institucional

El subdelegado del Gobierno de Teruel resalta que la mano de obra inmigrante es vital

Enrique Gómez señala al tomar posesión que el 98% de los pastores de la provincia son magrebíes y el 83% de los operarios de granjas, subsaharianos. 

El subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez, en su toma de posesión.
El subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez, en su toma de posesión.
Antonio Garcia/Bykofoto

El subdelegado del Gobierno en Teruel, Enrique Gómez, ha destacado este miércoles en su toma de posesión la importancia decisiva de la inmigración para cubrir las necesidades básicas de mano de obra en la provincia. Gómez, que toma el relevo de José Ramón Morro, recientemente jubilado, ha apuntado que, frente a los mensajes xenófobos, la presencia de trabajadores inmigrantes es indispensable para cubrir los empleos "que no es posible atender con los autóctonos".

El subdelegado ha resaltado la "aportación valiosa" de los inmigrantes "al desarrollo de la provincia" y ha puesto algunos ejemplos de la presencia de trabajadores extranjeros en algunas actividades. Ha indicado que el 98% de los pastores son magrebíes, el 83% de los operarios de granjas de porcino subsaharianos y el 100% de los esquiladores, uruguayos. 

La línea eléctrica Mezquita-Platea es "vital"

Durante su discurso de toma de posesión, ha manifestado su voluntad por "seguir mejorando" las infraestructuras provinciales. Ha hecho especial hincapié en la necesidad de construir la línea eléctrica de alta tensión entre Mezquita de Jarque y Platea, en Teruel, un tendido "vital" para el crecimiento económico provincial. Ha explicado que sin esta conexión eléctrica "no hay desarrollo posible".

Esta línea eléctrica mejorará la estabilidad del suministro eléctrico en la provincia, permitirá la instalación de nuevas empresas y posibilitará la electrificación de la línea ferroviaria Zaragoza-Teruel-Sagunto, con las catenarias en proceso de construcción pero sin suficiente flujo eléctrico para los trenes. 

Enrique Gómez, que ha agradecido la labor de su antecesor, José Ramón Morro,  ha abogado por "hablar en positivo" de la provincia como una fórmula de mejorar su atractivo para captar inversiones y nuevos pobladores. Gómez ha destacado como un caso "de éxito" de un sector estratégico que crece a la actividad aeronáutica, con el aeropuerto de Teruel como buque insignia.

El acto ha estado presidido por el delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, quien ha destacado que Gómez es desde hace años una pieza indispensable en el trabajo de ser la voz del Gobierno de España en el territorio -ha sido secretario general con Morro-, pero también en el empeño de trasladar la voz del territorio a los ministerios. “Enrique aporta ganas, la humildad, la responsabilidad y, sobre todo, el compromiso y la vocación de servicio público con los que afronta este nuevo desempeño. No nos cabe duda de que trabajará por esta provincia que presenta importantes retos y dificultades, pero que tiene sobre todo futuro, mucho futuro. Teruel es un ejemplo de progreso y de conquista de derechos”, ha aseverado.

Enrique Gómez es ingeniero superior industrial por la Universidad Politécnica de Valencia. Además, cuenta con un máster en dirección y gestión de centros educativos y un máster en Formación del Profesorado, ambos por la Universidad CEU Cardenal Herrera. Asimismo, posee un curso de Extensión Universitaria en Formación de Equipos Directivos por la UNED.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión