ayuntamiento de zaragoza
El plan de captación de vivienda de Zaragoza ofrecerá alquileres un 20% por debajo del precio de mercado
El nuevo programa de intermediación colaborará con agentes inmobiliarios y reducirá un 57% los costes de gestión.

El Ayuntamiento de Zaragoza lanzará un nuevo programa de captación de vivienda para el alquiler que ofrecerá precios un 20% más bajos de lo que marca actualmente el mercado inmobiliario. Se trata de una iniciativa que ofrece a los propietarios seguridad en el cobro y garantías de mantenimiento del inmueble que ponen a disposición, mientras que los inquilinos acceden a tarifas más asequibles. La coalición PP-Cs prepara su puesta en marcha para el primer semestre del año con el objetivo de reducir un 57% los costes de gestión de su predecesor, el plan ‘Alegra tu vivienda’, que impulsó el anterior equipo de gobierno de ZEC.
El nuevo programa municipal se denominará Alquila Zaragoza (ALZA) y mantendrá como seña de identidad la intermediación en un mercado que, hasta la pandemia, había entrado en una escalada de precios que dificultaba el acceso a un hogar a muchos vecinos de la capital. En concreto, el Consistorio, a través de la colaboración público-privada con los agentes inmobiliarios, buscará propietarios que quieran dar una salida a pisos sin uso en la ciudad.
Se les ofrecerá seguridad y garantía en el cobro del alquiler cada mes y en el mantenimiento de la vivienda para recuperarla, una vez finalice el contrato, en las mismas condiciones. Los agentes inmobiliarios se encargarán de buscar a posibles propietarios interesados, gestionar la firma, contratar los seguros y tramitar ayudas para el acondicionamiento del inmueble.
Con esta participación externa, el Ayuntamiento busca reducir los costes de gestión, que según un informe de la Cámara de Cuentas y otro del interventor municipal eran excesivos. Además, se suprimirán algunas ventajas que se ofrecían en programas anteriores, como el pago a los propietarios del 50% del IBI o de los gastos de comunidad.
Por su parte, los inquilinos accederán a un alquiler que, de media, será un 20% inferior al precio de mercado. El programa está dirigido a personas en dificultades económicas, y se hará especial hincapié en más colectivos, como personas separadas, mayores y jóvenes. De hecho, entre las novedades que prepara el área de Vivienda, se plantea que sea el Ayuntamiento el que aporte el pago de la fianza inicial a los menores de 35 años, que asumirán el coste prorrateado en varios meses o años.
Página web
Para articular el proyecto, el Ayuntamiento está desarrollando una página web a través de la cual se podrán realizar la mayoría de las gestiones, la simulación de rentas tanto para el propietario como para el inquilino, o la visualización y selección de las viviendas disponibles y el correspondiente contacto con los agentes colaboradores. Para ello, el gobierno municipal ha contemplado una partida de 145.000 euros en el presupuesto de este año, que fue ratificado por PP, Cs y Vox la semana pasada.