Fútbol femenino

Aitana Bonmatí, MVP de la final de la Champions League

Aitana Bonmatí fue distinguida como jugadora más valiosa de la final de la Liga de Campeones que ganó el Barça contra el Olympique Lyon en Bilbao.

La jugadora del FC Barcelona Aitana Bonmati disputa un balón con Alice Marques, del Olympique Lyonnais durante la final de la Champions League femenina celebrada en Bilbao
La jugadora del FC Barcelona Aitana Bonmati disputa un balón con Alice Marques, del Olympique Lyonnais durante la final de la Champions League femenina celebrada en Bilbao
AFP7 vía Europa Press

La jugadora del FC Barcelona Aitana Bonmatí fue distinguida como jugadora más valiosa de la final de la Liga de Campeones que ha enfrentado al equipo azulgrana con el Olympique Lyon en San Mamés.

La actual Balón de Oro ha marcado el primer gol de su equipo en el minuto 63 y Alexia Putellas ha sentenciado el partido en el 95 al firmar el 2-0 definitivo. La doble Balón de Oro ha sido la encargada de levantar al cielo de Bilbao el trofeo que le ha entregado el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.

Para el Barcelona esta tercera Liga de Campeones fue también la primera victoria de su historia ante el poderoso Olympique Lyonnais, la 'bestia negra' del conjunto azulgrana, y de paso escenificar cierto sorpaso en el fútbol europeo y mundial.

Con este triunfo en 'La Catedral' el Barça ya es tercero en solitario en el palmarés de la máxima competición europea femenina de clubes.

Es la segunda Champions seguida del equipo dirigido por Jonatan Giráldez, que dejará el club catalán después de tres años de éxitos y una última campaña de ensueño con el póker de títulos que suponen la Liga, la Copa de la Reina, la Supercopa de España y esta Liga de Campeones.

El club azulgrana, ganador también del trofeo en 2021 y 2023, ha superado al Umea sueco y a los equipos alemanes del Turbine Postdam y el Wolfsburgo y solo tiene por delante a su rival en Bilbao, el Lyon, que tiene el récord con ocho, y al Frankfurt, que tiene cuatro. Con una 'Champions' están el Arsenal inglés y el Duisburgo alemán.

Por países, España suma tres por los nueve de Alemania, ocho de Francia, dos de Suecia y uno de Inglaterra

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión