real zaragoza

Marco Moreno y Kostis, centrales destacados en la agenda del Real Zaragoza

El Atlético de Madrid contempla al Zaragoza como destino preferente para ceder a sus defensas  del filial. El portero Gomis, el lateral zurdo Pablo Pérez y los atacantes El Jebari y Bri son otros nombres estudiados, aunque en un plano de interés menor

Marco Moreno y Kostis, en partidos del Atlético de Madrid B
Marco Moreno y Kostis, en partidos del Atlético de Madrid B
Instagram Marco Moreno/Ilias Kostis (Atlético de Madrid)

El canario Marco Moreno y el griego Ilias Kostis, centrales de 23 y 21 años respectivamente del Atlético de Madrid, son dos de las opciones preferentes en la agenda del Real Zaragoza para reforzar la defensa la próxima temporada, una línea que va a sufrir importantes transformaciones. A la espera de que el club aragonés resuelva su estado de indefinición actual provocado por no tener cerrada aún la permanencia y de que pueda meter una marcha más en la confección del próximo proyecto, los nombres de Marco Moreno e Ilias Kostis se han destacado entre el ramillete de futbolistas propiedad del Atlético de Madrid estudiados en los últimos meses para protagonizar operaciones ‘sinérgicas’ como las de Giuliano Simeone hace dos temporadas, o Víctor Mollejo, Germán Valera y Santiago Mouriño en la presente.

De estos tres jugadores cedidos por el Atlético, Víctor Mollejo es el que más papeletas tiene para renovar esa cesión la próxima temporada, aunque no se descartan otras fórmulas. En todo caso, esa continuidad se abordará formalmente cuando finalice la campaña. Germán Valera, por su parte, regresará al Atlético para buscar una nueva cesión, lo mismo que Santiago Mouriño, a quien al Zaragoza no le importaría tener un año más, pero a quien el Atlético planea enviar a una categoría superior: podría tener la salida en Primera o salir a una primera liga extranjera, como Portugal u Holanda.

El marco de colaboración y la estrecha sintonía entre el Real Zaragoza y el Atlético de Madrid por sus lazos de propiedad va a volver a tener un peso relevante en la planificación de la próxima plantilla, al margen de quienes acaben siendo los responsables deportivos del club aragonés cuando se resuelva su panorama. Ahí surgen los nombres de Marco Moreno e Ilias Kostis como opciones destacadas en la agenda zaragocista. En el Atlético y en la coordinación técnica del grupo de clubes e inversores en el que se integró el Real Zaragoza hace dos años, se valora al equipo aragonés como el escenario preferente e ideal para que Marcos Moreno e Ilias Kostis -en principio, uno de los dos- desarrollen la próxima etapa de sus carreras si el próximo mes de junio se les programa una cesión en Segunda División.

Este verano, el Zaragoza volverá a tener acceso a tres cesiones del Atlético como máximo. En esta ocasión, la oferta ha variado: el Atlético no tiene tantas piezas de interés desplegadas en fútbol profesional, más allá de Carlos Martín, una de las revelaciones de la temporada en su cesión en el Mirandés (15 goles) y cuya llegada desechó Cordero el pasado verano. Ahora, con la experiencia del fútbol profesional y esas credenciales, el Zaragoza le abriría la puerta y sería su destino lógico si vuelve a salir a Segunda, pero su futuro apunta a Primera División. De este modo, el filial colchonero, de buen año en Primera RFEF, emerge como caladero principal.

El Zaragoza ha llevado a cabo un extenso seguimiento de ese equipo durante todo el curso y Marco Moreno, capitán de ese Atlético B, se ha destacado como la pieza de mayor interés. Central diestro, potente, fuerte, alto, de 1,91, con buen uso de los pies, mucha personalidad, y claridad en la salida de la pelota; ha sido uno de los mejores en su puesto en la categoría. Va a salir seguro del Atlético, donde termina contrato en 2025. La posible operación sería una cesión previa renovación o un traspaso factible con recompra para el Atlético. Si sale a Segunda -le han sondeado algunas vías de Primera-, el Zaragoza es el destino mejor colocado en función de cómo se desarrolle la confección de la plantilla del equipo aragonés. Tiene el interés de otros clubes de la categoría, pero la conexión con el Atlético sitúa al Zaragoza en un lugar preferente. Llegó al Atlético en 2016 desde la cantera de Las Palmas, y este año, ha marcado 3 goles en los 30 partidos jugados. También ha estado en convocatorias del primer equipo.

El otro central sobre la mesa es Ilias Kostis, griego con pasaporte chipriota e internacional sub 21. Es un perfil distinto a Moreno, es zurdo, rápido, con mucha calidad con la pelota, tanto en la circulación como en el pase, aunque menos físico que Moreno pese a su apreciable estatura 1,88. El Zaragoza ya lo tuvo en cartera el año pasado hasta que el Atlético fichó a Mouriño y fue el uruguayo el elegido, y este verano esa opción se puede agilizar mediante una cesión. En su contra, está la lesión que esta temporada le ha cortado su meteórica progresión y lo ha tenido parado desde diciembre, después de que llegara a debutar en Liga de Campeones con el primer equipo. Llegó al Atlético en 2019 desde la cantera del Apoel, donde su padre ejerció de entrenador muchos años, y también pasó por la academia formativa del Arsenal. Hasta su lesión, de la que ya está plenamente recuperado -ha jugado en los dos últimos partidos del filial atlético-, fue fijo como compañero de Marco Moreno en la zaga. Tiene contrato hasta 2027. Por diferentes circunstancias, las operaciones por ambos centrales, en todo caso, aún están en una fase muy embrionaria y no se abordarían formalmente hasta junio, cuando el Zaragoza tenga ya bien determinados sus objetivos y prioridades de fichaje y su idea de plantilla. 

En la agenda del Zaragoza, además, hay otros nombres subrayados, aunque con menos opciones de cristalizar en una operación. En todo caso, son jugadores en estudio y en un plano inferior de interés. Gusta mucho a Cordero el lateral izquierdo Pablo Pérez, uno de los más destacados del curso en la categoría. Y también están bien considerados los atacantes Diego Bri (22 años) y el marroquí Salim El Jebari (20 años). Ambos son perfiles polivalentes de banda que también pueden pisar zonas interiores: Bri más hecho, más jugador de espacios, y más finalizador; El Jebari, más talentoso, asociativo y generador. Sin embargo, la irrupción de Adrián Liso y su progresión natural esperada puede dejar estos perfiles en un segundo plano de cara a la próxima plantilla. 

Otros nombres valorados por el Real Zaragoza son los porteros Iturbe -internacional sub 21 y titular del Atlético B-, pero sobre todo Antonio Gomís, tercer portero del Cholo Simeone esta temporada que puede salir en verano. Ambos son de 2003. El Zaragoza, que fichará guardameta, difícilmente gastará una ventana de cesión del Atlético en ese puesto, pero sí ganaría enteros la opción de Gomís, cuyo contrato finaliza en 2025, si llegara en propiedad, por ejemplo, traspasado con opciones de futuro para el Atlético.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión