencia durante el año entero. Aunque suben cada año las declaraciones hechas a través de la red y la autogestión de este trámite, todavía es necesario recordar ciertos patrones básicos del proceso, y aclarar cuestiones generales. Una de las más repetidas entre los trabajadores por cuenta ajena y bajas retribuciones es la obligatoriedad de hacer la declaración. Entre los autónomos hay menos dudas, ya que además de las rendiciones trimestrales de cuentas están obligados a hacerlas si ganan más de 1.000 euros al año por rendimiento de actividades económicas.
Quiénes están obligados a presentar la declaración de la Renta en este 2022
La obligación de presentar la declaración entre los trabajadores por cuenta ajena depende de sus ingresos anuales y el número de pagadores del que provienen esos ingresos. El año pasado, muchísima gente tuvo dos pagadores, debido a los expedientes de regulación temporal de empleo: su empleador y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Así, deberán realizar la declaración este año quienes durante 2021 hayan ingresado más de 22.000 euros de un solo pagador o 14.000 euros de dos o más pagadores, siempre y cuando la suma de lo percibido por el segundo pagador y los restantes (dejando al margen el primero) supere los 1.500 euros anuales.
Por otro lado, todas aquellas personas que tengan rendimientos íntegros del capital mobiliario y ganancias patrimoniales superiores a los 1.600 euros anuales deben presentar la declaración de la Renta. Aquí se incluyen las rentas inmobiliarias, los rendimientos de las Letras del Tesoro o las subvenciones para la adquisición de viviendas de protección oficial o de precio tasado.
Cuándo empieza la campaña de la declaración de la Renta 2021
El 6 de abril ya se podrán presentar las declaraciones por internet, usando el certificado digital, sistema Cl@ve y número de referencia. El 5 de mayo comenzará el plazo de las declaraciones por teléfono, con asistencia de la Agencia Tributaria y pidiendo cita previa. El 1 de junio se abrirá la convocatoria para las declaraciones presenciales en las oficinas de Hacienda, también con cita previa, y el plazo para presentar las declaraciones con resultado favorable al contribuyente acabará el 27 de junio. El último día para presentar el resto de las declaraciones será el 30 de junio.