Premio al grupo hotelero Masfarré por la integración de discapacitados: "Mejoran el clima laboral"

La coordinadora Cadis reconoce a esta compañía, propietaria del Hotel Mas Monzón, con el II Premio Empresa más inclusiva.  

Entrega del premio al grupo Masfarré por parte de Cadis.
Entrega del premio a José y Javier Mas, con la presencia de la presidenta de Cadis, el presidente de la Diputación y dos de los trabajadores. 
Verónica Lacasa

La empresa Grupo Masfarré, asentada en Monzón desde 1948, ha recogido este miércoles en Huesca el II Premio Empresa más inclusiva por su contribución a la integración laboral de las personas con discapacidad, otorgado por la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad (Cadis) Huesca. Representantes de la tercera generación de esta empresa familiar dedicada a la hostelería, Javier y José Mas, han recogido el galardón en un acto abierto al público en el salón de actos de la Diputación Provincial de Huesca.

La empresa, propietaria entre otros establecimientos del Hotel Mas Monzón, ofrece oportunidades laborales a discapacitados a través de convenios con entidades como Asociación Down Huesca, Valentia o Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón. También se ha distinguido con un diploma al restaurante Tatau de Huesca.

"Hemos colaborado con diferentes asociaciones desde 2016", ha explicado José Mas. El primer trabajador, ha dicho, se incorporó con un convenio de prácticas y luego pasó a formar parte de la empresa, donde continúa. Están empleados en tareas de lavandería y cocina y hacen prácticas en administración, bodegas. "Estamos encantados. Este tipo de colaboraciones aportan trabajo, valía y esos intangibles que mejoran el clima laboral con cariño, amor, empatía, pasión por hacer bien las cosas y compañerismo, valores que hoy por desgracia están un poco ausentes en la sociedad".   

La presidenta de Cadis Huesca, Sara Comenge, ha comentado que se quiere reconocer el trabajo que hacen las empresas por incluir a personas con discapacidad y por realizar acciones a su favor. "Lo tienen más complicado para encontrar un empleo. Su empleabilidad está un 30, un 40 e incluso un 50% por debajo, y tener una oportunidad en empresas ordinarias, donde trabajan otras personas sin discapacidad, favorece una vida más independiente", ha dicho.

Para la concejala de Servicios Sociales de Huesca, Marta Escartín, el galardonado es un ejemplo de empresa de responsabilidad social, mientras que el presidente de la Diputación, Isaac Claver, ha destacado el papel de Cadis, que agrupa a 30 asociaciones, "un valor añadido para nuestra tierra". "Trabajar en una sociedad más inclusiva es trabajar en una sociedad mejor, y ejemplo de ello es el grupo Mas Farré, capaz de generar oportunidades laborales a personas con capacidades diferentes".   

El premio forma parte del proyecto Huesca más inclusiva con la colaboración de Fundación La Caixa en el marco de la Convocatoria de Proyectos Sociales para Aragón de 2023. Este proyecto está promovido por el Ayuntamiento de Huesca, la citada fundación, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial y Cadis, con la colaboración de Avanza.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión